
Este martes 19 de agosto, alrededor de las 16:30 horas, personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia fue convocado ante el incendio de un vehículo marca Toyota,
El gobernador Gustavo Melella anunció un ambicioso plan de acción para este año, focalizado en el desarrollo educativo, la mejora del sistema de salud, el fortalecimiento de la seguridad y el impulso de la producción local.
Provinciales05/03/2025El gobernador Gustavo Melella presentó durante el discurso de Apertura de las Sesiones Legislativas su plan de gobierno para 2025, un programa integral que, según explicó, prioriza la inversión en educación, salud, seguridad y desarrollo productivo. El anuncio, de tres horas de extensión, delineó las políticas clave para abordar los desafíos provinciales.
En el ámbito educativo, Melella se comprometió a acompañar la transformación educativa y la reforma curricular en instituciones en proceso de renovación. Además, se fortalecerá la participación juvenil, se impulsará la formación en nuevas tecnologías y se apoyarán proyectos de innovación. De esta forma, se busca garantizar una educación de calidad y adaptada a las necesidades del siglo XXI.
Asimismo, el mandatario provincial se refirió al fortalecimiento del sistema de salud pública. Melella aseguró la continuidad de la cobertura de salud para todos los fueguinos, incluso en tiempos de desafíos económicos. Se destacaron la finalización de la segunda etapa del Hospital Regional Ushuaia y la continuación del plan de remodelación del Hospital Regional Río Grande, ambos proyectos claves para mejorar la atención médica en la provincia. Adicionalmente, se planea ampliar la oferta de especialidades médicas y aumentar la cantidad de profesionales en Tolhuin.
En materia de seguridad, el gobernador anunció un plan integral que incluye la incorporación de cámaras de seguridad en toda la provincia, la instalación de Totems de control vehicular con reconocimiento automático de patentes y Estaciones Viales SOS en la Ruta 3. También se invertirá en la renovación de la flota vehicular policial y penitenciaria, y se continuará con la construcción de la Comisaría de Género en Río Grande y la comisaría integral de Tolhuin. Estas medidas apuntan a reforzar la prevención del delito y mejorar la seguridad ciudadana.
Para impulsar el desarrollo productivo, Melella resaltó la importancia de la industrialización de los recursos naturales de la provincia, especialmente el gas y el petróleo. En este sentido, se incorporará una cláusula de prioridad de abastecimiento local en las prórrogas de concesiones. El gobernador también mencionó el apoyo al Proyecto de Inversión Privada para la Construcción del Puerto en Río Grande y el fortalecimiento del Puerto de Ushuaia, como pilares fundamentales para el crecimiento económico.
Finalmente, Melella anunció que 2025 será el año de la consolidación del camino hacia una solución definitiva para la generación eléctrica en Ushuaia y Tolhuin, y que se continuará apoyando a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande en el fortalecimiento de su infraestructura. El gobernador reiteró su compromiso con la solución a la problemática habitacional a través de la colaboración público-privada, y aseguró el acompañamiento a los sectores más vulnerables en el contexto económico actual.
Este martes 19 de agosto, alrededor de las 16:30 horas, personal de Bomberos Voluntarios de Ushuaia fue convocado ante el incendio de un vehículo marca Toyota,
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
Virginia Gallardo y Karen Reichardt en las listas de La Libertad Avanza. En el otro extremo del arco político-ideológico, el Frente de Izquierda lleva al joven repartidor Josué Plevich en Córdoba y a la joven periodista Micaela Blanco Minoli en Mendoza. El peronismo, por su parte, se repite a sí mismo, con candidatos que fueron ministros de Alberto Fernández.
LA MUNICIPALIDAD INVITA A CELEBRAR EL DÍA DE LAS INFANCIAS EN EL COCHOCHO VARGAS
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El proyecto busca reconocer de manera simbólica la muerte fetal avanzada sin generar efectos registrales, filiatorios ni patrimoniales, y con perspectiva de género. La propuesta viene a reemplazar el vetado Registro de Defunciones Fetales que la Legislatura había incorporado dentro de la nueva ley orgánica del Registro Civil.
Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 fueguinos acceden a pensiones no contributivas, con una inversión mensual que supera los $1.100 millones. De marzo a julio fueron dadas de baja cerca de 40 beneficios por diversos incumpli-mientos, muchos de ellos por contar con un porcentaje de incapacidad laboral muy inferior al exigido para acceder a la prestación social.
Policías retirados y algunos familiares se reunieron esta mañana en el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, para evaluar las medidas que adoptarán ante el no pago del SAC, y de los meses de junio y julio. La deuda que tienen con ellos está generando todo tipo de inconvenientes “a más de 500 familias”, aseguraron antes de la reunión. Ya presentaron reclamos administrativos que no prosperaron y ahora podrían recurrir a la vía judicial.
Las empresas beneficiadas pertenecen a sectores estratégicos como alimentos y bebidas, turismo, metalmecánica, manufacturas industriales, construcción, comercio y servicios
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
En el marco de la celebración por los 215 años de la Prefectura Naval Argentina. La competencia organizada por el Círculo de deiciales y la Prefectura Ushuaia reunió a 12 embarcaciones, destacándose el velero “Beagle II” como ganador de la categoría mayor y la embarcación “Turquesa”, en la menor.
Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.
El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.
La decisión del ministro Caputo busca permitir que la iniciativa privada finalice los proyectos, con mayor eficiencia