
Amenazaron de muerte a Milei con un cartel antisemita en la sede de LLA de Corrientes
Una nota con lenguaje terrorista y referencias antisemitas apareció colgada en la puerta del local partidario en 25 de Mayo al 1600.
Una nota con lenguaje terrorista y referencias antisemitas apareció colgada en la puerta del local partidario en 25 de Mayo al 1600.
Politica03/10/2025Un hecho de extrema gravedad y con claras connotaciones antisemitas y políticas se registró la mañana del jueves en la capital de la provincia de Corrientes: en la sede local de La Libertad Avanza (LLA), ubicada en calle 25 de Mayo al 1600 (otras notas indican 1648), apareció colgado un cartel con una amenaza explícita dirigida, presuntamente, contra el presidente Javier Milei y su comitiva, que tiene prevista una visita a la provincia la próxima semana.
El escrito, de tono intimidatorio y con referencias a armamento y consignas religiosas radicales, decía textualmente: “Díganle al falso judío que si no renuncia, él y toda su comitiva, los vamos a masacrar. Las AK 47 (un fusil de guerra de la era soviética) están listas. Muerte a los infieles. Allahu Akbar (Alá es Grande)”. La difusión del mensaje encendió de inmediato las alarmas en el entorno del partido.
La situación motivó la presentación de una denuncia penal ante la Justicia Federal, a cargo del apoderado provincial de LLA David Moulín; la fiscal federal subrogante de Primera Instancia, Melina Perborell, quedó notificada de la causa. En la denuncia se consignó que el mensaje fue hallado por el joven Kevin Ortiz alrededor de las 9 de la mañana, cuando abrió las puertas del local y encontró la nota colgada.
Según consta en la presentación, las cámaras de seguridad del propio local registraron el momento en que Ortiz abrió la puerta y halló la amenaza; ese material audiovisual fue adjuntado a la causa. Los denunciantes estiman que el mensaje pudo haber sido colocado entre las 22:00 del 30 de septiembre y la mañana en que fue detectado, y solicitaron además la revisión de cámaras de seguridad públicas y privadas ubicadas en las inmediaciones —esquinas 25 de Mayo y Santa Fe, y 25 de Mayo y España— que podrían aportar elementos para identificar a los autores.
La dirigencia local de LLA —encabezada por la presidenta partidaria Laura Marcore— puso el hecho en conocimiento de las autoridades nacionales: se informó a la Casa Militar, al Ministerio de Seguridad de la Nación y a la Policía Federal Argentina, que dispuso una custodia especial en el local. También acudió personal de Prefectura Naval Argentina y el ministro de Seguridad de Corrientes, Alfredo Vallejos, se comunicó con los referentes del partido para ponerse a disposición. En paralelo, desde LLA manifestaron confianza en la ministra Patricia Bullrich para llevar adelante la investigación.
El caso cobra una dimensión adicional por la presencia de candidatos y dirigentes judíos en las listas y cuadros locales de LLA: la denuncia consignó que el candidato a diputado nacional en segundo término de LLA Corrientes, Gapel (o Isidoro) Redcozub, integra la comunidad judía; también se mencionó al concejal electo Ángel Kofman como potencial blanco de la amenaza. Por ese motivo la dirigencia subrayó que la amenaza no sólo apunta al Presidente, sino también a la comunidad judía y a figuras locales del espacio.
Las repercusiones políticas no se hicieron esperar. El diputado nacional Lisandro Almirón (LLA) condenó el episodio y lo interpretó como parte de “una creciente campaña de antisemitismo” que habilita a “los inadaptados de siempre” a realizar este tipo de actos. En un posteo en X, Almirón calificó el mensaje como “una amenaza directa al Presidente Javier Milei” y advirtió que la metodología exhibe “rasgos terroristas basados en un fundamentalismo islámico que no debe ser permitido en el país”.
“La comunidad judía no debería ser objetivo de estas amenazas por su religión ni soportar tal nivel de barbarie”, afirmó Almirón, y precisó que “se presentó la denuncia penal correspondiente y se buscará a los responsables para que respondan por sus actos”. En la misma línea, la dirigencia provincial aseguró que no se dejará amedrentar y que seguirá adelante con la agenda de trabajo en la provincia.
Desde el entorno del Gobierno nacional y las fuerzas de seguridad se reforzaron los protocolos de protección ante la inminente visita presidencial; en LLA manifestaron además fe en que “el que las hace las paga”, frase atribuida a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y reclamaron celeridad y contundencia en la identificación y sanción de los responsables. La causa quedó en manos de la Justicia Federal, que ya dispone de elementos —la nota escrita y las filmaciones— para avanzar en la investigación.
Una nota con lenguaje terrorista y referencias antisemitas apareció colgada en la puerta del local partidario en 25 de Mayo al 1600.
El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.
Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.
Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.
El Presidente recibirá nuevamente a su antecesor para continuar acercando posiciones, en el marco de la búsqueda de mayor gobernabilidad. Volverá a participar Guillermo Francos
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
El encuentro entre el Presidente y el titular del PRO ocurrió luego de varios amagues en la Casa Rosada de retomar el diálogo. El Ejecutivo busca reforzar su volumen político en la previa a las elecciones legislativas nacionales.
El Tribunal Oral Federal N° 7 declaró culpables al exministro de Planificación y a otros dos acusados.
La Casa Rosada se prepara para ampliar la gobernabilidad del oficialismo para después de octubre, pero en los sectores que componen la mesa chica afirman que primero se debe resolver los importantes cortocircuitos internos
La ministra de Capital Humano, firmó un convenio con representantes de la empresa operadora de McDonald’s en Argentina.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.