López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Politica03/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, expresó un contundente rechazo a los vetos del presidente Javier Milei contra dos normas clave: la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. “Desde el Senado volvimos a ponerle un límite a Milei, un freno a esa motosierra que destruye la educación, la salud pública y la vida de los argentinos”, afirmó.

 

Con una amplia mayoría, la Cámara alta insistió en la sanción de ambas leyes, lo que implicó el tercer revés legislativo al Ejecutivo en lo que va de 2025, luego del rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad. En este marco, López advirtió que “Milei quiso vetar la esperanza de los estudiantes y la vida de los chicos que necesitan atención médica. Y no se lo vamos a permitir”.

 

Por otra parte, la senadora recordó que la Ley de Financiamiento Universitario había sido aprobada con amplio consenso en ambas cámaras. La norma garantiza la actualización presupuestaria para el funcionamiento de las universidades nacionales, además de la recomposición salarial de docentes y no docentes.

 

En este punto, López remarcó la relevancia de la universidad pública para los fueguinos. “En Argentina, más del 50% de los estudiantes universitarios son primera generación. En Tierra del Fuego, ese número asciende al 75%. Eso es lo que Milei quiere destruir con este veto: los sueños de millones de familias”, enfatizó.

 

Asimismo, describió la crítica situación que atraviesa el sistema universitario bajo el ajuste libertario: “Hoy el 85% de los trabajadores universitarios está por debajo de la línea de pobreza, hay aulas sin calefacción, laboratorios sin insumos y más de 100 obras paralizadas en todo el país”.

 

En relación al área de salud, López rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Pediatría, que contemplaba un refuerzo presupuestario para el Hospital Garrahan. “El Garrahan salva la vida de más de 700 chicos fueguinos cada año. No hay familia en nuestra provincia que no conozca a alguien que haya pasado por ese hospital. Milei y los libertarios son inhumanos”, cuestionó.

 

Además, señaló que los profesionales del Garrahan trabajan en condiciones extremas: “Vetar la emergencia en pediatría es vetar la vida de miles de niños en la Argentina”, sostuvo, y advirtió que la decisión presidencial compromete la capacidad de respuesta del hospital de referencia pediátrica más importante del país.

En este contexto, López acusó al Gobierno nacional de gobernar “contra el pueblo”. Según expresó, “este gobierno libertario no defiende la libertad: defiende a los poderosos y les da la espalda a los trabajadores, a los jubilados y a las familias”.

Con un mensaje directo a la sociedad, la legisladora contrastó prioridades: “Dicen que no hay plata para las universidades ni para el Garrahan, pero sí hay plata para la SIDE y para la Sociedad Rural. Esas son las prioridades de Milei”.

 

Finalmente, López reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos conquistados y convocó a la ciudadanía a expresarse en las próximas elecciones: “La universidad pública no se toca. El Hospital Garrahan tampoco se toca. Los jubilados no se tocan. Los discapacitados no se tocan. A la crueldad de Milei le vamos a seguir poniendo límites desde el Congreso y desde las urnas”.

 

Y concluyó con un mensaje de proyección política: “El 26 de octubre tenemos la oportunidad de frenar esta pesadilla libertaria. No se puede enfrentar a una motosierra con silencio ni con tibieza: hay que hacerlo con coraje y con unidad”.

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!