
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El presidente denunció que el "Círculo Rojo" y la "casta" impulsan operaciones de difamación en su contra.
Politica29/08/2025Tras el intento de asesinato por parte de terroristas kirchneristas ocurrido ayer, el presidente Javier Milei dio un discurso en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP), espacio que reúne a referentes políticos y a los empresarios más influyentes del país.
En el evento, el mandatario se refirió al atentado sufrido y apuntó contra el llamado “Círculo Rojo”, al que acusó de impulsar, junto con la “casta”, distintas maniobras de desprestigio en su contra.
"Ayer, un grupejo violento irrumpió por la fuerza y empezó a arrojar piedras hacia nosotros. Y como todos también saben, esto se dio en medio de un contexto de burdas operaciones difamadoras", aseguró el mandatario.
"Cuando nos metimos a la política, sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y van a hacer lo que sea por defender sus privilegios. Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al Círculo Rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos", advirtió.
"Cuando nos metimos a la política, sabíamos que esto iba a ser difícil porque la casta está enquistada en el Estado hace décadas y van a hacer lo que sea por defender sus privilegios. Sabíamos que los poderosos no se iban a rendir y junto al Círculo Rojo se dedicarán a difamarnos, calumniarnos e injuriarnos", advirtió.
En este contexto, el presidente volvió a cuestionar las denuncias de corrupción que surgieron a partir de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. “Cuando lanzamos nuestra campaña inventaron salvajadas de venta de candidaturas, que íbamos a habilitar la venta de órganos, que permitiríamos que los niños compraran armas por internet. ¿Y cuántas de tantas aberraciones que dijeron como el incesto, como la zoofilia? Se cansaron de decir todo tipo de barbaridades”, afirmó.
Agregó: “La opereta de esta semana no es más que otro ítem en la larga lista de artilugios de la casta y tal como todas las anteriores, una nueva mentira. Como en todos los otros casos, dependerá de la justicia esclarecerlo y nosotros nos encontramos a su disposición una vez más. Y esperamos que todo se aclare tan pronto como sea posible”.
Milei criticó además el uso del tiempo judicial: "Lamentamos que los jueces tengan que estar perdiendo su tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de poder estar abocándose a perseguir el crimen. Este tipo de acciones refleja de manera fidedigna el comportamiento de la casta, manifestado en una nueva embestida por frenar el proceso de cambio que el país está atravesando".
"Como la gente votó un gobierno que vino a terminar con todos sus curros y privilegios, su respuesta es generar pánico y caos en la gente, infiltrarse, difamar cualquier otra maniobra que entorpezca el proceso de cambio que estamos llevando adelante", cerró el mandatario.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
Los libertarios ganaron tiempo y un eventual veto presidencial llegará recién después de las elecciones. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.