Alejandra “Locomotora” Oliveras fue internada de urgencia y no pudo asumir como convencional constituyente en Santa Fe

La exboxeadora fue trasladada al Hospital José María Cullen por un cuadro compatible con un ACV

Salud y Bienestar14/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (18)

Alejandra Locomotora Oliveras fue internada este lunes por la mañana en el Hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe, luego de haber sufrido una descompensación. La exboxeadora, de 47 años, debía jurar ese mismo día como convencional constituyente en el inicio del debate de la reforma constitucional, pero su estado de salud impidió su presencia en el acto oficial.

Ariel Sclafani, armador político de su lista, informó a Infobae que Oliveras fue derivada al nosocomio tras sufrir un episodio de desorientación. La situación encendió las alarmas en su entorno y motivó el traslado desde el dispensario de Santo Tomé, donde recibió las primeras atenciones, hacia el hospital provincial.

Una fuente cercana a la exdeportista confirmó a este medio que fue ingresada para la realización de estudios médicos, ante síntomas compatibles con un accidente cerebrovascular (ACV). En el parte de atención médica al que accedió este medio, se indica que fue atendida en la guardia de urgencias del Cullen este lunes 14 de julio a las ocho de la mañana, bajo diagnóstico preliminar de posible ACV. El documento lleva la firma de la doctora María Pía Bernardi, jefa de Guardia del hospital.

La noticia generó preocupación tanto en el ámbito político como en el deportivo. Oliveras es una figura reconocida por haber sido campeona mundial de boxeo en seis oportunidades. Desde su retiro del ring en 2019, se involucró activamente en la política, primero como candidata a diputada nacional en las elecciones de 2021, y luego como funcionaria del Ministerio de Seguridad de la Nación, en el área de Seguridad en Eventos Deportivos, durante la gestión de Patricia Bullrich.

En abril de este año, Oliveras fue electa como convencional constituyente en la provincia de Santa Fe. Preside un bloque de tres escaños que resultará clave para el oficialismo, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, en su intención de avanzar con una reforma en la Constitución provincial.

Su rol dentro de la convención es considerado estratégico, tanto por su respaldo electoral como por su influencia simbólica en sectores que apoyan una renovación política con impronta popular. En ese marco, la noticia de su internación rápidamente se replicó entre sus pares y colaboradores.

La exboxeadora ha manifestado en reiteradas oportunidades su compromiso con las causas sociales. En una entrevista con Infobae, Oliveras reflexionó sobre cuál hubiera sido su vocación si no se hubiera dedicado al deporte profesional. “Justiciera. No sé si abogada, profesora, asistente social… una profesión que esté de la mano de la justicia, la igualdad y la enseñanza. Yo soy una persona que odia la mentira, las injusticias y lucho contra ello”, afirmó en ese entonces.

En la misma nota, compartió una metáfora que, con el tiempo, se transformó en parte de su identidad política: “Mirá, te voy a contar el cuento de la abejita… Un bosque se estaba incendiando y una abejita, al notarlo, empezó a recoger con su boquita un poco de agua de un lago para apagar las llamas. Todos los animales se le cag... de risa. Le decían: ‘¿Qué te pensás vos? ¿Que con una gotita vas a apagar el fuego?’. La abejita, con mucha altura, les contestó: ‘Tal vez no apague el incendio con una gotita, pero yo ya puse mi parte’. En este mundo es lo mismo… Si cada uno pusiera su parte, todo sería totalmente distinto”.

Mientras permanece internada bajo observación, su entorno aguarda los resultados definitivos que permitan esclarecer su cuadro clínico. Su estado de salud, por el momento, se impone como prioridad absoluta, alejándola del frente político que venía construyendo con firmeza tras su retiro del deporte profesional.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

W1268ufv9y9fn697rpixv6

Reencontrándonos en una situación límite “Es imposible seguir adelante”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar19/08/2025

La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!