Acompañantes terapéuticos reclaman a la OSEF

Varias personas que trabajan como acompañantes terapéuticos plantearon diversas críticas a la conducción de la obra social OSEF por la falta de pago. Señalan que tienen una deuda con ellos, de aproximadamente 6 meses. AIRE LIBRE FM entrevistó al vocal por los activos en la obra social, Franco Tomasevich. Criticó a su vez al Gobierno, Vialidad y a los municipios de RG y Tolhuin por tener deudas con el organismo. Además, habló de varios temas de la OSEF

Politica30/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (6)

“Eso está en el contexto de otros inconvenientes que tiene Osef apuntó-, que nosotros ya hemos planteado en otras oportunidades y que tienen que ver con la falta de recursos, si no sé, que yo estoy en contacto, sí les he dado respuesta y le he comentado de esta situación y en otra situación más que agrava aún más el inconveniente, que tiene que ver con que el gobierno provincial y el municipio de Río Grande, vialidad provincial y el municipio de Tolhuin no han enviado todavía la totalidad de aportes y contribuciones, eso es una de las causas por las cuales no se ha podido concretar el pago”.

Agregó el vocal de la obra social que “yo me encuentro ahora en Buenos Aires teniendo reuniones con diferentes laboratorios y droguerías para obtener mejores descuentos para la obra social, tomando en cuenta que los laboratorios son el primer eslabón de la cadena de venta de medicamentos y justamente teníamos un compromiso de pago de alrededor de dos mil millones por las compras que ya se hicieron a esos laboratorios de de hoy día y que tienen treinta treinta días de son treinta días el caso para el pago, tampoco se está cumpliendo de la misma manera que lo lo maté y demás por falta de esos recursos, por lo tanto nosotros estamos presentando presentándole una nota en este momento al gobernador pidiendo pidiendo no, exigiendo el inmediato ingreso de esos fondos que son de los trabajadores y trabajadores que deberían estar en la obra social para poder cumplir con los compromisos.
Así que esa es más o menos la situación, también va a salir de parte del directorio el proyecto también de reclamo de esa deuda, pero nosotros por nuestra parte entendimos que era necesario hacerlo de manera urgente con la intención de poder obtener esos fondos, poder pagar los laboratorios de droguería y poder liberar los medicamentos en una compra que entendemos es de es con la con el mayor descuento porque es el primer eslabón de la cadena como decía hace un rato”.

Últimas publicaciones
karina-fernandez-711x400

Evalúan acciones para afrontar eliminación de barrera sanitaria

Radio FM Amistad
Provinciales31/07/2025

La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, reiteró la preocupación de la región ante la vigencia del decreto que permite el ingreso de carne con hueso a la región patagónica libre de aftosa sin vacunación. Dijo que semanalmente hay reuniones para analizar los pasos a adoptar. “Vamos a seguir realizando propuestas para poder acotar al máximo posible toda esta circunstancia que hoy está atravesando el sector ganadero”, afirmó.

Te puede interesar
descarga (7)

Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.

Lo más visto
W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

descarga (7)

Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.

suscribirte para mas contenido!