El Reino Unido designó a un nuevo gobernador para las Islas Malvinas

Colin Martin-Reynolds juró como nuevo representante del gobierno británico en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, todos territorios argentinos usurpados desde 1833.

Politica30/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
gobtr-660x365-1

El gobernador ilegítimo Colin Martin-Reynolds asumió funciones el martes 29 de julio último, en las Islas Malvinas.

El Reino Unido realizó una nueva acción referida a la ocupación ilegal que sostiene en las Islas Malvinas. El martes 29 de julio asumió formalmente el nuevo gobernador británico designado para ese territorio argentino usurpado. Se trata de Colin Martin-Reynolds, quien prestó juramento en la sede del denominado «Consejo Ejecutivo» local, en presencia de funcionarios británicos y miembros de la comunidad asentada en las islas.

Martin-Reynolds fue presentado como gobernador de las Islas Malvinas y Comisionado de Su Majestad para las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, todos territorios que pertenecen legítimamente a la República Argentina y forman parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

El nuevo funcionario británico cuenta con una trayectoria en el ámbito diplomático, habiendo ocupado cargos en las embajadas del Reino Unido en Colombia, Brasil y Estados Unidos, además de haberse desempeñado como director de la Unidad de Investigación sobre la Covid-19 en el Ministerio de Asuntos Exteriores británico.

Durante la ceremonia, el presidente de la Asamblea Legislativa local, Mark Pollard, celebró la llegada del nuevo funcionario y destacó su “experiencia en diplomacia y liderazgo”. Además, expresó el deseo de “seguir estrechando los lazos con el Reino Unido”.

Cabe recordar que el gobierno argentino rechaza categóricamente la presencia de autoridades británicas en las Islas, en tanto constituyen un acto contrario al derecho internacional y a múltiples resoluciones de la ONU que instan al Reino Unido a sentarse a dialogar por la soberanía.

La designación del nuevo gobernador es interpretada por Argentina como parte de la estrategia británica para consolidar su presencia en el Atlántico Sur, en abierto desconocimiento de los derechos soberanos argentinos sobre las islas, usurpadas desde 1833.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W126742sh6bvx73houhn7d

Lapadula aseguró que “no hay vuelta atrás” con el frente Defendamos Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

2025102810112095fcde043ac8d61d06449ba94d12819b_min

El 70% del voto respondió a motivaciones nacionales

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

suscribirte para mas contenido!