
Todos los detalles de una medida que para el Gobierno es revolucionaria
El oficialismo busca impulsar la economía sin emitir pesos ni generar inflación y con lo que Milei llama la “dolarización endógena”
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción. El encuentro se llevará a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 horas, en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).
Economia23/05/2025Durante el evento, quienes participen podrán vincularse directamente con referentes en líneas de crédito del CFI, el Fondo de Garantía de la provincia (FOGADEF), el Fondo de Garantía del CFI y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME de la provincia, a fin de recibir asesoramiento personalizado sobre condiciones de financiamiento para ampliar su negocio, incorporar tecnología o realizar obras y acceder a información clave sobre herramientas de fortalecimiento técnico.
Durante el 2024 y primer trimestre de 2025, 22 empresas fueguinas de los sectores alimentos y bebidas, pesca artesanal, turismo, metalmecánica, textil, comercio, educación y servicios personales, accedieron a más de $1.100 millones en créditos a través de las diferentes líneas de crédito activas: "Cadenas de valor", "Financiamiento verde" y "Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres".
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, precisó que “son herramientas pensadas para las empresas locales. El año pasado firmamos los convenios de adhesión respectivos, en las tres líneas programáticas vigentes. La muy buena ejecución nos ha dado la posibilidad de avanzar con adendas que amplían los montos disponibles, 1.000 millones más para el caso de cadena de valor y 500 millones más para la línea de mujeres”.
“Es muestra que los créditos llegan a una gran diversidad de sectores del entramado MiPyME, acompañado a las empresas en la realización de diferentes tipos de inversiones, desde adquisición de maquinaria y equipamiento, hasta obra civil para la mejora o ampliación de sus capacidades productivas” reflexionó la funcionaria provincial.
Asimismo, consideró que “los resultados no sólo se deben a la existencia de líneas financieras con dinero disponible, sino también gracias a las muy buenas condiciones de estas herramientas, tanto en su acceso, como en las bajas tasas de interés y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino”.
Por otra parte, la Secretaria Hernández puntualizó que “el 26 se suscribirá un convenio que permitirá la bonificación sobre la tasa de interés de los créditos para aquellas empresas solicitantes que vengan participando en alguno de los programas de capacitación y asistencia técnica, financiados por CFI e impulsados desde la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME. Todas acciones que se complementan y van en línea con la decisión del Gobierno provincial de acompañar el desarrollo y fortalecimiento de la matriz productiva fueguina”.
El oficialismo busca impulsar la economía sin emitir pesos ni generar inflación y con lo que Milei llama la “dolarización endógena”
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) convocan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a participar de una jornada pensada especialmente para potenciar a las empresas productivas, turísticas, comerciales y de servicios de apoyo a la producción. El encuentro se llevará a cabo el lunes 26 de mayo a las 16 horas, en el Polo Creativo de Ushuaia (Gobernador Paz 836).
Una menor de 15 años atropelló a una mujer en Ushuaia. Indignación por la falta de controles y adultos responsables. El hecho ocurrió en calle Maipú.
La Prefectura Naval Argentina organizó un homenaje en la Plazoleta situada en la calle Yaganes, en inmediaciones del sector costero.
El oficialismo busca impulsar la economía sin emitir pesos ni generar inflación y con lo que Milei llama la “dolarización endógena”
El ministro de Economía habló en el Amcham Summit y aseguró que no se pondrá en tensión con las normas antilavado. También aseguró que el país podría regresar al mercado internacional este año
El contador Ramón Gallardo analizó los alcances de los decretos 333 y 334, publicados ayer en el Boletín Oficial, que disponen la baja de aranceles de importación y de impuestos internos, además de la posibilidad de una compra puerta a puerta para los ciudadanos del continente. Aseguró que no se tocó la 19640 ni el subrégimen industrial, si bien las medidas afectan la competitividad respecto de los celulares fabricados en la provincia con los que puedan importarse. Sin embargo, consideró que se abre una oportunidad de competir porque se mantiene el diferencial de impuestos internos y hay un horizonte de nuevos mercados con la venta directa de electrónica fabricada en la provincia. Consideró que se dejarían de fugar capitales por el contrabando con la compra puerta a puerta y quedará en manos de las empresas construir sus plataformas para la venta electrónica.
Desde la dependencia municipal indicaron que hubo voladuras de chapas y techos como así también cables caídos. La intervención más importante se dio en torno a una vivienda que se hallaba emplazada sobre pilotes y sufrió deslizamientos.
Nuevo aumento en las tarifas de cruce por barcaza preocupa a transportistas y usuarios. Suba impacta en los costos logísticos abastecimiento de TDF
El esquema que se aplica en la isla y fue extendido hasta 2053 tiene un costo fiscal que supera los USD 1.000 millones al año. El fondo fiduciario creado en 2022 y financiado por las propias empresas alcanzó los $185.000 millones
Así lo sostuvo la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, al ratificar el encuentro convocado para hoy por el Gobernador Gustavo Melella. Ante las medidas nacionales que impactan en la industria local, el Estado Provincial busca promover un acuerdo de partes que resguarde las fuentes de empleo.
En el informe, la OSEF asegura que dispone de herramientas técnicas, clínicas y financieras que permiten garantizar un modelo de cobertura sustentable, eficiente y transparente.
El ensamblaje de celulares en ese lugar tendrá beneficios impositivos hasta 2038, pero el Gobierno acaba de reducir los aranceles de importación
La Prefectura Naval Argentina organizó un homenaje en la Plazoleta situada en la calle Yaganes, en inmediaciones del sector costero.
Una menor de 15 años atropelló a una mujer en Ushuaia. Indignación por la falta de controles y adultos responsables. El hecho ocurrió en calle Maipú.