
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Enjuiciarán a una banda dedicada a la explotación sexual de mujeres
Nacionales30/06/2025Se presentaban como una agencia de “modelos webcam”. Usaban slogans como “Sé parte de esta empresa, no lo sueñes, vivilo”, para aparentar profesionalismo y legalidad. Prometían altas ganancias en dólares por transmisiones eróticas durante jornadas de 8 horas, capacitaciones, libertad en relación al contenido de las grabaciones e incluso fama. Pero detrás de esa pantalla, se camuflaba un esquema de explotación sexual en la virtualidad pero con daños y ganancias bien reales.
Las víctimas relataron ante la justicia que les exigían realizar actos de índole sexual cada vez más explícitos en contra de su voluntad e incluso usar vibradores manipulados de manera remota y simultánea vía bluetooth por los “clientes/prostituyentes” durante horas. A una de ellas la obligaron a transmitir en vivo su aborto y a colocarse un vibrador mientras sangraba. La banda, que irá a juicio oral este año, es un claro ejemplo de cómo se han diversificado las redes de trata en Argentina. ¿Cómo cambiaron las dinámicas de las bandas criminales de explotación sexual en tiempos de virtualidad?
La falsa agencia de “modelos webcam" operaba bajo los nombres de “Argentina Estudios”,“Soul”, “Webcam Group”, “Rosario Studios” y “MR Studios”.
Al frente de la organización estaban dos argentinos --un empresario del sector hotelero y un comerciante con estudios universitarios incompletos-- y un fotógrafo colombiano. Ellos tres y otras seis personas que formaban parte de la banda serán sentados este año en el banquillo de los acusados por el delito de trata agravada por consumación aunque todavía no está definida la fecha del debate oral. Estará a cargo del TOF N°1. Les podrían aplicar penas de entre 8 y 15 años de cárcel. Entre los imputados hay tres personas argentinas, tres colombianas y tres venezolanas; seis varones y tres mujeres.
Los hoteles y viviendas donde las víctimas fueron acogidas y explotadas sexualmente, de acuerdo a la acusación fiscal, estaban ubicados en Bolívar 893, Av. Cabildo 3054, Av. San Juan 1271, Piedras 545, México 614 y Güemes 3602 --todos de la Ciudad de Buenos Aires--, y Montevideo 745 --de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe--; donde funcionaban los denominados “estudios de modelaje webcam”.--
¿Creció la trata para la explotación sexual en Argentina en el último tiempo a partir de la virtualidad de la explotación? ---Se ven más casos de trata sexual, algunos de ellos con estas características de virtualidad pero también vemos un incremento de casos de explotación sexual de mujeres muy jóvenes, muchas de ellas menores de edad, que están en esta situación.
--¿Qué herramientas tiene hoy la justicia para investigar la violencia de género en entornos digitales y especialmente la trata vía streaming?
--Para investigar este tipo de delitos, son fundamentales la cooperación internacional y el trabajo interdisciplinario. La cooperación permite acceder a direcciones IP, servidores y redes sociales involucradas, y se vuelve más eficaz cuando trabajan en conjunto policías y fiscales especializados. Además, es clave contar con equipos forenses en ciberdelitos, capacitados en levantar evidencia digital, y con expertos en criptoactivos, ya que las ganancias suelen manejarse a través de criptomonedas.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El análisis caligráfico había sido ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7, que llevará adelante el juicio. Identificaron la “personalidad gráfica” del conductor. Las copias se corresponden con los originales
Los trabajadores del sector recibirán un nuevo incremento salarial en julio, según el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. En 7 meses tuvieron una mejora del 17,3%. Además se definió el monto mínimo que percibirán por el “Día del bancario”
La Corte de Apelaciones resolverá entre hoy y mañana si el Estado debe transferir el 51% de las acciones de YPF.
El Gobierno formalizó ayer una nueva herramienta digital para gestionar las licitaciones y concursos vinculados a las privatizaciones de empresas públicas que figuran en la Ley Bases.
El último reporte del organismo antinarcóticos alerta por zonas francas. Advierte que el fentanilo es 100 veces más potente que la heroína y señala la ausencia de recursos para combatir el lavado en Argentina. La DEA, desde hace décadas, hace hincapié sobre la falta de control fronterizo fundamentalmente en el NEA y NOA, sin embargo, la novedad es que esta vez incorporó a Tierra del Fuego: “Las 10 zonas francas de Argentina y un área aduanera especial en la provincia de Tierra del Fuego carecen de controles suficientes para prevenir el contrabando de grandes cantidades de efectivo y el tráfico de drogas”, dicen
El presidente firmó un decreto que se publicó hace instantes, en el cual mantiene y amplía los beneficios impositivos para las empresas radicadas en Tierra del Fuego, en el marco del régimen especial de la Ley 19.640.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami