
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


En el marco de la celebración por los 215 años de la Prefectura Naval Argentina. La competencia organizada por el Círculo de deiciales y la Prefectura Ushuaia reunió a 12 embarcaciones, destacándose el velero “Beagle II” como ganador de la categoría mayor y la embarcación “Turquesa”, en la menor.
Galerías19/08/2025
Radio FM Amistad
En el marco de los festejos por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina, se llevó a cabo en la Bahía Ushuaia la tradicional regata a vela, organizada de manera conjunta por el Círculo de deiciales de la Prefectura Naval – COPNA – y la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur. La competencia contó con la participación de 12 embarcaciones, distribuidas en las categorías mayor y menor, que navegaron un circuito de “triángulo olímpico” delimitado entre la Baliza Observatorio, el extremo este del muelle comercial del Puerto de Ushuaia, la boya fondeada en el Bajo Usnea y la boya de Planta Orión.
Con viento suave de entre 6 y 8 nudos, las tripulaciones completaron el recorrido en un tiempo total de 2 horas y 43 minutos. El velero “Beagle II”, timoneado por Matías Cequeira e integrado por Javier Villarreal y Jéssica Vera, se quedó con la “Cinta Azul” de la categoría mayor. Lo siguieron el “Wulaia” de Pablo Martín, junto a Victoria Condori, Martín Menci y Marcelo Tetamanti, y el “Buen Chico” de Carlos Fazzi, con Fabián Gutiérrez, Valentino Nievas y César Colantonio. En la categoría menor, el primer puesto fue para el “Turquesa” de Oscar Cuevas y Jorge Meza; el segundo para el “Kanaloa II” de Rodrigo Silvero, con Matías Forte y Tomás Micali; y el tercero para el “Ayne” de Guillermo Guzmán, acompañado por Anastasia Zhaova y Rodrigo Toledo.
Tras la regata, el COPNA y la Prefectura Ushuaia entregaron un reconocimiento al Club Náutico AFASyN por facilitar sus instalaciones para el “tercer tiempo” y la ceremonia de premiación. Durante toda la jornada, más de 40 tripulantes participaron en un clima de camaradería, consolidando una verdadera fiesta náutica en homenaje a la institución.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.

La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.