La industria empleó a 8.936 operarios en abril

Datos oficiales difundidos por el IPIEC indican que el rubro electrónico tuvo una fuerte recuperación en unidades fabricadas y cantidad de trabajadores empleados, entre abril de 2024 y abril de este año.

Provinciales29/05/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
imagepng

Durante el cuarto mes del año la ocupación de mano de obra en todas las ramas de las industrias fueguinas, promovidas por el subrégimen de la 19.640, alcanzó los 8.936 operarios. El rubro electrónico fue el que más creció en la comparación interanual.

 

El dato surge del Boletín Mensual elaborado por el IPIEC (Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos), en base a datos que fueron suministrados por el Ministerio de Producción; donde además se consigna la cantidad de productos elaborados.

 

En el rubro Electrónica, la cantidad de trabajadores empleados fue de 7.045 personas, un 4,7% más que en el mes anterior y una importante recuperación del 35,4% en la comparación interanual. En cuanto a la 1.043.089 de unidades producidas, la cantidad representa una recuperación del 17,5% en la comparación mensual y de un 70,3% en la medición interanual.

 

En el rubro Confeccionista, las unidades producidas fueron 294.974, totalizando 71.981 kilos, lo cual representó un crecimiento del 36,5% y 28,9%, respectivamente. En cuanto que la cantidad de operarios ocupados fueron 246 (3,4% en la variación mensual y -4,7% en la variación interanual).

 

En la Industria Pesquera, los kilos producidos alcanzaron los 350.926 lo que representó una retracción del -31,6% en la medición mensual, pero una fuerte recuperación del 90,1% en la comparación interanual. En tanto que la cantidad de personas ocupadas fueron 209, lo que representó una variación de -4,6% respecto al mes anterior y de un -5,6% en relación a abril de 2024.

 

En las fábricas del rubro Plástico, la producción alcanzó las 197.765 mil unidades lo que representó una caída del -2,8% en la variación mensual, pero una recuperación del 44,8% respecto a abril del año pasado. En tanto que las personas empleadas fueron 640, representado esto una baja del -1,8% en la comparación mensual y del -6,3 respecto al mismo mes del año anterior.

 

En el rubro Textil, los metros lineales producidos fueron 155.049, lo que significó una recuperación del 42,2% respecto al mes anterior, pero una caída -74,7% en la comparación interanual. En cuanto a la cantidad de personas empleadas fueron 328, una leve suba del 0,6% en la medición mensual y una caída -34,1% en la comparación interanual.

 

En Otras Industrias, las unidades producidas fueron 9.264 cifra que representó un crecimiento del 4,7%. Respecto al personal empleados fueron 468, lo que reflejó una variación mensual del 7,6%.

 

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

multimedia.normal.be114f5bd784c56e.bm9ybWFsLndlYnA=

Gamarra alertó por el estado crítico de la Ruta 3

Radio FM Amistad
Provinciales02/10/2025

El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!