
Trump reveló que el paracetamol en embarazadas causa autismo y proporcionó una cura
El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.
El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.
Internacionales23/09/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto al secretario de Salud y Servicios Humanos (en inglés, HHS), Robert F. Kennedy Jr., anunciaron este lunes que un medicamento podría ser una causa potencial de autismo en los niños y proporcionaron una tratamiento para esta discapacidad.
La Casa Blanca anunció que el uso de paracetamol durante el embarazo está relacionado con un mayor riesgo de autismo. El paracetamol es el ingrediente activo del Tylenol, uno de los medicamentos más utilizados a nivel mundial para aliviar el dolor y reducir la fiebre, especialmente en los EE.UU.
"Tomar Tylenol no es bueno. Lo diré. No es bueno," concluyó Trump. El presidente también habló sobre las vacunas, diciendo que cree que las vacunas deben distribuirse a lo largo de la vida de un niño; es decir, que el esquema de administración de dosis a los infantes debería ser pospuesto hasta cierta edad.
Una potencial cura para el autismo
Trump, a su vez, reveló que el medicamento leucovorina, que es una forma del ácido fólico, puede ayudar potencialmente a tratar los síntomas del autismo, aunque un médico tendrá que recetar el medicamento para este uso.
El jefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, el doctor Marty Makary, hizo hincapié en que es de vital importancia que el público conozca esta posible asociación "Tenemos una epidemia de autismo que ha aumentado un 400% en las últimas décadas y no tenemos una causa conocida", explicó.
"Ahora bien, esto puede ser una causa, pero cuando tienes suficiente evidencia para sugerir una asociación y no tienes otra causa plausible, tenemos el deber de notificar a los padres y médicos", agregó Makary en referencia al anuncio de hoy que conecta los casos de autismo con el uso del paracetamol durante el embarazo.
El funcionario de la salud citó un documento del Decano de la Escuela de Salud Pública de Harvard que concluye que esta asociación entre el medicamento y la discapacidad es causal, sosteniendo que "la gran mayoría de las fiebres de bajo grado no necesitan ser tratadas".
Aumenta el número de niños autistas en los EEUU
En abril, Kennedy Jr. mostró datos que informan que el autismo ahora afecta a 1 de cada 31 niños en los Estados Unidos, una cifra que es casi cinco veces mayor que cuando la cartera de salud comenzó a estudiar este fenómeno en 1992. Aún más preocupante, el secretario dijo que muchos de estos casos son ahora más graves.
"El 25% de los niños diagnosticados con autismo son no verbales, no están entrenados para ir al baño, tienen otras características estereotipadas: golpes en la cabeza, sensibilidades táctiles y de luz, comportamiento autoestimulante, caminar con los pies, etc.", afirmó.
Las acciones de Kenvue, el fabricante de Tylenol, cayeron en un 15% tras el anuncio. El gran laboratorio sacó un comunicado donde rechaza las conclusiones de la Casa Blanca, negando tajantemente que el paracetamol cause autismo.
El presidente anunció junto a su ministro de salud esta revelación el lunes por la tarde en la Casa Blanca.
La gestión libertaria destinó $450.000 de aumento al personal asistencial y $350.000 al administrativo.
La actividad organizada por Compromiso Onashaga, contó con más de 80 voluntarios que trabajaron en la Isla Casco y la Isla Karelo. “Esta es una de esas experiencias que hay que vivir al menos una vez, porque permite dimensionar la problemática de los residuos en nuestro Canal Beagle”, observó la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti.
Una persona resultó lesionada durante una práctica de montaña en el sector conocido como El Ojo del Albino el pasado fin de semana. El operativo, coordinado por la Comisión de Auxilio, incluyó una aeroevacuación rápida con personal médico. El grupo estaba integrado por más de 20 personas que participaban de una capacitación como guías de montaña. La intervención permitió reducir los tiempos y riesgos del traslado.
El evento reunirá a artistas locales con música y danza en una noche de celebración tras el preselectivo provincial rumbo al Festival Nacional del Malambo.
En Bruselas, Berlín y Londres (Heathrow) se ha alertado de problemas en las operaciones de ‘check-in’ y embarque, que han tenido que realizarse manualmente
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista
El activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump murió el miércoles tras recibir un disparo en un evento universitario
“Estamos en un periodo especial de máxima preparación”, aseguró el líder del régimen chavista
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Buscarán aumentar la presión junto a Italia, Israel y Bélgica. Las medidas de Defensa que presionan a Nicolás Maduro.
Se trata de un grupo de Ex Combatientes de La Matanza y familiares de Caídos que visitaron las Islas Malvinas. “Han cumplido su sueño y el de muchos de nosotros que todavía tenemos pendiente. Tenerlos aquí en la Capital de Malvinas es un orgullo”, expresó el secretario municipal Dante Asili, y repudió la decisión de LATAM de no reconocer el nombre del aeropuerto Malvinas Argentinas.
La empresa aérea HeliUshuaia realizó un simulacro de rescate junto a la Comisión de Auxilio y confirmó que ya intervino en más de 80 operativos en la montaña, sin convenio formal con el Estado. La empresa sumó un helicóptero sanitario, un avión con capacidad antártica, y abrió una escuela de pilotos. También lanzó un producto turístico que permite volar un helicóptero como “piloto por un día”.
Fabián Valdez, referente del sector artesanal, advirtió sobre el desplazamiento de los pescadores por parte de la industria del mejillón y la falta de respuestas del Gobierno.
La Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se reunirán este lunes a las 16:00 para elaborar un proyecto de financiamiento educativo, alternativo al que presentó el gremio, con la intención de que pueda tener pronto tratamiento en la Legislatura. El compromiso surgió de la mesa paritaria desarrollada el viernes pasado, que contó con la participación remota del gobernador Gustavo Melella.
La gran novedad del reciente informe es la clara diferencia de voto según el género y la edad.