
Rodrigo Paz venció a 'Tuto' Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente de Bolivia
El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.


La organización palestina también afirmó que acepta entregar la administración de Gaza a un organismo independiente de tecnócratas palestinos, “basado en el consenso nacional palestino y el apoyo árabe e islámico”
Internacionales03/10/2025
Radio FM Amistad


Hamas dijo el viernes que aceptaría algunos aspectos del plan del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra de Gaza, incluida la liberación de rehenes y la entrega de la administración del enclave, pero que buscaría negociaciones sobre muchos de sus otros términos.
Hamas emitió su respuesta al plan de 20 puntos de Trump después de que el presidente estadounidense diera al grupo terrorista palestino hasta el domingo para aceptar o rechazar la propuesta. Si bien Trump no ha dicho si los términos estarán sujetos a negociación, como pretende Hamas, el presidente estadounidense aseguró en un comunicado: “Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamas, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida”.
Cabe destacar que Hamas no indicó si aceptaría una estipulación de desarme, una demanda de Israel y Estados Unidos que ha rechazado previamente.
En su declaración, Hamas afirmó que “aprecia los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales, así como los del presidente estadounidense Donald Trump, que exigen el fin de la guerra en la Franja de Gaza, el intercambio de prisioneros y la entrada inmediata de ayuda”, entre otras condiciones.
Añadió que anunciaba su “aprobación de la liberación de todos los prisioneros de la ocupación, tanto vivos como remanentes, de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta del presidente Trump, con las condiciones de campo necesarias para su implementación”.
Sin embargo, Hamas añadió: “En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entablar negociaciones de inmediato, a través de los mediadores, para discutir los detalles”.
El grupo afirmó estar dispuesto a “entregar la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de tecnócratas independientes, basado en el consenso nacional palestino y con el respaldo árabe e islámico”. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la respuesta de Hamas a la propuesta, respaldada por Israel, así como por potencias árabes y europeas.
Un alto funcionario de Hamás, Mahmoud Mardawi, declaró a la AFP que el plan de Trump era “vago, ambiguo y carente de claridad”.
Trump había dado previamente como plazo hasta el domingo por la noche para que Hamás respondiera o se enfrentaría al “infierno”.
Según el plan, que Trump presentó a principios de esta semana junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Hamas liberaría inmediatamente a los 48 rehenes restantes, de los cuales se cree que unos 20 siguen con vida. También cedería el poder y se desarmaría.
A cambio, Israel detendría su ofensiva y se retiraría de gran parte del territorio, liberaría a cientos de prisioneros palestinos y permitiría la llegada de ayuda humanitaria y la posterior reconstrucción. Se suspenderían los planes de reubicar a gran parte de la población de Gaza en otros países.
El territorio de unos 2 millones de palestinos quedaría bajo gobernanza internacional, bajo la supervisión del propio Trump y del ex primer ministro británico Tony Blair. El plan no prevé ninguna vía para una eventual reunificación con Cisjordania ocupada por Israel en un futuro Estado palestino.
Miles de terroristas irrumpieron en Israel el 7 de octubre de 2023, atacando bases militares, comunidades agrícolas y un festival de música al aire libre, matando a unas 1200 personas, en su mayoría civiles. Secuestraron a otras 251, la mayoría de ellas liberadas posteriormente mediante ceses del fuego u otros acuerdos.
La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 66 000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos eran civiles o combatientes. Afirma que aproximadamente la mitad de los muertos son mujeres y niños.
El ministerio forma parte del gobierno dirigido por Hamas, y la ONU y numerosos expertos independientes consideran que sus cifras constituyen la estimación más fiable de las víctimas en tiempos de guerra.
La ofensiva ha desplazado a cerca del 90% de la población de Gaza, a menudo en múltiples ocasiones, y ha dejado gran parte del territorio inhabitable.
Tanto el gobierno de Biden como el de Trump han intentado poner fin a los combates y repatriar a los rehenes, a la vez que han brindado un amplio apoyo militar y diplomático a Israel.



El senador populista de derecha por el departamento de Tarija logró imponerse frente al conservador José Quiroga y se convirtió en el nuevo presidente boliviano.

El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.

En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente

La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

El relevamiento detecta un promedio de $14.709 anuales por vecino, pero en Ushuaia la cifra llega a $114.075. El gasto total de los 76 municipios supera los $335.000 millones y exhibe diferencias que, según Fundación Libertad, requieren mayor control y austeridad.

Versiones cruzadas sobre el financiamiento para la Argentina impactaron en los bonos, que perdieron 0,9%. El S&P Merval restó 3,1%. Aunque el mercado de cambios no operó, el dólar CCL avanzó a $1.503

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión “a pesar de la presión de Obama y de Trump”