Rescatan con vida a tripulante de una embarcación siniestrada en cercanías de Puerto Williams

En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.

Internacionales24/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.854e95c307d7b96c.bm9ybWFsLndlYnA=

Embarcaciones particulares en coordinación con la Gobernación Marítima de Puerto Williams lograron ubicar con vida a Juan Andrés Rojas Casco, integrante de la Moto Nave “Ana Belén”, siniestrada desde el pasado 21 de agosto.

El sobreviviente fue hallado en una roca en cercanías de Bahía Sea, siendo detectado en primera instancia por pescadores de la zona. Posteriormente, desde el helicóptero naval N-44 se lanzó un nadador de rescate, quien lo asistió para llegar hasta la unidad marítima LSR-4430, donde recibió los primeros auxilios médicos.

Las autoridades informaron que las labores de rebúsqueda se mantienen activas en el área con el objetivo de dar con el paradero del resto de la tripulación. En el mismo sector ya habían sido hallados previamente restos náufragos.

Qué sucedió
La Gobernación Marítima de Puerto Williams informó que, durante la tarde del 21 de agosto, se activó un operativo de búsqueda y rescate (SAR) en la zona sur de la Región de Magallanes y Antártica Chilena tras recibir la alerta por el hundimiento de la lancha a motor “Ana Belén”, con cuatro tripulantes a bordo.

La emergencia fue reportada minutos antes de las 19:00 a la Capitanía de Puerto de Punta Arenas por el armador de la embarcación, a través del número de Emergencias Marítimas 137, señalando que esta se encontraba en las cercanías de las Islas Gilbert e Isla Stewart (a unos 200 kilómetros al sur de Punta Arenas), en jurisdicción de la Gobernación Marítima de Puerto Williams.

Al no lograr establecer contacto con la tripulación, se dispuso la activación inmediata del protocolo SAR, desplegando la Tercera Zona Naval medios navales y aéreos, entre ellos. Además, se contó con el apoyo de embarcaciones pesqueras de la zona, coordinando el operativo desde el Departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.

Según lo informado, en la lancha viajaban cuatro personas, por lo que la búsqueda sigue en curso. Durante el operativo se han mantenido coordinaciones con autoridades locales, sindicatos de pescadores y familiares de los tripulantes, quienes reciben información permanente sobre las acciones emprendidas.

El Comandante del Distrito Naval Beagle y Gobernador Marítimo de Puerto Williams, Capitán de Navío Manuel Iturria, explicó que “el área de búsqueda se ha concentrado entre las islas Treble, Jorge y Londonderry, en un escenario de condiciones meteorológicas adversas, con vientos de hasta 35 nudos (65 km/h) y mar gruesa”.

“Son 114 servidores navales desplegados en total y mantenemos todos los esfuerzos de rebusca activos en la zona, con el compromiso de resguardar la vida humana en el mar, además de entregar información actualizada conforme avance la operación”, concluyó Iturria.

Últimas publicaciones
Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

Te puede interesar
IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

IMG_6667-1

Médicos Sin Fronteras: “La incesante ofensiva israelí en Gaza nos ha obligado a suspender nuestras actividades médicas vitales”

Radio FM Amistad
Internacionales27/09/2025

La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable, lo que ha forzado a Médicos Sin Fronteras a suspender sus actividades médicas vitales. La organización denuncia que “ La población de Gaza ha sido bombardeada de forma repetida e implacable. La gente está agotada y se le está privando deliberadamente de lo esencial para sobrevivir ".

Lo más visto
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

suscribirte para mas contenido!