Whirlpool cierra su planta en la Provincia de Buenos Aires y desvincula a 220 trabajadores

Otra empresa, de la larga lista que reducen personal ante la caída del consumo, decidió desvincular a los trabajadores de la planta Pilar, y de manera sorpresiva.

Economia26/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.a340b79698f8a378.bm9ybWFsLndlYnA=

La caída del consumo y la presión de los productos importados, Whirlpool anunció el cierre definitivo de su fábrica de lavarropas en el Parque Industrial de Fátima, en el municipio bonaerense de Pilar. La decisión, comunicada de manera sorpresiva, implica la desvinculación de 220 trabajadores.

Fuentes de la empresa informaron al portal Infobae que este miércoles se notificó oficialmente al personal y que se encuentran en negociación con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para definir el paquete de salida, que incluirá la indemnización correspondiente y un plus adicional. La medida alcanza tanto al personal de producción como a áreas vinculadas a la operatoria de la planta, como ingeniería y calidad.

En el marco de las conversaciones con el sindicato, desde la compañía señalaron: “Ellos también son consumidores. Ellos producen con sus manos los lavarropas, son consumidores al final del día. No los vemos solamente como colaboradores. Si en el futuro pudiéramos volver a producir, la idea es que la relación sea a largo plazo”.

A pesar del cierre, Whirlpool mantendrá su oficina comercial y centro de distribución en la Argentina, donde continuarán trabajando entre 100 y 120 empleados. Según indicaron, la decisión responde a que el modelo de negocio productivo no logró alcanzar la eficiencia y agilidad necesarias en un contexto de desaceleración del consumo y aumento significativo de importaciones. “La idea es empezar el camino de la transición y organizarnos hacia una operación más comercial que de fabricación”, sostuvieron.

En un comunicado oficial, la firma explicó: “Esta decisión implica una reconfiguración estructural de la operación en la Argentina. A partir de este cambio, Whirlpool concentrará su presencia en el país en actividades estrictamente comerciales y de servicio, garantizando el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el territorio de Argentina”.

La compañía aseguró además que su permanencia en el mercado local no está en revisión, y que su portafolio de productos continuará disponible bajo un esquema operativo adaptado a las condiciones actuales del entorno local y regional.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!