Conflicto gremial en Tierra del Fuego

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

Ushuaia31/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

La protesta impulsada por ATE Ushuaia se concretó durante la jornada de ayer  en un tramo de la Ruta 3, bajo jurisdicción nacional. El corte, de carácter intermitente, se mantuvo activo durante varias horas y provocó demoras en la circulación de trabajadores, transportistas y vehículos particulares. La acción gremial se dio tras la última reunión paritaria en la que el Ejecutivo ofreció un aumento del 2%, considerado “irrisorio” por la conducción sindical.

Llamativamente, no se produjo intervención del Juzgado Federal de Ushuaia ni de las fuerzas de seguridad nacional, tratándose de una ruta donde la intervención es de los organismos federales de seguridad y se encuentra vigente el protocolo antipiquetes.

El malestar se expresó también en redes sociales y medios de comunicación, donde numerosos usuarios y oyentes  cuestionaron que un reclamo de estatales termine afectando a trabajadores del sector privado, estudiantes y familias que no tienen relación directa con el conflicto. Se reiteró además la falta de representatividad de este tipo de acciones, que son decididas por un grupo reducido sin consulta previa a las bases.

La protesta ocurre pocos días después de las elecciones nacionales, en las que el mismo gremio había expresado públicamente su respaldo a las listas del frente electoral ¨Fuerza Patria¨l. Esto generó críticas sobre la coherencia del accionar sindical, al pasar en pocos días del apoyo electoral al enfrentamiento en la calle.

En paralelo, nuevamente se volvió a plantear que existen canales institucionales para expresar los desacuerdos, como las audiencias ante el Ministerio de Trabajo, los pedidos formales de reapertura de paritarias o manifestaciones que no alteren el orden público. También se recordó que existen antecedentes judiciales por cortes similares realizados por el mismo gremio en años anteriores, donde, incluso, el propio Carlos Córdoba estuvo imputado por la realización de cortes en el ingreso a la ciudad de Ushuaia.

El conflicto concluyó, en principio, a las 18,30 y se despejó el tránsito en su totalidad. Mientras tanto, el debate sobre los límites y formas de la protesta gremial vuelve a instalarse en la agenda pública, con posiciones divididas entre el derecho a reclamar de manera irracional y el respeto al conjunto de la sociedad.

Últimas publicaciones
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

Te puede interesar
20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Lo más visto
202510301117219113c8ea13a24c510c2aff8c70a71b82_min

Conflicto gremial en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia31/10/2025

En rechazo al aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, ATE Ushuaia realizó un corte intermitente sobre la Ruta Nacional N°3, fuera del ejido urbano de Ushuaia. La medida fue cuestionada por su impacto sobre el tránsito y los trabajadores, y abrió el debate sobre posibles intervenciones federales. Se levantó la medida recién a las 18,30 horas.

202510301108449844ddd9da551937079d83df32a8b549_min

El sábado abre la temporada

Radio FM Amistad
Provinciales31/10/2025

Desde este sábado y hasta el 1° de mayo de 2026 estará habilitada la temporada de pesca deportiva en la provincia. Las autoridades destacaron la importancia de la práctica responsable y recordaron los requisitos, valores y condiciones para participar.

W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

suscribirte para mas contenido!