Pauli apeló a diputados y senadores para pedir informes a Melella

El diputado de La Libertad Avanza pedirá a través de sus pares de la cámara baja y de los senadores que integran la bicameral de seguridad, que remitan un pedido de informes al Gobierno Provincial con un detalle del estado de la seguridad pública, tanto de la policía como del servicio penitenciario. La respuesta deberá ser enviada al Congreso y Pauli espera que en esta ocasión se conteste, no como ocurre con los pedidos de informe de la Legislatura. Aseguró que los policías no solamente carecen de elementos básicos, porque trabajan con “chalecos vencidos hace cinco años y no tienen balas”, sino que no están equiparados con el salario de la policía federal como marca la ley. De acuerdo a la información de la bicameral, Tierra del Fuego está “entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”.

Politica27/05/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
d400_W12616sgln6soxyhj4qipv3

El diputado de La Libertad Avanza Santiago Pauli dio a conocer  el pedido que ingresó a la bicameral de seguridad interior para que se solicite información al Gobierno de la Provincia sobre la situación de la seguridad pública, que incluye tanto a la policía como al servicio penitenciario. El gobierno deberá enviar las respuestas al Congreso, para que sean analizadas por diputados y senadores.


“Yo soy miembro de la comisión bicameral de fiscalización de órganos de seguridad interior. Es una comisión compuesta por diputados y senadores y entre sus funciones tiene la de pedir informes de los órganos de seguridad interior, en este caso la policía provincial. Frente a la falta de respuesta que seguimos teniendo del Gobierno Provincial en cuanto a la crisis de seguridad pública que afecta a policías, penitenciarios y a todos los fueguinos, hemos presentado este pedido con una larga lista de preguntas, y esperamos que esta vez responda el Gobierno Provincial con un poquito más de detalle que la última vez que lo hizo en la comisión de seguridad de la Legislatura”, dijo.
De acuerdo al procedimiento, la comisión bicameral será la que remita al Gobierno Provincial el pedido de informes y “el gobierno provincial decidirá qué hacer con esto, porque la realidad es que ellos deciden si responden, si no responden o cómo responden, porque dicen que se presentan a dar respuestas y las respuestas no aportan en lo más mínimo la información requerida”, criticó.


Admitió que la vía institucional elegida “es una manera de seguir presionando en este tema que es urgente para Tierra del Fuego, por el calamitoso estado de nuestra seguridad pública policial y penitenciaria. Es un reclamo constante, pero, como los policías no pueden reclamar abiertamente todas estas condiciones, es fácil para el gobierno provincial tratar de barrer toda la situación bajo una alfombra y hacer de cuenta que no pasa nada”.
“Desde nuestro espacio estamos comprometidos con esta causa para no permitirles que hagan de cuenta que no pasa nada. Lo salarial es el detonante, porque es lo que más afecta al agente policial y al agente penitenciario. Hoy tienen sueldos paupérrimos y eso afecta a la gente, pero este no es un problema de la policía o del servicio penitenciario, sino que la falta de inversión en infraestructura nos afecta a todos los fueguinos. El estado de las comisarías y las cárceles que tenemos debería preocuparnos a todos, como también la falta de equipamiento que tienen los policías. Mientras más averigua uno, es peor. No solamente usan chalecos vencidos y no se están comprando balas, sino que no hay patrulleros. Los pocos que hay no andan y la situación cada vez es peor”, afirmó.


“Esto se refleja en el estado de la seguridad y afecta al vecino, y no podemos permitirle al Gobierno Provincial que siga haciendo de cuenta que no pasa nada o que es un simple reclamo salarial, cuando es mucho más grave que eso”, subrayó.
Por la información que obra en la comisión bicameral, Tierra del Fuego aparece entre las provincias que menos invierten en seguridad. “En los últimos doce años Tierra de Fuego viene decreciendo no sólo en la inversión en seguridad sino en el puesto que ocupa en comparación con otras provincias en nivel de inversión. Estamos entre el puesto 19 y el puesto 20 de los 24 distritos desde hace un par de años y somos una de las provincias por lejos que menos invierte en seguridad”, lamentó.


“No es todo culpa de este gobierno provincial, porque en los gobiernos anteriores también vino decreciendo la inversión en seguridad, pero en este caso se ha acentuado en niveles muy preocupantes. En comparación con otras provincias somos una de las que menos invierte en seguridad pública, que incluye tanto al servicio policial como al servicio penitenciario”, ratificó.
“Los datos se han recabado de información pública y eso está reflejado en cómo se han asignado los presupuestos. Si yo salgo a decir esto es porque lo hemos estudiado a fondo y la información está, pero es fácil que quede escondida o que no se hable lo suficiente para no mostrar que hay una gran crisis de seguridad en la provincia”, expresó.
“Gran parte de los chalecos que hay en la provincia están vencidos hace cinco años y el problema no es solamente la falta de compra sino el uso de elementos que no están en condiciones”, planteó.
En materia salarial, recordó que “hay una ley provincial que dice que la policía de Tierra del Fuego se va a equiparar a la Policía Federal y está aprobada por la Legislatura, pero esa ley se incumple y ese es un reclamo histórico de los agentes de policía. Es algo que se les ha prometido en reiteradas oportunidades en estos últimos años, pero en la práctica no están equiparados”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

suscribirte para mas contenido!