El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones y ahora la expectativa es qué pasará con las tasas

La Secretaría de Finanzas adjudicó $13,99 billones y anunció una tasa de refinanciación del 96,48% en la última licitación de noviembre

Economia26/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (4)

El gobierno de Javier Milei enfrentaba un súper test: tenía vencimientos por $14,6 billones, pero el Tesoro apenas contaba con $4,4 billones en sus depósitos en el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sin embargo, pudo refinanciar casi el 100% de los compromisos que vencían y se abre la expectativas sobre qué ocurrirá con las tasas. 
Te puede interesar:El dueño de Piegari reveló que quedó al borde del cierre por un juicio laboral: “Tengo que dejar 100 empleados sin trabajo ” 
La Secretaría de Finanzas, a cargo de Leandro Lew, informó que en la licitación se adjudicó un total de $13,99 billones, habiendo recibido ofertas por un total de $14,68 billones. “Esto significa un rollover de 96,48% sobre los vencimientos del día de la fecha”, destacaron.

Como ya había adelantado Infobae, por el nivel de depósitos en pesos del Tesoro, la Secretaría de Finanzas se veía obligada a buscar un refinanciamiento de al menos 70% para evitar tensiones de liquidez en un contexto de baja de las tasas de interés.

“El resultado es acorde con lo esperado. Sin pesos en los depósitos, no podía tener un roll over muy por debajo del 100% y la estacionalidad en la demanda de pesos sesgaba la licitación a que el roll over fuese por debajo del 100%, pero tampoco tanto por el primer punto que te comento. Por ambas cosas es que tiene sentido un refinanciamiento cercano al 100% como fue en esta ocasión", comentó Lucio Garay Méndez, economista de la consultora EcoGo.

Respecto al efecto de la liberación de casi $0,7 billones al mercado, Garay Méndez planteó que “la administración de la liquidez ya quedó resuelta luego de las elecciones, por ende no creo que se mueven del 20% TNA que rondan en estos días”. “Lo interesante es ver qué pasa de aquí en adelante con el rendimiento de la curva de pesos. Sin embargo, creo que tiene que haber tres meses seguidos de desaceleración en la inflación para ver algún movimiento significativo”, acotó.

Por su parte, el analista financiero Christian Buteler manifestó que el resultado de la licitación fue positivo considerando “los pocos pesos que tiene disponible el Tesoro en su cuenta en el Banco Central”. A su juicio, las tasas “dejaron de bajar, pero tuvieron un valor bastante razonable”.

“En líneas generales ha sido una buena licitación, porque lograron estirar un poco más los vencimientos y eso siempre es positivo. No acumular vencimientos fuertes siempre es positivo. Habiendo pasado ya el periodo electoral, era lógico que pudieran empezar a estirar plazos”, consignó Buteler.

Luego de la victoria en los comicios de medio término, el equipo económico quiere dejar atrás el “apretón monetario” que llevó a cabo para evitar que los pesos se vayan al dólar. Y el principal objetivo pasó a ser apuntalar el crédito para que reactive la actividad económica.

Pero ya comenzaron a recibir datos positivos. El miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la actividad económica en septiembre tuvo un repunte del 5% interanual -aunque la base de comparación es baja- y que intermensual del 0,5%. Aunque los impulsos vinieron de Intermediación financiera, que tuvo un crecimiento contra 2024 del 39,7% (incidencia del 1,36) e Impuestos netos de subsidios 10,5% (1,87).

Más allá de la licitación, el BCRA aplicó una reducción de las tasas de interés que paga a bancos por sacar dinero de circulación del 22% al 20% anual y, en simultáneo, flexibilizó los encajes bancarios para que haya más circulación de pesos. Con el objetivo de estimular el crédito a empresas y familias para reactivar la economía tras el apretón monetario que rigió hasta las elecciones legislativas.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!