
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Economia22/08/2025Aerolíneas Argentinas informó que su programación de hoy se vio fuertemente alterada por la medida de fuerza impulsada por el gremio de controladores aéreos, Atepsa.
La empresa indicó que, como consecuencia de la medida de fuerza, en total se cancelaron 44 vuelos, 59 fueron demorados y 10.500 pasajeros de cabotaje y regionales resultaron afectados.
En la etapa que fue desde las 13:00 a las 16:00 28 vuelos fueron cancelados con una afectación de 3.100 pasajeros y 43 registraron demoras, afectando a 4.500 pasajeros.
En la etapa etapa entre las 19:00 a las 22:00, se cancelaron 16 vuelos, afectando a 1.450 pasajeros y 16 vuelos fueron demorados perjudicando a 1.500 pasajeros.Esto hace un total para toda la jornada, de 44 vuelos cancelados (4.550 pasajeros afectados) y 59 vuelos demorados (6.000 pasajeros perjudicados), lo que hace que más de 10.500 pasajeros de vuelos de cabotaje y regionales sufrieron las consecuencias de la medida de fuerza.
El cronograma difundido por el gremio contempla las siguientes fechas y horarios para las medidas de fuerza:
Viernes 22 de agosto, con restricciones de 13 a 16 y de 19 a 22.
Domingo 24 en los mismos horarios.
Martes 26 habrá afectaciones de 7 a 10 y de 14 a 17.
Jueves 28 se aplicará entre las 13 y las 16.
Sábado 30 volverán a suspenderse los despegues de 13 a 16 y de 19 a 22 por última vez.
“Aerolíneas Argentinas lamenta los inconvenientes ocasionados y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, indicaron desde la compañía.
Señalaron que “aquellas modificaciones que sean programadas con antelación serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva. En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía”, apuntaron. Recomendaron utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención.
“Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta”, concluye el comunicado.
Las otras compañías aéreas
Por su parte, Latam informó que, debido al anuncio de medidas gremiales a nivel nacional por parte del sindicato de controladores aéreos en Argentina, se podrían registrar demoras y/o reprogramaciones en vuelos desde y hacia Argentina para el viernes 22 y domingo 24 de agosto.
Con el objetivo de brindar mayor tranquilidad y flexibilidad a sus pasajeros, Latam está habilitando alternativas para que aquellos pasajeros cuyos vuelos se vean finalmente afectados por reprogramaciones, puedan modificar su viaje cambiando de fecha y/o vuelo en la misma ruta, sin costo adicional, para una nueva fecha alternativa.
En tanto, JetSmart Airlines dio a conocer que, de acuerdo con lo confirmado vía NOTAM, se han iniciado medidas gremiales de los controladores aéreos en Argentina y que esta situación podría afectar algunos vuelos.
“La aerolínea ha implementado todas las acciones necesarias para reducir al mínimo el impacto sobre los pasajeros, ofreciendo opciones de cambio de fecha sin costo adicional ni diferencia tarifaria para volar hasta el 14 de septiembre de 2025. La solicitud puede realizarse hasta el 31 de agosto de 2025 a través de ‘Administra tu vuelo’ en el sitio web”, señalan en un comunicado.
“JetSmart mantiene coordinación constante con las autoridades aeroportuarias para proteger a los pasajeros y asegurar que la información esté actualizada en todos los canales oficiales”, agrega finalmente.
A su vez, Flybondi, indicó que, “ante las medidas de fuerza que llevará adelante Atepsa afectando la operación en todos los aeropuertos del país, Flybondi se vio obligada a modificar la programación del día viernes 22 de agosto”.
Informaron que cancelaron 10 vuelos, reprogramaron más de 35, que hay 7.000 pasajeros afectados y que no se descartan demoras en el resto de la programación del día.
“Flybondi lamenta las molestias ocasionadas a sus pasajeros por estas medidas de fuerza que fueron adoptadas sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan”, concluyó el comunicado de la low cost.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La iniciativa surge de un convenio rubricado entre el titular del organismo, Adrián Cosentino y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández. Durante la firma se acordó establecer un bonificación en favor de las MiPyMEs que resulten beneficiarias de programas de asistencia técnica ofrecidos por el Ministerio de Producción y Ambiente.
Busca asegurar la presencia para rechazar vetos presidenciales y avanzar con proyectos sociales y económicos. El cierre de listas, las negociaciones con los gobernadores y el escenario electoral
La inflación fue del 1,9% en julio, mientras que en lo que va de 2025 acumuló un alza de 17,3%, informó hoy el INDEC. En la comparación interanual, el costo de vida subió 36,6%.
En su análisis, Milei recorre desde el origen histórico del dinero y su función en la economía.
La decisión del gobierno chileno, en respuesta a la flexibilización de controles de aftosa por parte de Argentina, impacta directamente en las exportaciones de carne y genética animal de la Patagonia, poniendo en riesgo un mercado clave para la región.
La legisladora peronista buscará su reelección en las elecciones de octubre
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami