
El ministro Luis Caputo transferirá las viviendas del PROCREAR a los municipios
La decisión del ministro Caputo busca permitir que la iniciativa privada finalice los proyectos, con mayor eficiencia
Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.
Politica19/08/2025El Secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Gastón Díaz, realizó declaraciones luego de la oficialización de candidaturas de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.
“Se viene una tarea muy importante para no quedar atrapados en esta elección entre Milei y el Kirchnerismo, poner las cosas sobre la mesa y que quede claro quiénes están defendiendo Tierra del Fuego y quiénes son los que entregan Tierra del Fuego”, dijo el candidato a Senador Nacional por la alianza ‘Defendamos Tierra del Fuego’.
“Nosotros tenemos muy claro dónde estamos parados. Estamos parados frente a las políticas nacionales. A partir de ahí entendemos que, a diferencia de otros momentos, en esta oportunidad todos los fueguinos y fueguinas van a tener la posibilidad de elegir candidatos que hoy ocupan un lugar dentro de una gestión y eso creo que es un punto positivo porque no solo va a permitir que se identifique claramente dónde está parado uno en términos políticos e ideológicos sino también qué ha hecho con el cargo que ocupa hoy día”, remarcó el funcionario que forma parte del Gabinete del Intendente Martín Pérez.
“Queremos salir a mostrar por qué creemos que el modelo anti Estado no es el mejor modelo”, afirmó Díaz quien representa al frente junto a su compañera de lista Ana Paula Cejas.
En comunicación con FM Ushuaia, el candidato hizo hincapié en que “los fueguinos van a tener la posibilidad de elegir candidatos que hoy ocupan lugares de gestión y que, de alguna manera, tienen que rendir cuenta de lo que han hecho con el cargo que ocupan”.
“Vamos a ser una alternativa netamente fueguina para ocupar una banca en el Senado y en la Cámara de Diputados, como lo han hecho otros senadores que han trabajado en la prórroga del subrégimen de promoción industrial como Matías Rodríguez. Para no quedarnos solamente con alguien de nuestro espacio también recuerdo al diputado Stefani dando una buena defensa. Un senador o un diputado que defiende realmente a Tierra del Fuego puede hacer la diferencia”, subrayó.
“Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, añadió.
Por último, aseveró que en el marco de la campaña política, no se descuidará la gestión municipal. “Nosotros paralelamente a la campaña vamos a seguir abocados a la gestión y por eso, hemos tomado la decisión, yo voy a presentar inmediatamente de iniciada la campaña mi licencia del cargo de Secretario de Gobierno para poder estar abocado a la campaña y no superponer funciones porque realmente los vecinos lo que necesitan son funcionarios que funcionen y que estén a cargo de las áreas para las cuales han jurado y cobran un sueldo”, concluyó.
La decisión del ministro Caputo busca permitir que la iniciativa privada finalice los proyectos, con mayor eficiencia
La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.
El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.
El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.
Así lo expresó Gastón Díaz, el Secretario de Gobierno de Río Grande y candidato a Senador por el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’. “Venimos a presentar candidaturas que discutan ideas y entendemos que la política es una herramienta de transformación de la realidad en la medida que esa ideología política se traduzca en servicios públicos, en una mejor salud pública, en mejor educación, en mayor seguridad”, aseveró.
La decisión del ministro Caputo busca permitir que la iniciativa privada finalice los proyectos, con mayor eficiencia
El candidato a Senador por La Libertad Avanza destacó la conformación de la lista y enfatizó la polarización de las propuestas. “Si estamos pidiéndole a la gente que acompañe a La Libertad Avanza es porque es el espacio del presidente. Necesitamos que los candidatos que encarnen eso sean candidatos que justamente se identifiquen con lo que le estamos pidiendo a la gente, que acompañen la gestión nacional y las ideas de La Libertad Avanza”, sostuvo.
El candidato a Diputados por el frente Provincias Unidas se refirió a los próximos comicios legislativos nacionales y evidenció que “hay una demanda de un electorado, a nivel nacional y a nivel provincial, que quiere un equilibrio, no esta Argentina pendular que va de un lado a otro”. Sostuvo que su espacio busca llevar una propuesta de “centro” y de “corte federal” a cada uno de los electores.
El Ministro Jefe de Gabinete, quien encabeza la lista a Diputados por Fuerza Patria en Tierra del Fuego, diferenció el modelo de país impulsado por el frente, en contraposición con las políticas anti estatistas de la administración del Presidente Javier Milei. “El Gobierno Nacional está careciendo de esta mirada hacia las personas. Lo importante es un Estado presente pensando en cuidar a la gente, en acompañar al más desprotegido, al que tiene menos posibilidades”, sostuvo.
“Lo de Milei no es eficiencia económica, es una salvajada”, dijo el Gobernador en conferencia de prensa. Envió un proyecto de ley a la Legislatura para declarar ese estatus y volvió a reclamarle fondos a la Casa Rosada
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
Integró la comitiva oficial kirchnerista a Rusia para distribuir la vacuna Sputnik V. Visitaba a CFK en el Instituto Patria y vendía medicamentos a la mayoría de las provincias
El Taladro tuvo una notable ráfaga para dar vuelta un trámite adverso en el Estadio Florencio Sola
Elecciones legislativas 2025. La coalición, que reúne a distintas fuerzas políticas y tiene al intendente Martín Pérez como principal referente, confirmó oficialmente a los abogados Gastón Díaz como candidato a senador y a Guillermo Loffler como primer postulante a la Cámara de Diputados.
El caso, en manos del fiscal Adrián Arribas, ya tenía a un sospechoso detenido, que cayó por comprar un agua tras el crimen