Agencia de Administración de Bienes del Estado Desafectan inmueble en Ushuaia

Agencia de Administración de Bienes del Estado Desafectan inmueble en Ushuaia

Ushuaia29/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025082811375177fc7fbdd11b5ec18ee8e5ee94d64f84_med

El pasado miércoles 27, mediante resolución 84/2025, la Agencia de Administración de Bienes del Estado desafectó el inmueble ubicado en la Avenida Hipólito Irigoyen S/N de Ushuaia, con una superficie de 16.000 metros cuadrados, el cual estaba asignado a la Secretaría de Industria y Comercio.

La resolución lleva las firmas de Nicolás Alberto Pakgojz y Marcelo León Ugarte; presidente y vicepresidente, respectivamente, de la Agencia. Allí se hace saber al Ministerio de Economía y a la Secretaría de Industria y Comercio que, de acuerdo con la normativa vigente, los bienes estatales declarados innecesarios o sin destino permanecen bajo custodia de las jurisdicciones a las que estuvieron asignados hasta que se defina una nueva afectación. Durante ese lapso, las áreas responsables deberán garantizar su conservación, resguardo y disponibilidad, además de asegurar que los inmuebles se mantengan libres de deudas, cargas o gravámenes.

La resolución se enmarca en la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de “hacer prevalecer la racionalización del espacio físico del patrimonio inmobiliario estatal, con vista a su mejor aprovechamiento y utilización, destinando la afectación de los bienes inmuebles estatales a la planificación, desarrollo y ejecución de políticas públicas”.

 

Sobre el inmueble se hizo un relevamiento e informe técnico, en el marco de la inspección llevada a cabo por la Dirección de Despliegue Territorial a través del Informe de Ocupación y Uso de Bienes del Estado. Así, el informe fechado el 12 de junio de este año, señala que “el predio se encuentra mantenido, aunque en su mayoría baldío. En su interior se emplaza una vivienda de madera con valor histórico, actualmente desocupada y en estado de abandono. También se emplaza un galpón de chapa, actualmente ocupado por la Municipalidad de Ushuaia como depósito de sal, así como terreno adyacente donde se acopian bolsones”.

 

En tanto, la Dirección de Asuntos Comunitarios, en nota fechada el 4 de agosto de 2025 informó que no obran antecedentes de permisos de uso o tramitaciones sobre el inmueble en cuestión; y la Dirección de Ejecución de Operaciones informó que no obran contratos o convenios de carácter oneroso, o solicitudes originadas por terceros, así como procedimientos para la venta o subasta sobre el inmueble en cuestión.

 

Asimismo, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos mediante nota fechada el 22 de agosto, señaló que el inmueble carece de valor patrimonial.

 

Cabe resaltar que el inmueble fue oportunamente afectado al Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR). Esto sucedió el 12 de junio de 2012, pero el 20 de octubre de 2014 el Comité Ejecutivo de ese Fondo Fiduciario resolvió, en forma unánime, restituir dicho inmueble al Estado Nacional, ante un pedido formulado por la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

 

El 13 de agosto de 2015, se asignó el predio a la Secretaría de Comercio, con el objeto de destinarlo al desarrollo de actividades relacionadas con programas vinculados a la promoción comercial, la difusión de los derechos del consumidor y el aumento y descentralización de la oferta de bienes y servicios, entre otras actividades propias de su competencia.

 

Sin embargo, con fecha 23 de julio de 2025, mediante nota de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, informó que “no realiza actividades, uso o acciones conforme el objeto de la resolución”, para lo cual fue asignado ese inmueble.

 

De esta forma la situación planteada se encuentra enmarcada en el Decreto 2670/75, que establece que la AABE considerará inmuebles pasibles de ser desafectados por presentar falta de afectación específica, uso irrazonable, inconveniente o indebido, subutilización o estado de innecesaridad a aquellos inmuebles propiedad del Estado Nacional que no sean necesarios para la gestión específica del servicio al que están afectados.

 

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
6-1536x862

Ushuaia vivió la 5° Expo de Modelismo en el CCNA

Radio FM Amistad
Ushuaia12/10/2025

El Centro Cultural ‘Nueva Argentina’ brincó su espacio, por quinto año consecutivo, a la extraordinaria muestra del Grupo de Modelistas Fueguinos. Cientos de vecinos y vecinas disfrutaron de la muestra que reunió reproducciones en miniatura de aviones, autos, tanques y diversas figuras.

202510081048499a952ab19208baf01bd6531a4abe62ba

Medio Ambiente desarrolla limpieza en inmediaciones del relleno sanitario

Radio FM Amistad
Ushuaia09/10/2025

El titular del área, David Ferreyra, precisó que ante los vientos fuertes registrados recientemente, en un sector lindante al relleno y al río Olivia se produjo una voladura de residuos, por lo cual se trabaja junto a la empresa Agrotécnica Fueguina en la recolección y el retiro de estos elementos.

Lo más visto
d600_W126ld7pyu10vvhv1kpd4b

Roch desmintió su retiro de las áreas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales13/10/2025

El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo

suscribirte para mas contenido!