Coimas en la ANDIS: las primeras horas del interventor, tensión por Spagnuolo y el futuro de las pensiones

El nuevo responsable de la Agencia Nacional de Discapacidad, Alejandro Vilches, estuvo ayer en Casa Rosada. “Está muy enfocado en tomar las riendas”, indican. Las próximas medidas que se estudian en el organismo y los allanamientos de ayer

Politica23/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (3)

Los acontecimientos recientes hacen parecer que el manejo de la Agencia Nacional de Discapacidad podría ser un campo minado. Y es que sigue sin frenarse el escándalo por los audios que indican presuntos pagos de sobornos de la droguería Suizo Argentina a funcionarios nacionales. Por estas revelaciones, el Gobierno debió forzar la salida de Diego Spagnuolo -abogado personal del Presidente- de la conducción del organismo, quien contó que en la ANDIS estaban aflorando manejos espurios sobre el proceso de compra de medicamentos.

La revelación periodística del portal Data Clave y del streaming Carnaval fue un cimbronazo para la alta cúpula de la Casa Rosada. Al comienzo, Spagnuolo dio explicaciones vagas sobre sus dichos y luego no volvió a contestar a ninguno de los interlocutores del Presidente. En una reunión cerrada entre el triángulo político de Milei, se terminó de decidir la limitación de su cargo -una forma elegante de desplazarlo-, y la de Daniel Garbellini, el director nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, a quien en los audios se lo califica como “un delincuente que maneja la caja” de la agencia.

Esto llevó al Ejecutivo a tomar una decisión complementaria: la intervención del organismo, la cual, según dispone el decreto de su implementación, tiene la finalidad de informar “alguna anomalía o incumplimiento” y de que se genere “un informe de intervención, en el cual deberá detallarse el estado general de la situación relevada y las recomendaciones a seguir”.

El designado para esa tarea fue el doctor Alejandro Vilches, quien hasta hace dos días se desempeñaba como secretario de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud. Se trata de una persona de suma confianza del ministro Mario Lugones, a quien en el entorno presidencial ratifican en su cargo. Incluso, este movimiento parece empoderarlo más que disminuirlo.

El Gobierno tomó así la decisión de intervenir administrativamente para tratar de dar gestos de presunta inflexibilidad ante estos casos. Un procedimiento similar se hizo en los días posteriores al escándalo $LIBRA: allí se decidió que el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, creara una unidad ad hoc para investigar el hecho; aunque presidida por su jefa de Gabinete, Florencia Zicavo. Tres meses después, la unidad se disolvió sin haber brindado mayores novedades.

La gestión de daños o la investigación parece más compleja para este caso. Hay todo un organigrama y una cadena de mandos que está sobre la mira. Y parece sensible tomar determinaciones sobre permanencias o no de cargos mientras la Justicia realizó más de una docena de allanamientos (casi en tiempo récord) a las oficinas de la ANDIS, a sus dos exfuncionarios y a directivos de Suizo Argentina.

La droguería consiguió aplicar para adjudicaciones en el portal COMPRAR en 86 oportunidades a lo largo de un año y 8 meses de gestión libertaria, aunque en la mayor cantidad de los casos estas fueron para la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina, el Estado Mayor del Ejército y distintos hospitales nacionales dependientes del Ministerio de Salud. La ANDIS no figura como ejecutora de ninguna de estas licitaciones.

Por la sensibilidad de la causa, el Gobierno promete que habrá fuertes acciones de parte de la intervención del organismo. “Está muy centrado en tomar las riendas del organismo”, así afirmaron fuentes inobjetables del Gobierno.

En sus primeras horas como funcionario de la agencia, Vilches se acercó ayer por el mediodía a la Casa Rosada y fue parte de una reunión clave en los despachos lindantes al del asesor presidencial Santiago Caputo. El clima en la sede del Ejecutivo está “muy tenso”, se sincera una fuente que circula por esos pasillos, y es que la causa tiene secreto de sumario, lo que produce que muchas de las acciones judiciales se las terminen enterando después que los periodistas que siguen la causa.

La estrategia libertaria estaría centrada en despegar las acusaciones de Spagnuolo de Karina y Lule. En los Registros de Audiencia figuran tres encuentros entre el ex titular de ANDIS y el armador nacional de LLA, todos anteriores a la incorporación de Garbellini a la gestión nacional, que en la Decisión Administrativa 699/2024 de la agencia figura desde el 3 de junio de ese año. En ese entonces, el organismo estaba haciendo la transición de depender de la Jefatura de Gabinete al Ministerio de Salud (algo que se produjo por la salida de Nicolás Posse).

Últimas publicaciones
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

20241014014958_photo_2024_10_14_01_40_06

Roch dejaría de operar en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.

202510071029404be427a400e87531d88bf78372c95e8c_min

Investigan el varamiento de 15 orcas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.

Te puede interesar
multimedia.normal.b9b9ea6468f4e275.bm9ybWFsLndlYnA=

Coto: “Los jóvenes son protagonistas de esta nueva forma de hacer política”

Radio FM Amistad
Politica06/10/2025

Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!