Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella

El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.

Politica30/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (7)

“Es su opinión, y todos somos libres de tenerla, pero no la comparto”, afirmó Pauli, quien subrayó que su crítica no es personal, sino que responde a una gestión educativa que considera deficiente desde hace años. Resaltó que no se trata solo de paros docentes, sino de una situación más amplia que incluye edificios en mal estado y un alarmante número de días sin clases.
El diputado enfatizó que, desde la asunción de Javier Milei como presidente, ha habido una tendencia a culpar al gobierno nacional por la falta de fondos, cuando muchos de estos problemas ya existían. “Los padres y los alumnos no pueden seguir soportando esta situación”, agregó.
Pauli también criticó la falta de respuestas del gobierno provincial ante los reclamos de los docentes y estudiantes, quienes han manifestado su descontento a través de sentadas y protestas. A su juicio, el conflicto no solo es salarial, sino que refleja un problema de cómo el gobierno provincial entiende la educación.
En relación al conflicto docente, Pauli sugirió que la solución no debe depender de las medidas de fuerza, sino de una gestión más efectiva que priorice la educación como un servicio esencial. “La variable no puede ser que los chicos no tengan clases”, afirmó.
Respecto a la situación de la jubilación y el reciente aumento aprobado para jubilados, Pauli expresó su preocupación por la sostenibilidad del sistema de pensiones, argumentando que no se puede seguir jubilando a personas sin los aportes necesarios, ya que esto perjudica a quienes sí han contribuido.
Finalmente, el diputado concluyó que el gobierno provincial debe ser proactivo en la búsqueda de soluciones, no solo con los sindicatos, sino también en la gestión de los recursos destinados a la educación. “Si necesitan ayuda, que levanten la mano y lo pidan”, sentenció.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20250914101919079b4c2e5ad271347c4c6ba333364e73_min

Avanza la certificación de huevos frescos en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Rio Grande15/09/2025

La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

suscribirte para mas contenido!