Se confirmó el veto de Milei al aumento deficitario a las jubilaciones en el congreso

El Congreso ratificó el veto presidencial al aumento deficitario a jubilaciones impulsado por la oposición kirchnerista.

Politica21/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
captura-de-pantalla-2025-08-20-202630_300_200

La Cámara de Diputados protagonizó una sesión maratónica de casi ocho horas que puso en juego la pulseada entre el Gobierno de Javier Milei y la oposición. El eje del debate giró en torno al veto presidencial al incremento de jubilaciones y pensiones, un proyecto que contemplaba una suba  del 7,2% en los haberes, más la e4levación del bono mensual de $70.000 a $110.000 con actualización automática por inflación. La medida, según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, implicaba un gasto adicional del 0,7% del PBI, sin especificar de dónde saldrían los fondos.

La jornada legislativa comenzó con una derrota parcial del oficialismo: a las 15.59, la oposición logró revertir el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, que prevé un aumento de pensiones y la indexación automática de prestaciones profesionales. Esa norma, cuyo costo se estima entre  0,22% y 0,42% del PBI, ahora será enviada al Senado para su eventual ratificación. Sin embargo, el punto neurálgico del debate llegó con la discusión previsional, donde  el Gobierno advirtió que se ponía en riesgo el equilibrio fiscal.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó con dureza la maniobra opositora al remarcar que los proyectos “carecen de dictamen de comisión y demandan recursos inexistentes”. Según explicó, aprobarlos equivaldría a forzar al Ejecutivo a volver a la emisión monetaria, política que Milei descartó desde el primer día de su gestión.

En el recinto, la defensa del oficialismo estuvo a cargo del diputado libertario  Álvaro Martínez (Mendoza), quien cerró el debate recordando que  “no existe ninguna fuente de financiamiento propuesta” para afrontar el nuevo gasto. “Pan para hoy y hambre para mañana”, sentenció.

Martínez detalló que la ley apenas tenía previsto el 4% del financiamiento total requerido. “Nuestra legislación exige que cuando se propone un gasto se diga de dónde va a salir el 100% de la erogación. No le mientan en la cara a los jubilados con promesas vacías, como cuando decían que iban a pagar las jubilaciones con las Leliq o las Lebac”, apuntó.

En contraste, la oposición buscó minimizar  el impacto fiscal argumentando que una mejor administración de recursos alcanzaría para solventar la suba. Entre los más críticos al Ejecutivo, el diputado Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) acusó al Gobierno de haber realizado “el ajuste sobre los jubilados”  y afirmó que la estrategia oficialista carece de diálogo institucional. “¿Quién va a invertir en Argentina con un país que gobierna a través de los vetos? Es preferible invertir en África, donde gobierna algún dictadorzuelo”, lanzó en tono despectivo.

Asimismo, Pichetto descartó la vía judicial como herramienta del Gobierno para frenar las leyes en trámite parlamentario y volvió a reclamar consensos. “La agresión permanente hacia el Congreso no conduce a ningún camino razonable. El Presidente va a tener que aceptar la decisión del Congreso”, dijo.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
2025082110382050caecba279d9005becc5e313a07d679_min

Cuarto intermedio El Concejo de Ushuaia sesionará el próximo viernes

Radio FM Amistad
Politica22/08/2025

La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.

descarga (1)

La oposición desactivó en el Senado los decretos del Gobierno que desregulaban organismos públicos

Radio FM Amistad
Politica21/08/2025

El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!