Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

Politica27/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

La Presidenta del Parlamento y las autoridades del Gremio Legislativo cerraron ayer un acuerdo para los meses de noviembre, diciembre y enero, lo que marcó la resolución del reclamo salarial y desactivó posibles medidas por parte del sindicato. Definido ese tema, resta que se convoque a una sesión que permita tratar los asuntos que quedaron pendientes de definición la semana pasada, como así también aprobar la renuncia del legislador Agustín Coto a su banca para que quede habilitado para asumir el cargo de Senador para el que resultó electo el pasado 26 de octubre, y que a su vez se le pueda tomar juramento a Luciano Selzer como nuevo integrante de la bancada de La Libertad Avanza.

Tras la fracasada sesión ordinaria del pasado miércoles, los legisladores que integran la comisión de economía recibirán hoy a referentes del sector comercial y de la Agencia de Recaudación Fueguina para analizar los dos proyectos que impulsan la implementación de un régimen especiales regularización de deudas dirigido a contribuyentes con obligaciones fiscales impagas.  

Las iniciativas que serán evaluadas fueron presentadas por el bloque de La Libertad Avanza, que receptó una propuesta de la Cámara de Comercio de Río Grande y de la Cámara Fueguina de la Madera, y por el Poder Ejecutivo.

Si bien ninguno de los dos proyectos cuenta con estado parlamentario, igualmente se habilitará el tratamiento en comisión, lo que marca un cambio de criterio sustancial respecto de la postura sustentada por la oposición respecto del proyecto de presupuesto provincial 2026.

Las principales diferencias entre ambas iniciativas radican en:

*Alcance temporal
Poder Ejecutivo: Deudas vencidas hasta el 31 de agosto de 2025.
La Libertad Avanza: Deudas vencidas hasta el 31 de octubre de 2025.

* Deudas incluidas y excluidas
Poder Ejecutivo: Excluye retenciones y percepciones no ingresadas, multas por mora y multas por defraudación.
La Libertad Avanza: Solo excluye deudas con denuncia penal previa y multas por defraudación; incluye retenciones y percepciones no ingresadas.

* Beneficios previstos
Poder Ejecutivo: Remisión de intereses, condonación de cargos por notificación, de multas automáticas y de multa por omisión.
La Libertad Avanza: Beneficios similares, sin condonación de multa por omisión.

* Planes de pago
Poder Ejecutivo: Hasta 60 cuotas para pequeños contribuyentes con remisión de intereses y cargos del 100% al 20% y tasa de financiación de hasta 2,00% mensual. Para Hasta 36 cuotas para grandes contribuyentes con remisión de intereses y cargos del 50% al 10% y tasa de financiación de hasta 2,50% mensual
La Libertad Avanza: Hasta 84 cuotas para pequeños contribuyentes con remisión de intereses y cargos del 100% al 20% y tasa de financiación de hasta 2,00% mensual. Para grandes contribuyentes hasta 48 cuotas con remisión de intereses y cargos del 60% al 20% y tasa de financiación de hasta 2,00% mensual
* Caducidad del régimen
Poder Ejecutivo: Caduca por 3 cuotas impagas o por 60 días de mora en la última cuota.
La Libertad Avanza: Caduca por 4 cuotas impagas o por 90 días de mora en la última cuota.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Te puede interesar
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

suscribirte para mas contenido!