Consejo Federal de Inversiones Más de $ 1.000 millones en créditos productivos

Las empresas beneficiadas pertenecen a sectores estratégicos como alimentos y bebidas, turismo, metalmecánica, manufacturas industriales, construcción, comercio y servicios

Provinciales11/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250810104850a73fed67893c48d8ab8fc0b9b29ff090_min

En lo que va del año 16 empresas de Tierra del Fuego accedieron a más de $1.000 millones en financiamiento a través de las líneas activas del Consejo Federal de Inversiones (CFI), especialmente mediante los programas Cadenas de Valor y Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres.
Los fondos fueron destinados a proyectos de inversión productiva, incluyendo la adquisición de maquinaria, equipamiento y obras civiles para la mejora o ampliación de sus capacidades operativas.
“Esto demuestra que los créditos están llegando a una amplia variedad de sectores del entramado MiPyME, acompañando el desarrollo de sus capacidades productivas y tecnológicas”, señaló la secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández.
La funcionaria destacó que “los buenos resultados no sólo responden a la disponibilidad de líneas financieras, sino también a las condiciones accesibles que ofrecen: bajas tasas de interés, requisitos simplificados y el respaldo del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF)”.
Respecto de futuros casos, el representante de CFI en la provincia, Miguel Ángel Monserrat expresó que “tenemos muchos casos en análisis, algunos presentando documentación, otros a la espera de sus avales de garantía, otros próximos a ser monetizados”.
Las líneas de financiamiento vigentes son tres:
*Cadenas de Valor; destinada a personas humanas o jurídicas que desarrollen actividades en rubros como alimentos y bebidas, productos derivados del petróleo y gas, economía del conocimiento, turismo, y otras PyMEs que agreguen valor a los recursos naturales.
*Financiamiento Verde; dirigida a emprendimientos que busquen incorporar tecnologías para el uso eficiente y sustentable de los recursos naturales: riego tecnificado, generación de energías renovables (off y on grid), impulso de la economía circular y eficiencia energética.
*Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres; orientada a micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo con enfoque de género.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
images-10

Futuro complicado para el rally fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales29/09/2025

Este fin de semana, después de casi 40 días de la edición 50 de la Hermandad, el Automóvil Club Río Grande convocó a una reunión informativa que terminó sin definiciones y muchos pilotos molestos. Por otra parte, APITUR no podrá correr en la Ruta J debido a la prohibición de Vialidad Nacional.

images-9

Fiscalía de Estado se pronunció sobre las desobligaciones docentes

Radio FM Amistad
Provinciales26/09/2025

La Fiscalía de Estado de Tierra del Fuego emitió el dictamen N° 10/25 en el marco de denuncias realizadas por padres de alumnos, quienes se refirieron a las medidas de fuerza en los establecimientos educativos. “Corresponde exhortar al Sr. ministro de Educación a arbitrar de inmediato las medidas necesarias para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la educación de los alumnos de todos los niveles obligatorios del sistema educativo”, dice la resolución. Además, se refiere a la recuperación de los días perdidos y el descuento de haberes para quienes llevan adelante las medidas de protesta.

W126g2yv764rjuz8tck2x

Coto detalló punto por punto las inversiones del FAMP

Radio FM Amistad
Provinciales26/09/2025

El legislador de La Libertad Avanza puso luz sobre el destino de los fondos del FAMP y dio a conocer punto por punto los proyectos aprobados, que ya han tenido desembolsos, como también los que están avanzando tanto de parte de las empresas como de proyectos particulares. Adelantó que la semana próxima habrá anuncios de nuevos desembolsos, dando por tierra las críticas a la falta de respuesta a las iniciativas presentadas. También se refirió a la visita del presidente Milei en el marco de la campaña, a los reveses del oficialismo en el Congreso y a la necesidad de que los senadores se aboquen al tratamiento de “temas en serio y no a los chiquitajes del bloque”. Respecto del gobierno fueguino, dijo que en lugar de tener un diálogo institucional con el Ministerio del Interior, queda “como furgón de cola de las decisiones políticas de Axel Kicillof”.

Lo más visto
W1261osrpyi9syfsfmnc5yh

Coto responsabilizó al gobierno provincial por el boicot al Presidente Milei en Ushuaia “La imagen institucional que dieron es lamentable”

Radio FM Amistad
Ushuaia30/09/2025

El candidato a senador nacional por la Libertad Avanza, Agustín Coto, cargó con dureza contra el gobernador y funcionarios de la provincia tras la frustrada convocatoria del presidente Javier Milei en la ciudad de Ushuaia, donde el mandatario debió cancelar el acto previsto y regresar a Buenos Aires por las protestas organizadas por sectores del kirchnerismo local. En este sentido, denunció que las protestas no fueron espontáneas sino planificadas, debido a que “fueron militantes de Fuerza Patria, con banderas y consignas claras, no lo digo yo, lo decían ellos mismos en sus convocatorias, esto lo armó el gobernador, quizás respondiendo más a un llamado desde Buenos Aires que a los intereses de los fueguinos”, afirmó Coto. Además, cuestionó con dureza la pasividad de la administración provincial, al sostener que “no hubo un solo efectivo de la policía de la provincia en todo el día en Ushuaia. Toda la seguridad estuvo a cargo de fuerzas federales. El gobernador incumplió la Ley de Seguridad Interior y eso es gravísimo”, advirtió.

suscribirte para mas contenido!