Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

Politica19/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

El ex Legislador Provincial Federico Bilota, quien encabeza la lista de Diputados de Provincias Unidas, manifestó su satisfacción por el proceso de conformación de la alianza y la presentación de las listas. Destacó que se dio “un diálogo muy responsable, comprendiendo cuál es el contexto político, económico, social que está atravesando la Argentina y la provincia de Tierra del Fuego”.

Según expuso, dicha alianza se da en el marco del armado nacional de los gobernadores que conforman el frente Provincias Unidas, ante la polarización entre una visión estatista y una visión de destrucción del Estado. “Nosotros entendemos que hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”, remarcó el candidato fueguino. “Nuestra idiosincrasia es de corte federal, entendiendo que la actividad económica, que el desarrollo, que la productividad se da desde las provincias que es donde está la capacidad instalada del esquema productivo argentino con todas las posibilidades que tiene”, agregó en este sentido.

“Estos armados se han dado no solamente en esta sino en otras provincias, en casi todo el distrito nacional donde tenés al campo, a la minería, a los hidrocarburos, a la pesca. Nosotros creemos que justamente es entender con sensatez, con sentido común, con responsabilidad, con respeto a las instituciones el funcionamiento del Estado. Respetar el funcionamiento del Estado, respetar a las instituciones y encontrar puntos intermedios y que no todo lo que uno hace cada cuatro años hay que destruirlo los cuatro años siguientes”, evaluó.

“Hablamos de ofrecer una alternativa superadora. Estoy convencido de que los legisladores nacionales que accedan por este espacio político van a conformar un bloque que represente verdaderamente al federalismo, al interior, y donde las agendas no pasen tanto por una visión centralista de CABA mirando hacia al país sino justamente de las provincias mirando hacia las necesidades que tiene la Nación pero con una agenda más puesta en el federalismo, en el respeto de las instituciones”, subrayó Bilota.

Provincias Unidas busca “llevar una propuesta de centro a cada uno de los electores”. El candidato a diputado afirmó que esta “es una demanda fuerte” de una parte importante del electorado sobre todo en Ushuaia. En este aspecto marcó que el elector de la capital fueguina “es un elector muy pensante que no regala su voto fácilmente y que por ahí no lo van a llevar de las narices a votar algunos de los extremos sino que va a ser a conciencia su voto y va a requerir que el representante que esté en el Congreso lo represente y no que represente los mandatos de algún iluminado a  nivel nacional y esa es la responsabilidad que nosotros tenemos”, cerró.

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!