Un minero murió y buscan a cinco desaparecidos tras un sismo en Chile: “Se sentía el crujido del cerro”

Ocurrió en la división El Teniente, región de O’Higgins. Hubo nueve heridos

Internacionales01/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (1)

Rescatistas chilenos trabajan frenéticamente para dar con cinco trabajadores desparecidos tras un derrumbe en la mina El Teniente de Codelco, ubicada en Machalí, a 94 kilómetros de Santiago. El hecho ocurrió a las 17:34 de este jueves y hasta el momento la empresa ha reportado además un muerto y otros nueve mineros heridos

Se trata del accidente mas grave en dicha faena en décadas y según explicó el presidente de la estatal Codelco, Máximo Pacheco, “estos movimientos sísmicos son movimientos que se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos al hacer minería subterránea”.

 Sin embargo, y aunque se conoce la ubicación exacta donde se encuentran atrapados los cinco mineros, los rescatistas aún no han podido establecer contacto con ellos.

Esta jornada, en entrevista con el matinal de CHV Contigo en la Mañana, un trabajador identificado solamente como Juan narró la traumática experiencia:

“Esto no fue un temblor, mas bien fue una explosión, una onda expansiva que vino desde abajo, nos levantó. Fue como de dos segundos y después se vio el impacto, fue muy fuerte lo que se sintió”, señaló

“Me encontraba en el proyecto Andesita, cerca del barrio cívico, que es la zona que está más fortificada y aún así se sintió muy fuerte. A los compañeros que estaban trabajando afuera los pilló desprevenidos, fue terrible para ellos”, agregó.

Según el minero, “el piso se levantó y luego cayó, fue como dos segundos el movimiento y trajo todas esas consecuencias. Se sentía el crujido del cerro, el plan de emergencia se activó y los furgones ya estaban en el área para retirarnos”.

“Fue todo sorpresivo, impresionante el impacto, se cayó material y el polvo no dejaba ver nada, pensamos en ese momento lo peor", complementó.

Juan relató que conocía al trabajador fallecido, identificado como Paulo Marín. “Estuvimos compartiendo habitación en el turno pasado (...) Quedamos con daño psicológico, hay colegas que dicen que no van a regresar. Estamos en un campamento esperando mayor información”, remató el minero.

Investigación en curso
En paralelo, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) anunció una investigación para dilucidar las circunstancias en que se produjo el derrumbe, mientras que desde Codelco informaron que los cinco trabajadores desaparecidos se encuentran en el sector Teniente 7.

Se trata de Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela.

“En las labores de rescate está involucrado un equipo de aproximadamente 100 personas, formado por geofísicos y geomecánicos —quienes están revisando la respuesta sísmica—, además de rescatistas, algunos de los cuales participaron en el socorro de los 33 mineros en San José, en 2010. El grupo es liderado por el gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades, quien ha estado trabajando toda la noche”, detallaron desde Codelco.

Finalmente, el presidente Gabriel Boric anunció que suspendió un viaje que tenía para esta jornada y que la ministra de Minería, Aurora Williams, ya se encuentra en el lugar de los hechos a fin de monitorear esta nueva tragedia que enluta al país.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
descarga (1)

Trump anunció un cese el fuego entre Israel e Irán

Radio FM Amistad
Internacionales23/06/2025

El presidente de Estados Unidos aseguró que ambas naciones acordaron cesar las hostilidades en las próximas horas y celebrar oficialmente el fin del conflicto tras 12 días de enfrentamientos. “Dios bendiga al mundo”, escribió en redes sociales

Lo más visto
control-ushu

Seguridad vial Continúan los operativos de control de Tránsito

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Personal municipal verifica la documentación de conductores y vehículos en distintos puntos de Ushuaia. Recientemente en el ingreso a la ciudad se inspeccionaron 37 vehículos, de los cuales 21 eran autos de alquiler, 9 particulares, 5 especiales y 1 taxi; y se labraron actas de infracción por diversos motivos.

f608x342-91384_121107_15

Pronóstico-Ushuaia Tiempo inestable para el fin de semana

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Se esperan cielo nublados para este viernes con probabilidad de precipitaciones. El sábado podría dejarse ver el sol y no habría precipitaciones aunque sí se presentaría algo de viento. En la madrugada del domingo podría registrarse una nevada leve sobre Ushuaia que no dejará acumulación significativa de nieve.

multimedia.normal.a84bb4a4e783daab.656469666963696f206d756e69636970616c696461645f6e6f726d616c2e6a7067

El Ejecutivo de Ushuaia promulgó nuevas ordenanzas para la ciudad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/08/2025

Tras la publicación en el boletín oficial municipal, se formalizó la creación de ‘Espacios Comunes’ equipados para el uso por parte de emprendedores, trabajadores y estudiantes; el acceso gratuito al agua potable en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y una serie de herramientas para Zoonosis, entre otros.

W12685fii26180wxelwejs

La Libertad Avanza busca más manos para el presidente Milei en el Congreso

Radio FM Amistad
Politica01/08/2025

La legisladora Natalia Gracianía confirmó la conformación de un frente con Republicanos y el Partido Libertario, y todavía se analiza la integración de algún otro sector. Puso como condición excluyente comulgar con las ideas del presidente Milei, dado que se busca aportar más diputados y senadores para sacar las leyes que hoy están trabadas en el Congreso. Puso en duda las encuestas que marcan una caída en las preferencias del electorado, porque “muchas veces responden a intereses políticos”. No dio nombres de los candidatos, pero no descartó acompañar a Agustín Coto si el espacio así lo decide. Por otro lado, marcó contradicciones entre el gobernador, que piensa en gastar miles de millones en las elecciones para la reforma constitucional, con el Ministro de Economía, que está planteando ajustar el gasto. “Los números no le cierran al gobierno de Gustavo Melella”, dijo, y también puso en duda la transparencia del gobierno, que impide el control legislativo al no responder los pedidos de informe.

suscribirte para mas contenido!