
Así quedó el cuadro de la Copa Argentina tras la clasificación de River ante Racing: cuándo y dónde serían las semifinales
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
La inflación fue del 1,9% en julio, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%, informó hoy el INDEC. En la comparación interanual, el costo de vida subió 36,6%.
Economia14/08/2025De esa manera, no hubo un traslado generalizado a precios de la suba de casi 14% que dio el dólar oficial el mes pasado, destacaron analistas consultados por la Agencia Noticias Argentinas.
El índice de precios se ubicó tres décimas por encima de la marca de 1,6% de junio, luego de que mayo registrara el número más bajo en los últimos cinco años (1,5%).
La leve aceleración mensual se debió al efecto de los aumentos estacionales de las vacaciones de invierno y de ciertos alimentos.
El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).
Consultoras esperaban que el valor se mantuviera por debajo del 2%, al igual que los dos meses previos, lo que finalmente ocurrió.
Como anticiparon mediciones privadas, la suba de casi 14% del dólar en julio no impactó tanto sobre la inflación.
En junio, la inflación había sido del 1,6%, apenas por encima del 1,5% de mayo, hasta ahora el menor de los últimos cinco años.
Julio fue el tercer mes consecutivo en el que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó por debajo de 2%.
En tanto, la inflación núcleo fue la más baja desde enero de 2018. Esta medición sigue la evolución de los valores sin variaciones de estacionalidad y excluye a los precios regulados, y tuvo un avance de solo 1,5%, lo que fue destacado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
En este marco, la categoría con el mayor aumento mensual fue la de recreación y cultura, con una suba del 4,8%, impulsada por las alzas en servicios de entretenimiento y turísticos, por el receso invernal.
Segunda se ubicó la división de transporte, con un alza de 2,8%, por los aumentos en el transporte público y el mantenimiento de vehículos; mientras que restaurantes y hoteles quedaron terceros, con un incremento de 2,8%, en coincidencia con las vacaciones.
En el otro extremo, se desaceleraron 0,9% los precios de prendas de vestir y calzado, en línea con la liquidación de la temporada de invierno y las ofertas que las marcas lanzaron para competir con compras en plataformas del exterior como Amazon, Shein y Temu.
En tanto, alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en igual proporción que el nivel general, un 1,9%.
Entre lo que más subieron en alimentos se anotaron verduras, tubérculos y legumbres, carnes y derivados, y pan y cereales.
Pero los analistas advierten que podría haber un impacto en el índice de agosto y ya prevén una aceleración respecto de julio. (Noticias Argentinas)
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
El Presidente recibirá nuevamente a su antecesor para continuar acercando posiciones, en el marco de la búsqueda de mayor gobernabilidad. Volverá a participar Guillermo Francos
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
El Gobierno amplió el plan de rebajas en supermercados, farmacias y ópticas, alcanzando a más de 7 millones de beneficiarios.
El INDEC informó una fuerte reducción respecto al cierre de 2024, con mejoras en todas las regiones del país.
Hito del campo: en solo tres jornadas hábiles, el agro alcanzó los 7.000 millones de dólares previstos por el Decreto 682/2025.
Los títulos públicos en dólares repuntaron hasta 7 por ciento. El índice de JP Morgan operó por debajo de los 1.000 puntos y quedó en 1.023 unidades. La divisa cedió a $1.385 en el Banco Nación y a $1.369 en la rueda mayorista, un mínimo desde el 5 de septiembre, sin intervención del BCRA
La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, resaltó la importancia de los aliados internacionales en la promoción de cambios económicos favorables
El vocero Manuel Adorni comunicó la medida a través de la red social X. Esta mañana se oficializó retenciones 0% para todos los granos y subproductos hasta el 31 de octubre. Buscan reducir la tensión cambiaria
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.