El ministro Luis Caputo transferirá las viviendas del PROCREAR a los municipios

La decisión del ministro Caputo busca permitir que la iniciativa privada finalice los proyectos, con mayor eficiencia

Politica19/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga

El gobierno de Javier Milei avanza con una transformación histórica en materia de vivienda. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, anunció que las unidades inconclusas del extinto plan Procrear pasarán a ser administradas por los municipios, que tendrán la potestad de licitarlas y habilitar al sector privado a concluir las obras. Se trata de un cambio profundo de modelo que busca dejar atrás el paradigma kirchnerista  de vivienda subsidiada y reemplazarlo por un sistema basado en estabilidad macroeconómica, crédito accesible e iniciativa privada.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, fue uno de los primeros en confirmar la medida. Tras reunirse con Caputo, anunció la municipalización de los proyectos Procrear en su distrito, con la misión de terminarlos mediante la intervención de empresas privadas. Según explicó, este giro responde a la necesidad de cerrar definitivamente “uno de los programas más injustos y regresivos de la Argentina”, que en la práctica  “benefició a militantes y allegados al poder” y que se convirtió en un símbolo de inequidad y corrupción.

“El Estado no tiene que ser constructor, sino facilitador. No hay mejor política para acceder a la vivienda que una economía estable, con inflación baja y crédito accesible”, sostuvo Valenzuela, destacando que la decisión se enmarca en las reformas económicas que impulsa Milei  y que ya lograron domar la inflación y recuperar la confianza de los mercados.

El plan anunciado contempla la finalización de viviendas en Martín Coronado, que pasarán de 400 a más de 1.000 unidades. Además, se prevé la incorporación de espacios verdes, en una apuesta por combinar desarrollo urbanístico con mejoras en la calidad de vida. La municipalización, explicaron, permitirá acelerar  la entrega de las viviendas, dinamizar  la industria de la construcción y generar empleo.

Durante más de una década, el Procrear fue presentado por el kirchnerismo  como la gran solución al déficit habitacional. Sin embargo, acumuló sobrecostos, demoras, fallas  de calidad y denuncias  de favoritismo en la asignación de créditos. Para Valenzuela, “el Procrear fue el ejemplo perfecto de cómo el populismo destruye la economía y la esperanza de los trabajadores”.

Con la transferencia de los proyectos a los municipios, el Gobierno nacional busca mostrar un camino alternativo: viviendas terminadas en tiempo y forma, precios más competitivos y un mercado que funciona sin el peso de la burocracia centralizada. Caputo dejó en claro que este modelo se extenderá a otros distritos, donde los intendentes podrán replicar la experiencia de Tres de Febrero. 

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!