Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

Politica19/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

El ex Legislador Provincial Federico Bilota, quien encabeza la lista de Diputados de Provincias Unidas, manifestó su satisfacción por el proceso de conformación de la alianza y la presentación de las listas. Destacó que se dio “un diálogo muy responsable, comprendiendo cuál es el contexto político, económico, social que está atravesando la Argentina y la provincia de Tierra del Fuego”.

Según expuso, dicha alianza se da en el marco del armado nacional de los gobernadores que conforman el frente Provincias Unidas, ante la polarización entre una visión estatista y una visión de destrucción del Estado. “Nosotros entendemos que hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”, remarcó el candidato fueguino. “Nuestra idiosincrasia es de corte federal, entendiendo que la actividad económica, que el desarrollo, que la productividad se da desde las provincias que es donde está la capacidad instalada del esquema productivo argentino con todas las posibilidades que tiene”, agregó en este sentido.

“Estos armados se han dado no solamente en esta sino en otras provincias, en casi todo el distrito nacional donde tenés al campo, a la minería, a los hidrocarburos, a la pesca. Nosotros creemos que justamente es entender con sensatez, con sentido común, con responsabilidad, con respeto a las instituciones el funcionamiento del Estado. Respetar el funcionamiento del Estado, respetar a las instituciones y encontrar puntos intermedios y que no todo lo que uno hace cada cuatro años hay que destruirlo los cuatro años siguientes”, evaluó.

“Hablamos de ofrecer una alternativa superadora. Estoy convencido de que los legisladores nacionales que accedan por este espacio político van a conformar un bloque que represente verdaderamente al federalismo, al interior, y donde las agendas no pasen tanto por una visión centralista de CABA mirando hacia al país sino justamente de las provincias mirando hacia las necesidades que tiene la Nación pero con una agenda más puesta en el federalismo, en el respeto de las instituciones”, subrayó Bilota.

Provincias Unidas busca “llevar una propuesta de centro a cada uno de los electores”. El candidato a diputado afirmó que esta “es una demanda fuerte” de una parte importante del electorado sobre todo en Ushuaia. En este aspecto marcó que el elector de la capital fueguina “es un elector muy pensante que no regala su voto fácilmente y que por ahí no lo van a llevar de las narices a votar algunos de los extremos sino que va a ser a conciencia su voto y va a requerir que el representante que esté en el Congreso lo represente y no que represente los mandatos de algún iluminado a  nivel nacional y esa es la responsabilidad que nosotros tenemos”, cerró.

Últimas publicaciones
W1268ufv9y9fn697rpixv6

Reencontrándonos en una situación límite “Es imposible seguir adelante”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar19/08/2025

La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.

202508180935215f6c68ccc1fb9b6a3183341e4a1190ff_min

De cara a octubre Coto puntualizó en la confrontación de modelos

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.

202508180937129ba450181e050652649be1bc6d9fb1df_min

Hacia el 26 de octubre “Hablamos de ofrecer una alternativa superadora”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.

images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

Te puede interesar
202508180935215f6c68ccc1fb9b6a3183341e4a1190ff_min

De cara a octubre Coto puntualizó en la confrontación de modelos

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.

images-3

Posicionamientos hacia el 26 de octubre “El modelo anti Estado no es el mejor modelo”

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.

images-2

Elecciones nacionales Tita puso foco en la importancia de un Estado presente

Radio FM Amistad
Politica19/08/2025

El Ministro Jefe de Gabinete, quien encabeza la lista a Diputados por Fuerza Patria en Tierra del Fuego, diferenció el modelo de país impulsado por el frente, en contraposición con las políticas anti estatistas de la administración del Presidente Javier Milei. “El Gobierno Nacional está careciendo de esta mirada hacia las personas. Lo importante es un Estado presente pensando en cuidar a la gente, en acompañar al más desprotegido, al que tiene menos posibilidades”, sostuvo.

Lo más visto
Captura-de-pantalla-2025-08-17-a-las-23.10.56-660x365

El frente Defendamos Tierra del Fuego presentó a sus candidatos

Radio FM Amistad
Politica18/08/2025

Elecciones legislativas 2025. La coalición, que reúne a distintas fuerzas políticas y tiene al intendente Martín Pérez como principal referente, confirmó oficialmente a los abogados Gastón Díaz como candidato a senador y a Guillermo Loffler como primer postulante a la Cámara de Diputados.

suscribirte para mas contenido!