17,3% acumulado en 2025 La inflación fue del 1,9% en julio y el gobierno celebró

La inflación fue del 1,9% en julio, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%, informó hoy el INDEC. En la comparación interanual, el costo de vida subió 36,6%.

Economia14/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
1a134c7174ee4550bef676fd2f04725e7cb958eb9635b8bf_840

De esa manera, no hubo un traslado generalizado a precios de la suba de casi 14% que dio el dólar oficial el mes pasado, destacaron analistas consultados por la Agencia Noticias Argentinas.

El índice de precios se ubicó tres décimas por encima de la marca de 1,6% de junio, luego de que mayo registrara el número más bajo en los últimos cinco años (1,5%).

La leve aceleración mensual se debió al efecto de los aumentos estacionales de las vacaciones de invierno y de ciertos alimentos.

El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Consultoras esperaban que el valor se mantuviera por debajo del 2%, al igual que los dos meses previos, lo que finalmente ocurrió.

Como anticiparon mediciones privadas, la suba de casi 14% del dólar en julio no impactó tanto sobre la inflación.

En junio, la inflación había sido del 1,6%, apenas por encima del 1,5% de mayo, hasta ahora el menor de los últimos cinco años.

Julio fue el tercer mes consecutivo en el que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó por debajo de 2%.

En tanto, la inflación núcleo fue la más baja desde enero de 2018. Esta medición sigue la evolución de los valores sin variaciones de estacionalidad y excluye a los precios regulados, y tuvo un avance de solo 1,5%, lo que fue destacado por el  presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En este marco, la categoría con el mayor aumento mensual fue la de recreación y cultura, con una suba del 4,8%, impulsada por las alzas en servicios de entretenimiento y turísticos, por el receso invernal.

Segunda se ubicó la división de transporte, con un alza de 2,8%, por los aumentos en el transporte público y el mantenimiento de vehículos; mientras que restaurantes y hoteles quedaron terceros, con un incremento de 2,8%, en coincidencia con las vacaciones.

En el otro extremo, se desaceleraron 0,9% los precios de prendas de vestir y calzado, en línea con la liquidación de la temporada de invierno y las ofertas que las marcas lanzaron para competir con compras en plataformas del exterior como Amazon, Shein y Temu.

En tanto, alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron en igual proporción que el nivel general, un 1,9%.

Entre lo que más subieron en alimentos se anotaron verduras, tubérculos y legumbres, carnes y derivados, y pan y cereales.

Pero los analistas advierten que podría haber un impacto en el índice de agosto y ya prevén una aceleración respecto de julio. (Noticias Argentinas)

Últimas publicaciones
20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!