
Apagón general en Río Gallegos: una camioneta chocó contra un poste de luz y dejó sin energía a toda la ciudad
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
Lo informó Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado, quien se refirió a la situación de Nahuel Gallo. "Nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar", remarcó
Politica29/07/2025“Nuestros diplomáticos están trabajando fuertemente, buscando oportunidades para generar las liberaciones de los extranjeros detenidos en Venezuela y requerimos la cooperación internacional para elevar la presión a Maduro para que los libere”, afirmó este martes Natalia Molano, portavoz en español del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien sintetizó de esta forma la postura de la administración de Donald Trump ante la prolongada detención del gendarme argentino Nahuel Gallo y otros ciudadanos extranjeros en territorio venezolano.
La funcionaria, en diálogo con la señal latinoamericana de noticias DNEWS, subrayó la urgencia de una acción coordinada a nivel internacional para forzar al dictador Nicolás Maduro a liberar a quienes considera detenidos de manera ilegal.
La novedad radica en la exigencia pública y directa del gobierno estadounidense para que Venezuela libere de inmediato a Nahuel Gallo y a otros extranjeros, así como en el llamado a la comunidad internacional para que incremente la presión diplomática sobre el régimen de Caracas. Esta demanda se produce en un contexto de creciente tensión política y de denuncias de represión por parte de la dictadura venezolana, especialmente tras el aniversario de unas elecciones presidenciales que la oposición calificó de fraudulentas
La portavoz del Departamento de Estado explicó que, aunque la prioridad inicial de la administración Trump fue la liberación de ciudadanos estadounidenses, la preocupación se extiende a personas de otras nacionalidades. “Fue una prioridad para nosotros liberar a los estadounidenses. Desafortunadamente, hay ciudadanos de otras nacionalidades y seguimos trabajando con sus países para tratar de asegurar la liberación de estos ciudadanos”, afirmó Molano. La funcionaria confirmó que existen diplomáticos estadounidenses dedicados al seguimiento del caso de Gallo y de otros extranjeros en situación similar.
La situación de los detenidos extranjeros se enmarca en un escenario más amplio de represión política, según la visión de Washington. Molano insistió en que la exigencia de liberación no se limita a los extranjeros, sino que incluye a los prisioneros políticos venezolanos. “También exigimos la liberación de los prisioneros políticos venezolanos, que es una muestra de la represión política que lleva a cabo la dictadura de Maduro”, declaró la portavoz, aludiendo a la reciente conmemoración del primer aniversario de las elecciones presidenciales en las que la oposición denunció fraude y que culminaron con el exilio de Edmundo González Urrutia en Madrid.
A 233 días de la detención de Nahuel Gallo, la familia del gendarme argentino continúa sin información sobre su estado actual. En este contexto, la presión internacional se convierte en el principal recurso para intentar revertir la situación. Molano reiteró la necesidad de una respuesta conjunta: “La prioridad es que todos los detenidos extranjeros sean liberados lo más pronto posible. Esperamos que los países consigan eso con sus ciudadanos. Y nuestros socios como Argentina cuentan con el gobierno americano para colaborar en cualquier sentido que podamos hacerlo”.
La portavoz también precisó que Estados Unidos carece de una “presencia oficial diplomática dentro de Venezuela” y que las gestiones se realizan desde Colombia.
Esta limitación obliga a Washington a depender de la cooperación con otros países y organismos internacionales para ejercer presión sobre el régimen de Maduro.
El vehículo era conducido por un menor de 16 años. Se sospecha que podría haber estado bajo los efectos del alcohol
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia
Las presiones sobre el dólar siguen y limitan la baja de tasas que impulsó Economía tras la elección en PBA. El BCRA tiene divisas líquidas suficientes para afrontar embates e incluso convencer a los inversores de que no apuesten en contra
El Millonario, que jugó más de 50 minutos con uno menos por la expulsión de Martínez Quarta, venció 2-1 al Pincha en el último juego antes del choque por la Copa Libertadores ante Palmeiras
El accidente fue denunciado por los indignados padres de colegios que esta mañana se reunieron para el pasaje de botellas PET en el gimnasio Juan Manuel de Rosas del barrio Perón.
Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes defendían al ex titular de ANDIS. Alegaron “motivos personales”
SERÍA ABRIR UN MERCADO DE IMPUNIDAD
El Presidente argumentó que la norma desequilibraba las cuentas públicas y respondía a fines políticos.
La norma actualiza por inflación los gastos de funcionamiento de las casas de estudio y ordena reabrir las paritarias del sector. La Casa Rosada argumentó que el costo fiscal es inaceptable
Gestión de Bullrich en seguridad: se secuestraron más de 500 kilos de cocaína y se detuvo a nueve personas en Argentina y España
El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
El accidente fue denunciado por los indignados padres de colegios que esta mañana se reunieron para el pasaje de botellas PET en el gimnasio Juan Manuel de Rosas del barrio Perón.
El Millonario, que jugó más de 50 minutos con uno menos por la expulsión de Martínez Quarta, venció 2-1 al Pincha en el último juego antes del choque por la Copa Libertadores ante Palmeiras