
Amenazaron de muerte a Milei con un cartel antisemita en la sede de LLA de Corrientes
Una nota con lenguaje terrorista y referencias antisemitas apareció colgada en la puerta del local partidario en 25 de Mayo al 1600.
La iniciativa desarrollada por la Provincia y el CADIC busca difundir el trabajo científico, despertar vocaciones y poner en valor el patrimonio natural y cultural fueguino.
Ushuaia03/10/2025Aprovechando el masivo fenómeno de divulgación que generó la transmisión en vivo de las imágenes submarinas captadas por el ROV Subastian durante la expedición desarrollada frente a las costas de Mar del Plata por científico del CONICET, la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) anunciaron el lanzamiento de “Ciencia en Fuego”, un ciclo de streaming semanal pensado para acercar la ciencia a la comunidad de un modo ágil, entretenido y participativo.
La secretaria de Ciencia y Tecnología, Elida Rechi, celebró la propuesta al destacar que “abre la puerta para una ciencia más democrática” y que formatos como el streaming “permiten llegar a públicos diversos, fomentando la curiosidad y la creatividad desde temprana edad”.
En la misma línea, el director del CADIC, Atilio Francisco Zangrando, subrayó que el programa “fortalecerá el diálogo entre investigadores y sociedad, contribuyendo a construir una identidad fueguina basada en la valorización de saberes, historias y territorios”.
El primer episodio se emitirá hoy, viernes 3 de octubre, a las 16:00 y en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación (www.youtube.com/@aiftdf) y del CADIC (https://www.youtube.com/@cadicushuaia1098).
Con un formato dinámico, Ciencia en Fuego combinará entrevistas a científicos, recorridas por laboratorios, experiencias de campo, juegos y trivias interactivas. Las transmisiones se realizarán todos los viernes desde el Polo Creativo de Ushuaia, con el objetivo de generar un espacio de encuentro entre la investigación y la ciudadanía.
Una nota con lenguaje terrorista y referencias antisemitas apareció colgada en la puerta del local partidario en 25 de Mayo al 1600.
El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.
Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.
Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.
El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.
Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.
Durante el encuentro se analizó el futuro de la actividad y la estabilidad laboral en el sector en el marco del traspaso de las operaciones de YPF a una nueva compañía.
El Banco Tierra del Fuego (BTF) y el Gobierno provincial anunciaron una línea de asistencia destinada al desendeudamiento de los trabajadores de la Administración Central, Salud, Educación y Seguridad, dirigida a quienes tengan deudas de más de 30 días de mora al 31 de agosto. La iniciativa busca ofrecer una solución concreta para aliviar la situación financiera de los empleados.
La concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, aclaró que la eventual instalación de una base en Ushuaia tendría carácter argentino y con colaboración de países aliados, rechazando las acusaciones de pérdida de soberanía.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.