Ventas de combustibles Tierra del Fuego lideró el aumento interanual en julio

La provincia registró un crecimiento del 9,71% en el despacho de combustibles y se ubicó al tope del ranking nacional, según datos de la Secretaría de Energía.

Provinciales26/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250825092815ffeb086a0a7ceb3319d3941c28343655_min

En julio, Tierra del Fuego mostró el mejor desempeño del país en ventas de combustibles, con un incremento del 9,71% respecto al mismo mes del año pasado. De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Energía, se despacharon 8.195 metros cúbicos, frente a los 7.470 metros cúbicos registrados en julio de 2024.

El crecimiento posicionó a la provincia austral en el primer lugar del ranking nacional, seguida por Buenos Aires (6,23%) y San Juan (4,95%). En el extremo opuesto, Tucumán encabezó las caídas con un retroceso del 19,36% -sexto mes consecutivo en baja-, mientras que también descendieron La Rioja (-10,46%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-10,08%).

En el resto de la región patagónica el panorama fue dispar. Chubut registró una caída del 6,69% con 29.388 metros cúbicos despachados; La Pampa retrocedió 5,57% con 28.171 metros cúbicos; Neuquén bajó 3,74% con 35.392 metros cúbicos; y Santa Cruz se redujo 1,36% con 16.039 metros cúbicos. En contraste, Río Negro fue la única que mostró números positivos con un aumento del 2,28%, totalizando 41.622 metros cúbicos.

A nivel nacional, la venta total al público fue de 1.447.866 metros cúbicos, lo que implicó una baja del 1,16% interanual. No obstante, la comparación con junio ofreció un matiz distinto: al contabilizar un día más de operaciones, se observó un incremento mensual del 2,17%, lo que revela cierta resiliencia de la demanda pese a la caída anual.

El análisis por tipo de combustible mostró un desempeño dispar. La nafta Premium encabezó las subas con un aumento del 12,53% interanual, seguida por el gasoil grado 3 con un alza del 9%. En cambio, la nafta súper descendió 1,12% y el gasoil grado 2 se contrajo 12,19%. En el agregado, las naftas tuvieron un comportamiento más favorable que el gasoil: mientras su demanda global avanzó 2,13% interanual, el gasoil en su conjunto retrocedió 5,3%.

El escenario de consumo se dio en un contexto de fuertes aumentos en los precios de los surtidores. Durante julio, el litro de Súper y de Ultra Diesel se encarecieron casi un 10%, mientras que la Nafta Infinia y el Diesel Infinia aumentaron un 9%.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

Te puede interesar
multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

W1261z5qnzu1u0zocu274he

Nueva ola migratoria: “No podemos cargar con esa asistencia”

Radio FM Amistad
Provinciales27/08/2025

La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Dra. Adriana Chapperón, planteó las dificultades de la provincia para dar asistencia a los argentinos que están llegando de distintos puntos del país en busca de un trabajo que no encuentran. En principio se trata de que regresen a su lugar de origen, porque “no podemos cargar con esa asistencia”, dijo, dado que los recursos están destinados a quienes viven en Tierra del Fuego. En este momento se están entregando 28 mil módulos alimentarios y se destinan 1.100 millones a pensiones por discapacidad y 38.000 millones a pensiones por vejez, aparte de la cobertura de la obra social.

Lo más visto
W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

suscribirte para mas contenido!