Profundo malestar en policías retirados por la demora en el pago de haberes y aguinaldo

Policías retirados y algunos familiares se reunieron esta mañana en el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, para evaluar las medidas que adoptarán ante el no pago del SAC, y de los meses de junio y julio. La deuda que tienen con ellos está generando todo tipo de inconvenientes “a más de 500 familias”, aseguraron antes de la reunión. Ya presentaron reclamos administrativos que no prosperaron y ahora podrían recurrir a la vía judicial.

Provinciales12/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W126434a3irgdou99i67ay

El Comisario Mayor (RE) Walter Vargas, explicando los motivos de la convocatoria que hicieron en la sede del Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, comentó que se encontraban “reunidos acá con los camaradas retirados de la Policía del ex Territorio, ya que hace tres meses estamos viviendo una situación más que preocupante que tiene que ver con la no percepción en tiempo y forma de los haberes, que el personal retirado debe percibir mensualmente”.
Mencionó que “tenemos una situación donde hoy, 11 de agosto, todavía no hemos percibido el sueldo anual complementario y tampoco los haberes del mes de junio. Así que tenemos camaradas que, digamos, están atravesando por distintas situaciones y que esa mora en la percepción de los haberes le causa ciertos perjuicios. Así que estamos queriendo buscar alguna vía de solución”.
“Hemos comenzado con reclamos administrativos, los cuales han sido denegados, y hoy veremos qué otro tipo de acción se van a tomar, o que acciones, en este caso en la esfera judicial podría llegar a ser”, anticipó Vargas.
Sobre la posibilidad de algún tipo de acuerdo para el pago fraccionado de los haberes, advirtió que el mismo no podría existir “porque el personal retirado no tiene voto ni poder de decisión sobre la administración de los fondos, de la Caja Previsional. El tema específicamente con el personal policial retirado del ex Territorio, ha sido relegado a la percepción en último lugar, en último término, de sus haberes. Todo condicionado a la recepción de los fondos por parte del Ejecutivo Provincial hacia la caja, que son las transferencias que se deben realizar hacia la caja de todos los aportes”, relató. Pero, a la vez, contó que “eso no vino ocurriendo y por eso se producen estas demoras”.
Después expresó que ellos han “accedido a un sistema previsional y compensatorio, de acuerdo a la ley, con todos los requisitos, y somos beneficiarios del sistema por el cual hoy estamos recibiendo residualmente los fondos, que se van percibiendo en forma parcial. Pero bueno, primero se nos ha comunicado una resolución del Directorio de la Caja, donde primero va a cobrar el personal de la Caja, después el personal retirado de la policía provincial, y en último término el personal de la policía del ex Territorio. Con lo cual, acerca de la distribución de los escasos fondos, pensamos que esa distribución debería ser en forma igualitaria, porque somos todos policías, todos hemos aportado al sistema y hemos brindado por años servicio a la comunidad fueguina, así que pensamos que el tratamiento debe ser igualitario”, expresó Vargas.
Para terminar, dijo que “se han ido pagando los meses anteriores con mora, se hicieron los reclamos, fueron denegados administrativamente y bueno, acá hay que pensar que hay 500 familias que también dependen de estos haberes y acá no es que se están haciendo acciones digamos que, de forma infundada, sino por el contrario. Hay necesidades, sabemos que la sociedad está atravesando problemas económicos y cada familia sabemos que es un mundo de necesidades. Y entre esas, el haber compensatorio del personal de la policía del territorio coadyuva a que la familia policial pueda tener un estándar, una calidad de vida mejor, que en este caso no sucede”.
“A lo que sumamos, también dicho sea de paso y aprovechando la oportunidad, que también las familias vienen atravesando hace meses problemas con la obra social. Entonces, es una cuestión causal, una suma de causas que hacen que esto, la percepción de los haberes, realmente genera una situación de muchísima preocupación”, concluyó Walter Vargas.

Últimas publicaciones
20250928105411ce0323bf482cabba25baeabb7f4a54f2

Elevan a juicio la causa contra Perpetto y Calderón

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

El fiscal solicitó que los sindicalistas Maximiliano Perpetto y Ramón “Moncho” Calderón sean juzgados tras imputárseles disparos, encubrimiento y daños en un episodio ocurrido en octubre de 2024 en Ushuaia. El juez Vidal dará trámite a la elevación a juicio.

Te puede interesar
images-10

Futuro complicado para el rally fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales29/09/2025

Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.

images-9

Fiscalía de Estado se pronunció sobre las desobligaciones docentes

Radio FM Amistad
Provinciales26/09/2025

La Fiscalía de Estado de Tierra del Fuego emitió el dictamen N° 10/25 en el marco de denuncias realizadas por padres de alumnos, quienes se refirieron a las medidas de fuerza en los establecimientos educativos. “Corresponde exhortar al Sr. ministro de Educación a arbitrar de inmediato las medidas necesarias para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación de los alumnos de todos los niveles obligatorios del sistema educativo”, dice la resolución. Además, se refiere a la recuperación de los días perdidos y el descuento de haberes para quienes llevan adelante las medidas de protesta.

W126g2yv764rjuz8tck2x

Coto detalló punto por punto las inversiones del FAMP

Radio FM Amistad
Provinciales26/09/2025

El legislador de La Libertad Avanza puso luz sobre el destino de los fondos del FAMP y dio a conocer punto por punto los proyectos aprobados, que ya han tenido desembolsos, como también los que están avanzando tanto de parte de las empresas como de proyectos particulares. Adelantó que la semana próxima habrá anuncios de nuevos desembolsos, dando por tierra las críticas a la falta de respuesta a las iniciativas presentadas. También se refirió a la visita del presidente Milei en el marco de la campaña, a los reveses del oficialismo en el Congreso y a la necesidad de que los senadores se aboquen al tratamiento de “temas en serio y no a los chiquitajes del bloque”. Respecto del gobierno fueguino, dijo que en lugar de tener un diálogo institucional con el Ministerio del Interior, queda “como furgón de cola de las decisiones políticas de Axel Kicillof”.

Lo más visto
2025092810495124eba748cfdf2620f50333991fa8a828_min

Río Grande embellece su rostro urbano

Radio FM Amistad
Rio Grande29/09/2025

La Municipalidad avanza con un programa de renovación de espacios públicos que incluye pintura, limpieza, parquizado y la producción de especies autóctonas, acciones que se complementarán con un próximo plan vial para mejorar la transitabilidad.

202509281048000ed4cc2f9e97cd88fb52e18ba92284ea_min

Antigua Casa Beban Exhiben ‘21 Años, Yatana: El Bosque del Arte’

Radio FM Amistad
Ushuaia29/09/2025

La muestra impulsada por la Fundación Cultivar Bosque Yatana, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, cuenta con documentos históricos, objetos, material de archivo y testimonios periodísticos; fotografías, bordados y pinturas de la profesora Mónica Alvarado; y piezas de cestería original de la última hablante de la lengua Yagán, Cristina Calderón.

suscribirte para mas contenido!