
Convocan a la quinta 'Caravana de los Pueblos' contra el radar de LeoLabs en Tolhuin
La movilización se realizará el 2 de abril.
Habrá un encuentro y concierto esta tarde en el Palacio Libertad, Se trata de un hecho histórico porque la fecha fue instituida por ley este año, concretando así un reclamo de larga data de esas confesiones cristianas
Nacionales28/10/2024Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, además de invitados de diferentes instituciones de la sociedad civil y representantes de la comunidad evangélica de todo el país, se celebrará esta tarde en el Palacio Libertad – Centro Cultural Domingo F. Sarmiento de la Ciudad de Buenos Aires el “Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”.
Será un encuentro para “honrar la fe, la unidad y el impacto en la sociedad”, dicen los organizadores del evento, que será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de ACIERA, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina) y por la señal televisiva Canal Luz.
El 18 de abril pasado se sancionó la Ley 27.741, que instituye cada 31 de octubre -fecha de la Reforma- como “Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”.
Es por ello que este año la celebración tendrá un carácter especial porque el reconocimiento de esta fecha era un reclamo de larga data de las congregaciones evangélicas.
Las iglesias brindarán “un testimonio vivo y de agradecimiento a Dios por su fidelidad y el fortalecimiento de su fe”, a través de varios actos y ceremonias en todo el país.
Una de las actividades más representativas será la celebración artística y musical que tendrá lugar desde las 18:30 horas en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad (ex CCK) y que organiza ACIERA.
Habrá un recorrido por la historia de la Iglesia Evangélica en nuestro país y luego un concierto brindado por una orquesta con más de 40 músicos, dirigida por Jorge Randazzo junto a un coro de más de 100 voces.
La aprobación de la ley que instaura el 31 de Octubre como Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes constituye un hito para la comunidad cristiana evangélica en Argentina
“La importancia histórica del 31 de octubre está dada por ser la fecha del año 1517 en la que el monje alemán Martín Lutero clavó las 95 tesis en Wittenberg, marcando así el inicio de la Reforma Protestante, un hecho que tuvo un profundo impacto en el mundo occidental”, señalaron voceros de la Alianza. “Las ideas de Lutero y otros reformadores como Juan Calvino y Ulrico Zuinglio se difundieron rápidamente por toda Europa, dando lugar a intensos conflictos religiosos pero también enfatizando la libertad de conciencia y la interpretación personal de la Biblia”, añadieron.
“En la actualidad, esta confesión cristiana cuenta con alrededor de 700 millones de seguidores en todo el mundo. En Argentina, según datos del CONICET de 2019, el 15,3% de la población se identifica como evangélica, con más de 25.000 iglesias en todo el país. Estas comunidades juegan un papel fundamental en la vida espiritual y social de la nación, promoviendo valores como la solidaridad, el amor al prójimo, la justicia, la vida, la libertad y la paz”, agregaron desde la entidad.
Por último destacaron que “declarar el 31 de octubre como el ‘Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes’ es reconocer la importancia de esta tradición religiosa en la historia y sociedad argentina con más de 200 años de presencia efectiva en el país. Es un gesto de respeto y apoyo al diálogo interreligioso, fomentando así la diversidad y pluralidad en la nación. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan estas iglesias en la actualidad, así como para reconocer la importancia de su labor en la promoción de valores como la igualdad y la libertad de pensamiento en la sociedad”.
La aprobación de esta ley, que constituye un hito para la comunidad cristiana evangélica en Argentina, tuvo lugar en el Senado en una sesión ordinaria presidida por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, mediante el voto unánime de 67 senadores presentes, que respaldaron la iniciativa de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto. El proyecto, que había recibido media sanción en la Cámara de Diputados bajo el expediente 32/23, fue resultado del consenso entre diversas propuestas presentadas por las diputadas nacionales Dina Rezinovsky, Agustina Propato, Vanesa Massetani y Rossana Chahla, representantes de distintas fuerzas políticas y expresiones de fe.
La oficialización de esta fecha también es una realidad en otros países latinoamericanos como Chile (Ley 20.299 del año 2008), y Perú (Ley 30.678 del año 2017), además de ser reconocida por ley en 20 provincias argentinas
Fuente: infobae
La movilización se realizará el 2 de abril.
El incremento rige para la facturación de marzo y alcanza a los usuarios de Ushuaia y Tolhuin.
La capital de Tierra del Fuego fue elegida nuevamente para ser el escenario de uno de los eventos más importantes de trail running de la serie mundial UTMB. La 6° edición de Valhöll Argentina by UTMB reúne a 2800 corredores de todo el mundo que recorrerán lugares icónicos de la provincia.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Zarpó desde la Base Naval Puerto Belgrano hacia la capital fueguina para reabastecer al rompehielos Almirante Irízar que se encuentra aprovisionando a las bases antárticas y realizando el repliegue del personal.
El decreto se publicó este lunes. Hasta el momento, son 16 las víctimas fatales y hay 1450 evacuados.
La sala tenía acceso exclusivo para el administrador general; se habría puesto en pie durante el kirchnerismo; el Gobierno anunció la eliminación de 695 cargos en el organismo, pero no habría despidos
El Gobierno Nacional decidió eliminar contenidos sobre Educación Sexual Integral (ESI) disponibles para alumnos y docentes, por considerarlo "adoctrinamiento"; sin embargo, trece provincias consideraron mantenerla en su programa y sostener el equipo que la conduce.
Será otorgada a aquellos cuyas “acciones o servicios sean ejemplo de conducta ciudadana”. El joven había sido apuñalado en Moreno tras defender a un vendedor ambulante de un ladrón.
El convenio establecía un resarcimiento económico de parte del agresor, funcionario del Poder Judicial de Tierra del Fuego, hacia la víctima, su esposa Carla Kirsten. Según las pericias, la damnificada suscribió el acuerdo porque atraviesa un contexto de desamparo económico lo cual la ubica en una posición de desigualdad frente a su agresor. La Fiscalía sostiene que el acuerdo no se apoya en cuestiones objetivas y concretas que puedan ser consideradas para extinguir la acción penal.
La concejala Belén Montes de Oca celebró la apertura de la sede partidaria en la margen sur este fin de semana, y aseguró que hay en la provincia un equipo “bien consolidado”. Explicó su pase al mileísmo luego de haber ingresado por Juntos por el Cambio, a partir del rumbo que tomó la UCR. También se refirió a la sesión del pasado jueves y la calificó como “un papelón”, por no haber logrado el pase a comisión de sus proyectos, que fueron girados como comunicación a bloques. Cuestionó la falta de acceso a la información ante respuestas que no se dan a los pedidos de informe. Además, adelantó más impuestazos del municipio, luego de la suba del automotor al señalar que “fue el tema del verano porque de un día para el otro nos encontramos con el aumento de la patente en un 300%.
El Servicio Meteorológico indicó que la ciudad del sur de Buenos Aires podrá verse afectada por precipitaciones aisladas y abundante caída de agua en cortos períodos; en el AMBA se espera una máxima de 28 grados
Este martes se debatirá en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo la validez del decreto de necesidad y urgencia para aprobar el nuevo programa con el organismo. Expondrán funcionarios clave de Economía.
Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.