Profundo malestar en policías retirados por la demora en el pago de haberes y aguinaldo

Policías retirados y algunos familiares se reunieron esta mañana en el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, para evaluar las medidas que adoptarán ante el no pago del SAC, y de los meses de junio y julio. La deuda que tienen con ellos está generando todo tipo de inconvenientes “a más de 500 familias”, aseguraron antes de la reunión. Ya presentaron reclamos administrativos que no prosperaron y ahora podrían recurrir a la vía judicial.

Provinciales12/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W126434a3irgdou99i67ay

El Comisario Mayor (RE) Walter Vargas, explicando los motivos de la convocatoria que hicieron en la sede del Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, comentó que se encontraban “reunidos acá con los camaradas retirados de la Policía del ex Territorio, ya que hace tres meses estamos viviendo una situación más que preocupante que tiene que ver con la no percepción en tiempo y forma de los haberes, que el personal retirado debe percibir mensualmente”.
Mencionó que “tenemos una situación donde hoy, 11 de agosto, todavía no hemos percibido el sueldo anual complementario y tampoco los haberes del mes de junio. Así que tenemos camaradas que, digamos, están atravesando por distintas situaciones y que esa mora en la percepción de los haberes le causa ciertos perjuicios. Así que estamos queriendo buscar alguna vía de solución”.
“Hemos comenzado con reclamos administrativos, los cuales han sido denegados, y hoy veremos qué otro tipo de acción se van a tomar, o que acciones, en este caso en la esfera judicial podría llegar a ser”, anticipó Vargas.
Sobre la posibilidad de algún tipo de acuerdo para el pago fraccionado de los haberes, advirtió que el mismo no podría existir “porque el personal retirado no tiene voto ni poder de decisión sobre la administración de los fondos, de la Caja Previsional. El tema específicamente con el personal policial retirado del ex Territorio, ha sido relegado a la percepción en último lugar, en último término, de sus haberes. Todo condicionado a la recepción de los fondos por parte del Ejecutivo Provincial hacia la caja, que son las transferencias que se deben realizar hacia la caja de todos los aportes”, relató. Pero, a la vez, contó que “eso no vino ocurriendo y por eso se producen estas demoras”.
Después expresó que ellos han “accedido a un sistema previsional y compensatorio, de acuerdo a la ley, con todos los requisitos, y somos beneficiarios del sistema por el cual hoy estamos recibiendo residualmente los fondos, que se van percibiendo en forma parcial. Pero bueno, primero se nos ha comunicado una resolución del Directorio de la Caja, donde primero va a cobrar el personal de la Caja, después el personal retirado de la policía provincial, y en último término el personal de la policía del ex Territorio. Con lo cual, acerca de la distribución de los escasos fondos, pensamos que esa distribución debería ser en forma igualitaria, porque somos todos policías, todos hemos aportado al sistema y hemos brindado por años servicio a la comunidad fueguina, así que pensamos que el tratamiento debe ser igualitario”, expresó Vargas.
Para terminar, dijo que “se han ido pagando los meses anteriores con mora, se hicieron los reclamos, fueron denegados administrativamente y bueno, acá hay que pensar que hay 500 familias que también dependen de estos haberes y acá no es que se están haciendo acciones digamos que, de forma infundada, sino por el contrario. Hay necesidades, sabemos que la sociedad está atravesando problemas económicos y cada familia sabemos que es un mundo de necesidades. Y entre esas, el haber compensatorio del personal de la policía del territorio coadyuva a que la familia policial pueda tener un estándar, una calidad de vida mejor, que en este caso no sucede”.
“A lo que sumamos, también dicho sea de paso y aprovechando la oportunidad, que también las familias vienen atravesando hace meses problemas con la obra social. Entonces, es una cuestión causal, una suma de causas que hacen que esto, la percepción de los haberes, realmente genera una situación de muchísima preocupación”, concluyó Walter Vargas.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

suscribirte para mas contenido!