Profundo malestar en policías retirados por la demora en el pago de haberes y aguinaldo

Policías retirados y algunos familiares se reunieron esta mañana en el Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, para evaluar las medidas que adoptarán ante el no pago del SAC, y de los meses de junio y julio. La deuda que tienen con ellos está generando todo tipo de inconvenientes “a más de 500 familias”, aseguraron antes de la reunión. Ya presentaron reclamos administrativos que no prosperaron y ahora podrían recurrir a la vía judicial.

Provinciales12/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W126434a3irgdou99i67ay

El Comisario Mayor (RE) Walter Vargas, explicando los motivos de la convocatoria que hicieron en la sede del Centro de Retirados y Pensionados de la Policía, comentó que se encontraban “reunidos acá con los camaradas retirados de la Policía del ex Territorio, ya que hace tres meses estamos viviendo una situación más que preocupante que tiene que ver con la no percepción en tiempo y forma de los haberes, que el personal retirado debe percibir mensualmente”.
Mencionó que “tenemos una situación donde hoy, 11 de agosto, todavía no hemos percibido el sueldo anual complementario y tampoco los haberes del mes de junio. Así que tenemos camaradas que, digamos, están atravesando por distintas situaciones y que esa mora en la percepción de los haberes le causa ciertos perjuicios. Así que estamos queriendo buscar alguna vía de solución”.
“Hemos comenzado con reclamos administrativos, los cuales han sido denegados, y hoy veremos qué otro tipo de acción se van a tomar, o que acciones, en este caso en la esfera judicial podría llegar a ser”, anticipó Vargas.
Sobre la posibilidad de algún tipo de acuerdo para el pago fraccionado de los haberes, advirtió que el mismo no podría existir “porque el personal retirado no tiene voto ni poder de decisión sobre la administración de los fondos, de la Caja Previsional. El tema específicamente con el personal policial retirado del ex Territorio, ha sido relegado a la percepción en último lugar, en último término, de sus haberes. Todo condicionado a la recepción de los fondos por parte del Ejecutivo Provincial hacia la caja, que son las transferencias que se deben realizar hacia la caja de todos los aportes”, relató. Pero, a la vez, contó que “eso no vino ocurriendo y por eso se producen estas demoras”.
Después expresó que ellos han “accedido a un sistema previsional y compensatorio, de acuerdo a la ley, con todos los requisitos, y somos beneficiarios del sistema por el cual hoy estamos recibiendo residualmente los fondos, que se van percibiendo en forma parcial. Pero bueno, primero se nos ha comunicado una resolución del Directorio de la Caja, donde primero va a cobrar el personal de la Caja, después el personal retirado de la policía provincial, y en último término el personal de la policía del ex Territorio. Con lo cual, acerca de la distribución de los escasos fondos, pensamos que esa distribución debería ser en forma igualitaria, porque somos todos policías, todos hemos aportado al sistema y hemos brindado por años servicio a la comunidad fueguina, así que pensamos que el tratamiento debe ser igualitario”, expresó Vargas.
Para terminar, dijo que “se han ido pagando los meses anteriores con mora, se hicieron los reclamos, fueron denegados administrativamente y bueno, acá hay que pensar que hay 500 familias que también dependen de estos haberes y acá no es que se están haciendo acciones digamos que, de forma infundada, sino por el contrario. Hay necesidades, sabemos que la sociedad está atravesando problemas económicos y cada familia sabemos que es un mundo de necesidades. Y entre esas, el haber compensatorio del personal de la policía del territorio coadyuva a que la familia policial pueda tener un estándar, una calidad de vida mejor, que en este caso no sucede”.
“A lo que sumamos, también dicho sea de paso y aprovechando la oportunidad, que también las familias vienen atravesando hace meses problemas con la obra social. Entonces, es una cuestión causal, una suma de causas que hacen que esto, la percepción de los haberes, realmente genera una situación de muchísima preocupación”, concluyó Walter Vargas.

Últimas publicaciones
AVIONNNN

LADE vuelve a Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Ushuaia15/08/2025

La histórica empresa LADE, que se dedica a la interconexión de rutas patagónicas ha vuelto a elegir a TDF. El primer vuelo sería en septiembre y potenciaría la región en términos turísticos.

20250601113042dc92637d9f6a66ab7afc5dd7c8f7e56a

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande15/08/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

Te puede interesar
202508130959197df813bf8bacc3230dae60d508c78034_min

37° edición Está confirmada la Marchablanca para este domingo

Radio FM Amistad
Provinciales14/08/2025

Los organizadores informaron que hay muy buenas condiciones de nieve en el Valle de Tierra Mayor. Las pruebas tendrán tres horarios distintos de largada, según la categoría. El evento, que espera reunir a las familias fueguinas, contará con concurso de disfraces, espectáculos y sorteos orientados principalmente a los más pequeños por el Mes de las Infancias.

202508120928513b939c615884c1fed69b6339c22591db_min

Más de $1.100 millones por mes para unos 2.100 beneficiarios

Radio FM Amistad
Provinciales13/08/2025

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 fueguinos acceden a pensiones no contributivas, con una inversión mensual que supera los $1.100 millones. De marzo a julio fueron dadas de baja cerca de 40 beneficios por diversos incumpli-mientos, muchos de ellos por contar con un porcentaje de incapacidad laboral muy inferior al exigido para acceder a la prestación social.

Lo más visto
lg

30º Edición de la Bajada de Antorchas Un evento emocionante y cargado de magia

Radio FM Amistad
Ushuaia11/08/2025

La Secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, destacó el alcance de la tradicional bajada en el Glaciar Martial. “Hace treinta años que se realiza la bajada con antorchas y cada año es más bello –valoró la funcionaria-. Y si bien siempre hay aspectos por mejorar, el evento fue un éxito gracias a la articulación entre el sector público y el privado”.

suscribirte para mas contenido!