
Tras el atentado sufrido, el presidente Milei habló ante empresarios en el CICyP
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El presidente estadounidense criticó la ofensiva rusa con más de 360 misiles y drones; Kiev reclama más presión internacional y advierte que el silencio global fortalece a Putin
Internacionales26/05/2025NUEVA JERSEY.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este domingo su profundo descontento por el bombardeo de Rusia a Ucrania, en lo que significó el mayor ataque desde el comienzo de la guerra y afirmó que considerará más sanciones contra Moscú.
“No sé qué le pasa. ¿Qué demonios le ha pasado? ¿Qué le pasa? Está matando a mucha gente. No estoy contento con eso“, dijo Trump a los periodistas en el aeropuerto de Morristown, Nueva Jersey, mientras se preparaba para regresar a Washington.
El líder de la Casa Blanca declaró en reacción a una andanada rusa de 367 aviones no tripulados y misiles contra ciudades ucranianas durante la noche del domingo, incluida la capital, Kiev, en el mayor ataque aéreo de la guerra hasta ahora, matando al menos a 12 personas e hiriendo a docenas más.
La Fuerza Aérea de Ucrania informó que desde las 20:40 hora local del sábado (hora local), Rusia llevó a cabo ataques con 298 drones y 69 misiles de crucero y balísticos. Kiev afirmó haber derribado 45 misiles de crucero y destruido 266 vehículos aéreos no tripulados. La mayoría de las regiones de Ucrania se vieron afectadas y se registraron impactos en 22 lugares. Los rescatistas estaban trabajando en más de 30 ciudades y pueblos, indicó el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
Esta fotografía, tomada y difundida por el Servicio de Prensa del Servicio de Emergencias del Estado de Ucrania el 25 de mayo de 2025, muestra a bomberos trabajando en casas en llamas tras un ataque ruso en la región de Kiev, en medio de la invasión rusa en UcraniaHANDOUT - Ukrainian State Emergency Servic
Cuando se le preguntó si tenía algún comentario sobre la noticia de que Putin casi quedó atrapado en medio de un ataque con drones desde Ucrania, Trump sugirió que “tal vez esa sería una razón” para el supuesto cambio de carácter de Putin, pero enfatizó: “No lo sé. No he escuchado eso”.
Trump, quien dijo que “siempre se ha llevado bien con” Putin, dijo a los periodistas que consideraría más sanciones contra Moscú.
“El silencio solo lo fortalece”
Pese a la creciente presión de la comunidad internacional, Rusia ha continuado ampliando su ofensiva aérea, sin dar indicios de frenar sus ataques.
Volodimir Zelensky afirmó que Ucrania está dispuesta a firmar un acuerdo de alto el fuego, pero insinuó que Moscú no muestra un compromiso genuino con esa posibilidad.
En un mensaje pronunciado tras los últimos bombardeos sufridos por su país, pidió a Estados Unidos y a otros jefes de Estado que incrementen la presión sobre Vladimir Putin, advirtiendo que mantener silencio “solo lo fortalece”.
En un mensaje directo a Trump, Zelensky dijo: “El mundo puede irse de vacaciones, pero la guerra continúa, a pesar de los fines de semana y los días de semana”.
El presidente ucraniano advirtió que “la brutalidad de Rusia no se puede detener” sin “una fuerte presión sobre el liderazgo ruso” y criticó la falta de reacción internacional ante los ataques. “Esto no se puede ignorar. El silencio de Estados Unidos y el silencio de otros en el mundo solo anima a Putin”, afirmó.
Keith Kellogg, representante de Donald Trump en Ucrania, también reclamó un cese de hostilidades y calificó los ataques del Kremlin como “vergonzosos”.
En una publicación en X, compartió una imagen que, según afirmó, mostraba columnas de humo elevándose en el cielo nocturno sobre la capital ucraniana tras los ataques rusos.
“Esto es Kiev. La matanza indiscriminada de mujeres y niños durante la noche en sus hogares es una clara violación de los Protocolos de Paz de Ginebra de 1977, diseñados para proteger a los inocentes. Estos ataques son vergonzosos. Alto al fuego ya”, escribió Kellogg.
Los protocolos de 1977 son modificaciones a los Convenios de Ginebra, los cuales fijan reglas aceptadas globalmente sobre el comportamiento en situaciones de conflicto armado.
Entre las víctimas de los bombardeos se encontraban tres menores de edad, y las explosiones estremecieron ciudades como Kiev, Odesa y Mykolaiv
Antes del ataque, Rusia afirmó haber sufrido un ataque con drones ucranianos el domingo. Añadió que unos 100 fueron interceptados y destruidos cerca de Moscú y en las regiones del centro y sur.
La violencia se ha intensificado a pesar de que Rusia y Ucrania completaron el intercambio de 1000 prisioneros cada uno en los últimos tres días.
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
El kirchnerismo intenta imponer por la fuerza una ley de emergencia vetada por el presidente, Javier Milei.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia expuso un escenario cada vez más complicado para las pymes, por la caída sostenida de las ventas y el aumento de los costos, que ha llevado al cierre de comercios. La crisis se focaliza en la avenida San Martín de la capital fueguina y sus alrededores donde, además de los que ya cerraron, hay otros locales con la liquidación final. Se suma el costo de los alquileres y los servicios, y las cargas sociales que deben pagar, con un 80% de zona. Como vicepresidente de CAME, planteó la preocupación nacional de los comercios de venta de electrodomésticos, ante la competencia de las fábricas fueguinas que ya implementaron el sistema puerta a puerta. Por si fuera poco, muchos fueguinos están optando por comprar en Punta Arenas y no se puede competir cuando el 51% del valor de un producto en Argentina son impuestos.
El Gobierno resolvió establecer un nuevo fin de semana largo tras el pedido de gobernadores, intendentes y empresarios del sector. La medida busca reactivar el turismo interno en uno de los meses de mayor movimiento del año.
Agencia de Administración de Bienes del Estado Desafectan inmueble en Ushuaia
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Buscarán aumentar la presión junto a Italia, Israel y Bélgica. Las medidas de Defensa que presionan a Nicolás Maduro.
El estadounidense también detalló que el encuentro con el ucraniano y los líderes europeos en la Casa Blanca se centró en las garantías de seguridad para Ucrania: “Será proporcionada por los diversos países europeos, en coordinación con EEUU”
Autoridades colombianas verificaron la muerte del cabecilla de la Segunda Marquetalia, señalado como uno de los autores materiales del crimen del senador, en medio de disputas internas por cargamentos de droga con el ELN
Eyal Sela, embajador en Argentina, aseguró que la organización armada retiene la ayuda humanitaria y que hay rehenes en condiciones críticas. “Israel hace todo lo posible para que vuelvan”, dijo
Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos
La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.
En el caso de tres trabajadores de la fábrica BGH, la Cámara de Apelaciones de Río Grande calificó de fraudulenta la figura de “Prestación Permanente Discontinua” (PPD). La UOM percibía un monto fijo por cada contrato de esas características.
Honrado como Comandante en Jefe, los Patricios lo recibieron con honores y lo distinguieron con su histórica Galera.
Los controladores aéreos resolvieron levantar la medida de fuerza que estaba prevista para este jueves 28 de agosto, luego de haber sido convocados a una audiencia en la Secretaría de Trabajo el próximo miércoles 27.
El ataque ocurrió durante la caravana encabezada por el mandatario en el municipio kirchnerista.