Un acuerdo escaso

Para el Ejecutivo Provincial los industriales deben garantizar asumir estabilidad laboral más allá del 31 de diciembre de este año.

Provinciales26/05/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
IGUIM4JXNBF2DC3U76BHR33ACE

El Gobernador reclamó un mayor compromiso de parte de las empresas nucleadas en AFARTE para garantizar la paz social y los puestos de trabajo en la provincia más allá de fines de este año, tal lo contemplado en el acuerdo que firmaron el viernes pasado con UPM y ASIMRA.

“No es suficiente el acuerdo que se firmó. Nosotros convocamos ese día (por el jueves pasado) a los trabajadores tanto de la UOM como de ASIMRA y a las industrias para firmar un documento que la provincia había realizado para resguardar los puestos laborales. Porque si los industriales salieron a gritar glorias y a alabar las medidas del Gobierno Nacional, no veo por qué no puedan firmar un acuerdo sin fecha, porque la verdad que lo de la fecha a mí me parece una barbaridad y vamos a trabajar rápidamente para que esto se resuelva. No pueden ser los industriales los que fijen la política social y económica de una provincia”, señaló Melella.

Más allá del inocultable malestar por el tenor del acuerdo y el posicionamiento del sector empresario, y de su absoluto rechazo a las medidas dispuestas por Nación, consideró que “los industriales tienen la posibilidad de hacer que nuestros productos sean competitivos”, y dijo que “trabajaremos en conjunto con Nación, con los trabajadores y con las industrias para que esto ocurra, pero con la clara premisa de mantener los puestos laborales”. Anunció que “esta semana vamos a convocar a una mesa de trabajo, pero con algunas medidas. Lo que le pedimos a las industrias es que rápidamente resuelvan y trasladen serenidad a los trabajadores de que esto no termina el 31 de diciembre”, subrayó.
Melella se mostró convencido que esta nueva realidad “también es una oportunidad para demostrarle al resto de la Argentina que en Tierra del Fuego no somos ni unos vagos ni unos mantenidos”, y “una oportunidad para que la industria de Tierra del Fuego demuestre lo que sale un producto terminado y cómo venderlo directamente al país. Ojalá podamos lograr enviar nuestros productos al precio que se produce acá, para que todos vean que los que les han robado en estos años no fueron los fueguinos, fueron las grandes cadenas de comercialización, que hacen lo mismo con todos los productos”.

En este marco, sostuvo que las medidas adoptadas en materia de aranceles a la importación constituyen “un ataque muy duro contra la industria argentina y la industria fueguina”. Alertó también que la gestión Milei tiene “un modelo de país que es para pocos y no es para todos, un modelo de país que no defiende a las pymes ni defiende a la industria nacional”.

Últimas publicaciones
IMAGE-2025-09-10-224053-660x365

Lo encontraron y lo volvieron a llevar al mismo lugar

Radio FM Amistad
Policiales13/09/2025

Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.

yohana-rojas

La Justicia comprobó que el femicida de Yohana Rojas actuó solo y se cierra la causa por muerte del imputado

Radio FM Amistad
Policiales12/09/2025

La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.

Te puede interesar
2025091111345688e14a811758ff5c1654a9d7cee72b90_med

Nueva herramienta electoral Cómo serán las elecciones con la Boleta Única

Radio FM Amistad
Provinciales12/09/2025

Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.

20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

Lo más visto
yohana-rojas

La Justicia comprobó que el femicida de Yohana Rojas actuó solo y se cierra la causa por muerte del imputado

Radio FM Amistad
Policiales12/09/2025

La jueza de instrucción Cecilia Cataldo confirmó mecánica del hecho y no encontró elementos que indiquen participación de terceras personas en el femicidio de la enfemera de 32 años el pasado mes de marzo en Chacra2. Su ex pareja se mató al día siguiente en un siniestro vehicular en la ruta, por lo que se considera “extinguida la acción penal” pero se dejó constancia de su responsabilidad en el crimen.

suscribirte para mas contenido!