Francia denunció que el sistema de reparto de ayuda de GHF en Gaza es un “escándalo y una vergüenza”

“Quiero pedir el cese de las actividades de la Fundación Humanitaria de Gaza, la distribución militarizada de ayuda humanitaria que ha generado un baño de sangre”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores y Europeas, Jean-Noel Barrot

Internacionales31/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (1)

El ministro francés de Relaciones Exteriores afirmó el jueves que el sistema de distribución de ayuda en Gaza respaldado por Estados Unidos e Israel provocó un “baño de sangre” y debe cesar su actividad. 
Te puede interesar:El drama de ser madre de un bebé en medio de la hambruna de Gaza: “No hay leche, le doy suero oral para que no se deshidrate” 
“Quiero pedir el cese de las actividades de la Fundación Humanitaria de Gaza, la distribución militarizada de ayuda humanitaria que ha generado un baño de sangre en las líneas de distribución en Gaza, lo que es un escándalo, es vergonzoso y tiene que parar”, dijo a la prensa el ministro de Relaciones Exteriores y Europeas, Jean-Noel Barrot, tras reunirse con su homólogo chipriota en Nicosia.

Un observatorio mundial del hambre afirmó el martes que en la Franja de Gaza se está produciendo una situación de hambruna, con un aumento de la desnutrición, la muerte de niños menores de cinco años por causas relacionadas con el hambre y un acceso humanitario gravemente restringido.

La ONU calcula que las fuerzas israelíes han matado a más de 1000 personas que buscaban alimentos desde mayo, la mayoría cerca de los centros de distribución militarizados de la GHF, que emplea a una empresa de logística estadounidense dirigida por un exagente de la CIA y veteranos de guerra estadounidenses.

 
La GHF niega que se hayan producido incidentes mortales en sus emplazamientos y afirma que los más letales ocurrieron cerca de otros convoyes de ayuda.

El ejército israelí ha reconocido que sus disparos cerca de los centros de distribución han dañado a civiles y afirma que sus fuerzas han recibido ahora mejores instrucciones. Israel acusa a los combatientes de Hamás de robar la ayuda -lo que los militantes niegan- y a la ONU de no impedirlo.

La ONU dice que no ha visto pruebas de que Hamas haya desviado mucha ayuda. Hamas acusa a Israel de provocar la hambruna y utilizar la ayuda como arma.

Barrot dijo que Francia realizará cuatro vuelos humanitarios con 10 toneladas de ayuda cada uno desde el viernes a Gaza en cooperación con Jordania.

El enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de ayuda y reunirse con habitantes de ese territorio devastado por la guerra y amenazado por el hambre.

Esta será la segunda visita de Witkoff a Gaza anunciada públicamente. Ya había estado allí en enero, cuando estaba en vigor un alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, antes de que se reanudara la ofensiva israelí el 18 de marzo.

Según indicó el jueves la portavoz de la Casa Blanca, Witkoff y el embajador estadounidense en Israel, Mike Huckabee, irán a Gaza para inspeccionar los sitios actuales de distribución de ayuda y garantizar un plan para entregar más alimentos a los habitantes del enclave.

“Se reunirán con habitantes de Gaza para escuchar de primera mano cómo describen esta terrible situación” y posteriormente “presentarán un informe al presidente (...) con el fin de aprobar un plan definitivo para la distribución de ayuda y alimentos”.

El enviado especial de Estados Unidos a Oriente Medio se reunió el jueves con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en momentos en que su aliado está bajo creciente presión, con varios países prometiendo reconocer el Estado palestino.

Witkoff participó en negociaciones indirectas entre Israel y la organización palestina Hamas para alcanzar un acuerdo de alto el fuego.

Pero esas conversaciones fracasaron la semana pasada cuando Israel y Estados Unidos retiraron a sus delegaciones de Doha.

Sin solución a la vista, los muertos por disparos y bombardeos israelíes se cuentan por decenas cada día en el asediado territorio, denuncian las fuentes palestinas.


“¡La manera más rápida de poner fin a la crisis humanitaria en Gaza es que Hamas CAPITULE Y LIBERE A LOS REHENES!!!”, escribió por la mañana el presidente Donald Trump.

A principios de semana, en lo que parecía un distanciamiento de su aliado Netanyahu, expresó su preocupación por una “verdadera hambruna” que azota Gaza.

Este jueves, Estados Unidos impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización por la Liberación de Palestina (OLP), a los que acusa de haber tomado medidas para “internacionalizar el conflicto con Israel”, anunció el Departamento de Estado.

Últimas publicaciones
2025091410031638a46d780fa0bb81ec487c558eb031f0_min

Prórroga de concesiones hidrocarburíferas Se definió millonaria inversión en salud, educación y seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/09/2025

El Gobierno acordó con Total Austral, Wintershall y Pan American Sur el destino de los 4,5 millones de dólares del programa de inversiones que las empresas financiarán como proyectos de responsabilidad social en las tres ciudades de la provincia. Los fondos se destinarán a centros de salud, ambulancias, equipamiento educativo y programas comunitarios.

20250914100420b6f4900d2dd315da579f9b29591ba3fc_min

Nuevo régimen de regularización de deudas tributarias

Radio FM Amistad
Ushuaia15/09/2025

La iniciativa sobre la que el Gobierno busca reforzar la recaudación y dar alivio a contribuyentes con dificultades. La propuesta incluye planes y quitas diferenciadas según el tamaño del contribuyente, en un contexto de fuerte crisis comercial.

20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

Abordaje responsable del suicidio en los medios

Radio FM Amistad
Tolhuin15/09/2025

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Te puede interesar
Lo más visto
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

20250914101919079b4c2e5ad271347c4c6ba333364e73_min

Avanza la certificación de huevos frescos en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Rio Grande15/09/2025

La producción avícola en Río Grande atraviesa una etapa de crecimiento y formalización, impulsada por el acompañamiento del Municipio y la implementación de un sello que garantiza estándares de calidad. Facundo Armas, Secretario de Desarrollo Productivo, explicó que este avance es parte de una política más amplia centrada en la soberanía alimentaria, con eje en “alimentos frescos, sanos y seguros, y generación de trabajo”.

suscribirte para mas contenido!