
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación
Politica07/11/2025
Radio FM Amistad
En una entrevista con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia, el diputado Santiago Pauli comentó que participó de la reunión en Casa Rosada junto a Javier y Karina Milei, legisladores de La Libertad Avanza, representantes del PRO y miembros del gabinete nacional. “Primero, para ser sincero, la grata sorpresa de encontrarnos con muchos legisladores más. Estos años nos acostumbramos a trabajar en una minoría. Por otro lado, conversamos sobre la agenda legislativa que se viene”, expresó.
El encuentro, explicó, tuvo como eje los proyectos que el Gobierno planea enviar para su tratamiento en sesiones extraordinarias. “Fue un encuentro en Casa Rosada, estuvieron los legisladores de La Libertad Avanza, del PRO y del gabinete. Se conversó qué es lo que se viene, qué proyectos se van a presentar y tratar en sesiones extraordinarias”, señaló.
Pauli destacó la importancia de aprobar el presupuesto y consideró que el debate será extenso: “Seguramente se extienda porque va a haber mucho debate, y está bueno que sea así. Lo urgente ahora es que se apruebe el presupuesto y, seguramente, en sesiones extraordinarias se tratará este plan de flexibilización laboral y las reformas tributarias”.
Consultado sobre las partidas destinadas a Tierra del Fuego, detalló: “El presupuesto lleva un tiempo desde que fue enviado y dado a conocer. Lo venimos tratando hace tiempo. Principalmente los objetivos son obras de logística, como son las refacciones de la Ruta N°3. El presupuesto anterior, que no se votó, incluía esas obras, como también el polo logístico y la ampliación de la base de Ushuaia. La intención del Gobierno estuvo desde un principio en avanzar en Tierra del Fuego. Esperamos que este año tengamos presupuesto porque necesitamos esas obras”.
Respecto del tratamiento legislativo, Pauli aclaró que “si se habilitan las sesiones extraordinarias, todo aquello que tiene dictamen puede ser extendido en su trato. Si hay voluntad de que el presupuesto se trate, no se va a caer. Estoy convencido de que se va a tratar porque que haya salido el dictamen es un gran paso. Más allá de que haya diferencias, el presupuesto tiene que ser aprobado”.
Sobre los plazos y la jura de los nuevos legisladores nacionales, señaló: “Las autoridades van a jurar entre el 3 o 4 de diciembre. Se está haciendo todo para que sea tratado durante los plazos normales. En el Senado no va a tener el mismo recorrido en comisiones como en Diputados. De hecho, se van a discutir algunos puntos en comisión en simultáneo. Se está haciendo todo lo posible desde todos los bloques. Si se hace un llamado a sesiones extraordinarias, vamos a tener un plazo más cómodo para aprobarlo, pero el punto es que se apruebe”.
En cuanto a las fechas estimadas, comentó: “Depende de qué tan rápido lo podamos llevar al recinto. Estamos todos previendo que va a haber un llamado a extraordinarias por una intención de tratar las reformas y esto nos da más tiempo para evitar andar a las corridas. Sin embargo, hoy se está trabajando como si no hubiera extraordinarias. Vamos a ver cuándo hay sesión y si se logra la media sanción”.
Educación: críticas a la oposición
El diputado también abordó el debate educativo, cuestionando la visión de la oposición. “La oposición siempre da la imagen de desfinanciamiento; ellos vaticinan escenarios apocalípticos sobre la educación argentina, cuando tenemos un rendimiento cada vez más bajo. Siempre hablan de destinar dinero, pero nunca del fin del dinero. Si la administras mal, Argentina cae en rendimiento. Tenemos que discutir las dos cosas. Tenemos que mejorar los estándares”, sostuvo.
Además, agregó: “Muchos hablan de lo que hace el Gobierno nacional en términos de educación, pero nos olvidamos de que también la educación está en manos de los gobiernos provinciales. A mí no me molesta que legisladores de Unión por la Patria hablen del Garrahan y las universidades, pero también estaría bueno que hablen de los hospitales de la provincia o de las escuelas secundarias donde tenemos grandes problemas. Si de verdad les interesa el sistema educativo, tienen que hablarlo en su integridad, y eso incluye a los niveles provinciales, empezando por que nuestros chicos no tienen clases”.
Reforma laboral y tributaria
Pauli aclaró que, hasta el momento, no hay un texto oficial sobre la reforma laboral: “Primero hay que decir que corren rumores y que el texto no está presentado. Nada de lo que se habla es el plan del Gobierno. Vamos a conocerlo cuando lo presente y será la versión oficial. Mientras tanto, hablamos de supuestos”.
En cuanto al objetivo, precisó: “La intención del Gobierno es incorporar a la gran parte de la ciudadanía que está en negro al sistema laboral registrado y que tengan derechos. De ninguna manera es avanzar sobre los derechos adquiridos de quienes están en el sistema. Queremos más derechos laborales; la discusión es cómo lo hacemos”.
Sobre la reforma tributaria, la consideró central: “Las dos cosas van de la mano. Es un sistema que se construyó para sacarle plata a los que generan puestos de trabajo en blanco y por eso no se generan nuevos puestos. No es un retroceso en los derechos de quienes están en el sistema”. Y agregó que “los sindicalistas dicen que queremos avanzar sobre los derechos, pero ¿derecho de quién, si no están registrados? No queremos tocar a los que están en blanco. Las campañas del miedo quieren que no se discuta, y la idea es que sí. Por supuesto, vamos a discutir y llegar a consensos”.
Diálogo con el Gobierno provincial
Pauli lamentó la ausencia del gobernador fueguino en el encuentro con el presidente. “A mí me encantaría que el gobernador tenga diálogo con el presidente más allá de las diferencias. A la reunión se invitó a quienes firmaron el Pacto de Mayo, incluso había opositores, sin embargo, están dispuestos a desarrollar una agenda en conjunto. Los fueguinos necesitamos que haya diálogo”, señaló.
Consultado por la posibilidad de que los legisladores electos sean los mediadores en abrir el canal de diálogo, comentó que “el Gobierno provincial no nos necesita a nosotros para iniciar el diálogo; pero si estamos para colaborar en que esto suceda. Es más voluntad del gobernador que de nosotros. Están bien las diferencias políticas, pero necesitamos que se abra el diálogo para generar una agenda conjunta”, sostuvo.
Por último, aseguró: “El mismo discurso del presidente ha madurado, no le falta voluntad de iniciar discurso con quienes son de la oposición. Espero que el diálogo se dé y que se piense en términos más maduros para el beneficio de la provincia”.
Finalmente, el diputado opinó sobre el inicio del juicio a Cristina Fernández de Kirchner: “No vi la transmisión, pero me alegra que la Justicia actúe. Siempre dijimos: es la Justicia la que tiene que actuar. Son ellos los que van a dar el veredicto final”.

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

El Gobierno implementó una reforma histórica que reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos regulado con rigor técnico y trazabilidad total.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.