
El ministro Luis Caputo transferirá las viviendas del PROCREAR a los municipios
La decisión del ministro Caputo busca permitir que la iniciativa privada finalice los proyectos, con mayor eficiencia
La decisión del ministro Caputo busca permitir que la iniciativa privada finalice los proyectos, con mayor eficiencia
Politica19/08/2025El gobierno de Javier Milei avanza con una transformación histórica en materia de vivienda. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció que las unidades inconclusas del extinto plan Procrear pasarán a ser administradas por los municipios, que tendrán la potestad de licitarlas y habilitar al sector privado a concluir las obras. Se trata de un cambio profundo de modelo que busca dejar atrás el paradigma kirchnerista de vivienda subsidiada y reemplazarlo por un sistema basado en estabilidad macroeconómica, crédito accesible e iniciativa privada.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue uno de los primeros en confirmar la medida. Tras reunirse con Caputo, anunció la municipalización de los proyectos Procrear en su distrito, con la misión de terminarlos mediante la intervención de empresas privadas. Según explicó, este giro responde a la necesidad de cerrar definitivamente “uno de los programas más injustos y regresivos de la Argentina”, que en la práctica “benefició a militantes y allegados al poder” y que se convirtió en un símbolo de inequidad y corrupción.
“El Estado no tiene que ser constructor, sino facilitador. No hay mejor política para acceder a la vivienda que una economía estable, con inflación baja y crédito accesible”, sostuvo Valenzuela, destacando que la decisión se enmarca en las reformas económicas que impulsa Milei y que ya lograron domar la inflación y recuperar la confianza de los mercados.
El plan anunciado contempla la finalización de viviendas en Martín Coronado, que pasarán de 400 a más de 1.000 unidades. Además, se prevé la incorporación de espacios verdes, en una apuesta por combinar desarrollo urbanístico con mejoras en la calidad de vida. La municipalización, explicaron, permitirá acelerar la entrega de las viviendas, dinamizar la industria de la construcción y generar empleo.
Durante más de una década, el Procrear fue presentado por el kirchnerismo como la gran solución al déficit habitacional. Sin embargo, acumuló sobrecostos, demoras, fallas de calidad y denuncias de favoritismo en la asignación de créditos. Para Valenzuela, “el Procrear fue el ejemplo perfecto de cómo el populismo destruye la economía y la esperanza de los trabajadores”.
Con la transferencia de los proyectos a los municipios, el Gobierno nacional busca mostrar un camino alternativo: viviendas terminadas en tiempo y forma, precios más competitivos y un mercado que funciona sin el peso de la burocracia centralizada. Caputo dejó en claro que este modelo se extenderá a otros distritos, donde los intendentes podrán replicar la experiencia de Tres de Febrero.
La decisión del ministro Caputo busca permitir que la iniciativa privada finalice los proyectos, con mayor eficiencia
La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.
El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.
Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.
El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.
Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.
El Ministro Jefe de Gabinete, quien encabeza la lista a Diputados por Fuerza Patria en Tierra del Fuego, diferenció el modelo de país impulsado por el frente, en contraposición con las políticas anti estatistas de la administración del Presidente Javier Milei. “El Gobierno Nacional está careciendo de esta mirada hacia las personas. Lo importante es un Estado presente pensando en cuidar a la gente, en acompañar al más desprotegido, al que tiene menos posibilidades”, sostuvo.
“Lo de Milei no es eficiencia económica, es una salvajada”, dijo el Gobernador en conferencia de prensa. Envió un proyecto de ley a la Legislatura para declarar ese estatus y volvió a reclamarle fondos a la Casa Rosada
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
Integró la comitiva oficial kirchnerista a Rusia para distribuir la vacuna Sputnik V. Visitaba a CFK en el Instituto Patria y vendía medicamentos a la mayoría de las provincias
El Taladro tuvo una notable ráfaga para dar vuelta un trámite adverso en el Estadio Florencio Sola
Elecciones legislativas 2025. La coalición, que reúne a distintas fuerzas políticas y tiene al intendente Martín Pérez como principal referente, confirmó oficialmente a los abogados Gastón Díaz como candidato a senador y a Guillermo Loffler como primer postulante a la Cámara de Diputados.
El caso, en manos del fiscal Adrián Arribas, ya tenía a un sospechoso detenido, que cayó por comprar un agua tras el crimen