Raúl Aciar advirtió sobre el “deterioro institucional” en Tierra del Fuego

El abogado fueguino analizó el pedido de juicio político contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y cuestionó la insistencia del oficialismo en avanzar con la reforma constitucional. “Nada de esto es casual: hay revanchas políticas, disciplinamiento y un grave desgaste institucional”, sostuvo.

Provinciales14/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
aciar

El reconocido abogado Raúl Aciar volvió a plantear una dura mirada sobre la actualidad política e institucional de Tierra del Fuego, a raíz del pedido de juicio político presentado contra el juez del Superior Tribunal de Justicia, Ernesto Löffler, y del anuncio del gobernador de avanzar con la reforma constitucional.
En diálogo con Radio Provincia, Aciar consideró que ambos hechos “exponen el nivel de deterioro institucional al que se ha llegado” y advirtió que “la provincia vive una etapa de enfrentamientos entre poderes que nada tienen que ver con el interés de la sociedad”, dijo en declaraciones a Radio Provincia.
“El pedido de juicio político no es más que otra batalla entre políticos, donde se entremezcla lo judicial con lo partidario. Es un proceso enfermizo, porque no busca justicia, sino disciplinamiento. No hay intención de generar consensos, ni de fortalecer las instituciones; esto se ha convertido en una pelea de poder sin sentido”, afirmó el letrado, al ser consultado sobre la presentación realizada por el abogado Francisco “Yuri” López, promoviendo la destitución del magistrado.
Aciar advirtió que no existen fundamentos serios para sostener la acusación y que el mecanismo “está siendo utilizado como arma política”, dijo, al tiempo que agregó que “si alguien cree que por un juicio político con estos motivos se va a destituir a un juez, está desubicado. Para eso existen los canales institucionales, el diálogo y los consensos. No se puede transformar la Constitución ni el Consejo de la Magistratura en un campo de batalla”, señaló.

Críticas a la reforma constitucional: “No se puede toquetear una estructura vertebral por conveniencia política”

El abogado fueguino también se refirió a la decisión del Ejecutivo de avanzar con la convocatoria a la reforma de la Constitución Provincial, tras el anuncio realizado por el gobernador Gustavo Melella.
Aciar sostuvo que el proceso “carece de prolijidad y de fundamentos sólidos”, y que detrás del discurso modernizador “subyace una intención política que la ciudadanía ya identifica claramente”.
“Una Constitución es la estructura vertebral de una provincia. No se cambia porque viene el verano o porque conviene políticamente hacerlo. Está hecha para durar en el tiempo. Nuestra Carta Magna tiene apenas treinta años de vigencia, lo que es poco en términos institucionales. Las reformas no pueden justificarse en coyunturas ni en reelecciones encubiertas”, sostuvo.

Además, criticó el contenido de la ley que declara la necesidad de la reforma, al considerar que “incluye un número exagerado de artículos sin justificación ni claridad”. Según explicó, “ni siquiera se sabe si la convención estará limitada a lo dispuesto por la ley o si será soberana, lo que anticipa un proceso desordenado desde su origen”.

“El problema es político, no jurídico”

Aciar también reflexionó sobre la creciente distancia entre la sociedad y la clase política, y vinculó este malestar con el desgaste de las instituciones.
“Hay un enorme descreimiento. La gente ve que la política se pelea entre sí, que los jueces son elegidos por los políticos, y que nada de esto mejora su vida cotidiana. Los cortes de energía, los problemas en la educación o los servicios públicos no se solucionan con una reforma constitucional. El Estado hace agua en sus tres poderes”, sostuvo con dureza.
En ese sentido, apuntó que la crisis institucional “no se resuelve modificando la Constitución”, sino “con funcionarios que se pongan la camiseta de servidores públicos y trabajen con honestidad y responsabilidad”.

Advertencia sobre el desgaste institucional

Finalmente, Aciar alertó que la combinación de disputas políticas, juicios cruzados y reformas forzadas está generando “una pérdida de tiempo, energía y credibilidad institucional” que será difícil de recomponer.
“Nada de esto es casual. Hay revanchas, maniobras de disciplinamiento y heridas políticas mal cerradas después de las elecciones. Pero este no es el camino. Lo que se está destruyendo es la casa en la que vivimos todos los fueguinos”, advirtió.
Para el abogado, el escenario actual requiere “madurez política y voluntad de diálogo”.
“Las instituciones deben servir a la gente, no a las peleas entre dirigentes. Si los poderes se convierten en un cuadrilátero, perdemos todos”, concluyó.

Últimas publicaciones
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!