
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a la información de la bicameral, Tierra del Fuego está “entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”.
Politica27/05/2025El diputado de La Libertad Avanza Santiago Pauli dio a conocer el pedido que ingresó a la bicameral de seguridad interior para que se solicite información al Gobierno de la Provincia sobre la situación de la seguridad pública, que incluye tanto a la policía como al servicio penitenciario. El gobierno deberá enviar las respuestas al Congreso, para que sean analizadas por diputados y senadores.
“Yo soy miembro de la comisión bicameral de fiscalización de órganos de seguridad interior. Es una comisión compuesta por diputados y senadores y entre sus funciones tiene la de pedir informes de los órganos de seguridad interior, en este caso la policía provincial. Frente a la falta de respuesta que seguimos teniendo del Gobierno Provincial en cuanto a la crisis de seguridad pública que afecta a policías, penitenciarios y a todos los fueguinos, hemos presentado este pedido con una larga lista de preguntas, y esperamos que esta vez responda el Gobierno Provincial con un poquito más de detalle que la última vez que lo hizo en la comisión de seguridad de la Legislatura”, dijo.
De acuerdo al procedimiento, la comisión bicameral será la que remita al Gobierno Provincial el pedido de informes y “el gobierno provincial decidirá qué hacer con esto, porque la realidad es que ellos deciden si responden, si no responden o cómo responden, porque dicen que se presentan a dar respuestas y las respuestas no aportan en lo más mínimo la información requerida”, criticó.
Admitió que la vía institucional elegida “es una manera de seguir presionando en este tema que es urgente para Tierra del Fuego, por el calamitoso estado de nuestra seguridad pública policial y penitenciaria. Es un reclamo constante, pero, como los policías no pueden reclamar abiertamente todas estas condiciones, es fácil para el gobierno provincial tratar de barrer toda la situación bajo una alfombra y hacer de cuenta que no pasa nada”.
“Desde nuestro espacio estamos comprometidos con esta causa para no permitirles que hagan de cuenta que no pasa nada. Lo salarial es el detonante, porque es lo que más afecta al agente policial y al agente penitenciario. Hoy tienen sueldos paupérrimos y eso afecta a la gente, pero este no es un problema de la policía o del servicio penitenciario, sino que la falta de inversión en infraestructura nos afecta a todos los fueguinos. El estado de las comisarías y las cárceles que tenemos debería preocuparnos a todos, como también la falta de equipamiento que tienen los policías. Mientras más averigua uno, es peor. No solamente usan chalecos vencidos y no se están comprando balas, sino que no hay patrulleros. Los pocos que hay no andan y la situación cada vez es peor”, afirmó.
“Esto se refleja en el estado de la seguridad y afecta al vecino, y no podemos permitirle al Gobierno Provincial que siga haciendo de cuenta que no pasa nada o que es un simple reclamo salarial, cuando es mucho más grave que eso”, subrayó.
Por la información que obra en la comisión bicameral, Tierra del Fuego aparece entre las provincias que menos invierten en seguridad. “En los últimos doce años Tierra de Fuego viene decreciendo no sólo en la inversión en seguridad sino en el puesto que ocupa en comparación con otras provincias en nivel de inversión. Estamos entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”, lamentó.
“No es todo culpa de este gobierno provincial, porque en los gobiernos anteriores también vino decreciendo la inversión en seguridad, pero en este caso se ha acentuado en niveles muy preocupantes. En comparación con otras provincias somos una de las que menos invierte en seguridad pública, que incluye tanto al servicio policial como al servicio penitenciario”, ratificó.
“Los datos se han recabado de información pública y eso está reflejado en cómo se han asignado los presupuestos. Si yo salgo a decir esto es porque lo hemos estudiado a fondo y la información está, pero es fácil que quede escondida o que no se hable lo suficiente para no mostrar que hay una gran crisis de seguridad en la provincia”, expresó.
“Gran parte de los chalecos que hay en la provincia están vencidos hace cinco años y el problema no es solamente la falta de compra sino el uso de elementos que no están en condiciones”, planteó.
En materia salarial, recordó que “hay una ley provincial que dice que la policía de Tierra del Fuego se va a equiparar a la Policía Federal y está aprobada por la Legislatura, pero esa ley se incumple y ese es un reclamo histórico de los agentes de policía. Es algo que se les ha prometido en reiteradas oportunidades en estos últimos años, pero en la práctica no están equiparados”.
Manuel Emiliano Martínez deberá cumplir una pena de 14 años de prisión, al ser encontrado culpable del asesinato de Flavio Machado. El joven misionero había recibido una puñalada durante una pelea que sucedió en la zona de la Margen Sur.
El espectáculo “Lo Mejor de Nito y Cherutti” tendrá lugar el 24 de junio en el Teatro Patricio Lanusse, en el Paseo del Fuego. Humor político, imitaciones y una puesta en escena moderna que apuesta a revivir lo mejor de la revista nacional.
Se lo ordenó a las embajadas. Además, la Casa Blanca evalúa exigir una investigación de las redes sociales de los candidatos a ingresar en cualquier universidad de Estados Unidos.
En un chat de 2024, la ex primera dama asegura que el expresidente le pagó 600 mil dólares a su amiga Sofía Pacchi para que lo defienda. Información exclusiva del programa “¿La ves?“, de TN.
El Ejecutivo quiere que los mandatarios firmen un convenio y se adhieran al régimen simplificado de Ganancias. Quiénes respaldan la iniciativa y los que se oponen.
El Ejecutivo quiere que los mandatarios firmen un convenio y se adhieran al régimen simplificado de Ganancias. Quiénes respaldan la iniciativa y los que se oponen.
El presidente Javier justificó su decisión de no saludar al jefe de Gobierno porteño y a la vicepresidenta durante el Tedeum del 25 de Mayo en la Catedral Metropolitana al advertir que "Roma no paga traidores".
La Vicegobernadora de Tierra del Fuego habló de la crisis que se generó en las filas del Movimiento Popular Fueguino en base a la reforma de la Constitución Provincial y de su papel a la hora de dialogar y gestionar para garantizar que los sectores políticos encuentren un equilibrio y se aboquen a trabajar en pos de las necesidades de la gente.
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
El Juzgado de Instrucción N° 1 archivó la investigación sobre presuntas falsificaciones en la fecha del llamado a elecciones constituyentes, luego del allanamiento a la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego, tras concluir que no existen pruebas suficientes para imputar delito alguno a los funcionarios investigados. La decisión, emitida el 03/07/2025, pone fin a meses de investigación judicial.
Polémica en el Congreso: la diputada Andrea Freites usó 210 pasajes en 6 meses, gastando millones en viajes. El informe de A24 generó indignación
Escrachan a la diputada Yutrovic comprando en zona franca de Chile tras criticar la baja de impuestos. Acusan doble discurso y generó polémica.
El evento se llevará adelante el 8 de junio. Los fondos recaudados permitirán adquirir distin-tos insumos para mejorar la atención de pacientes que transitan su proceso de fin de vida. Las personas interesadas en colaborar con el Servicio pueden hacer una donación a través de la Cooperadora ‘De Corazón a Corazón’ del Hospital Regional Ushuaia.
Portaba un tubo metálico y proyectiles calibre 38, lo que generó alarma entre empleados y clientes. Aún no se esclareció si se trató de un intento de asalto, una discusión con el personal o una acción motivada por un cuadro de salud mental. La causa quedó en manos de la Justicia Federal.
El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a la información de la bicameral, Tierra del Fuego está “entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”.
Mediante un comunicado, la cartera que dirige Mario Lugones también informó que continuará la revisión de las estructuras de los organismos sanitarios