Las formas de la trata en tiempos virtuales

Enjuiciarán a una banda dedicada a la explotación sexual de mujeres

Nacionales30/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
950718-sin-20t-c3-adtulo-1-10

Se presentaban como una agencia de “modelos webcam”. Usaban slogans como “Sé parte de esta empresa, no lo sueñes, vivilo”, para aparentar profesionalismo y legalidad. Prometían altas ganancias en dólares por transmisiones eróticas durante jornadas de 8 horas, capacitaciones, libertad en relación al contenido de las grabaciones e incluso fama. Pero detrás de esa pantalla, se camuflaba un esquema de explotación sexual en la virtualidad pero con daños y ganancias bien reales.

Las víctimas relataron ante la justicia que les exigían realizar actos de índole sexual cada vez más explícitos en contra de su voluntad e incluso usar vibradores manipulados de manera remota y simultánea vía bluetooth por los “clientes/prostituyentes” durante horas. A una de ellas la obligaron a transmitir en vivo su aborto y a colocarse un vibrador mientras sangraba. La banda, que irá a juicio oral este año, es un claro ejemplo de cómo se han diversificado las redes de trata en Argentina. ¿Cómo cambiaron las dinámicas de las bandas criminales de explotación sexual en tiempos de virtualidad?

La falsa agencia de “modelos webcam" operaba bajo los nombres de “Argentina Estudios”,“Soul”, “Webcam Group”, “Rosario Studios” y “MR Studios”.

Al frente de la organización estaban dos argentinos --un empresario del sector hotelero y un comerciante con estudios universitarios incompletos-- y un fotógrafo colombiano. Ellos tres y otras seis personas que formaban parte de la banda serán sentados este año en el banquillo de los acusados por el delito de trata agravada por consumación aunque todavía no está definida la fecha del debate oral. Estará a cargo del TOF N°1. Les podrían aplicar penas de entre 8 y 15 años de cárcel. Entre los imputados hay tres personas argentinas, tres colombianas y tres venezolanas; seis varones y tres mujeres.

Los hoteles y viviendas donde las víctimas fueron acogidas y explotadas sexualmente, de acuerdo a la acusación fiscal, estaban ubicados en Bolívar 893, Av. Cabildo 3054, Av. San Juan 1271, Piedras 545, México 614 y Güemes 3602 --todos de la Ciudad de Buenos Aires--, y Montevideo 745 --de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe--; donde funcionaban los denominados “estudios de modelaje webcam”.--

¿Creció la trata para la explotación sexual en Argentina en el último tiempo a partir de la virtualidad de la explotación? ---Se ven más casos de trata sexual, algunos de ellos con estas características de virtualidad pero también vemos un incremento de casos de explotación sexual de mujeres muy jóvenes, muchas de ellas menores de edad, que están en esta situación.

--¿Qué herramientas tiene hoy la justicia para investigar la violencia de género en entornos digitales y especialmente la trata vía streaming?

 

--Para investigar este tipo de delitos, son fundamentales la cooperación internacional y el trabajo interdisciplinario. La cooperación permite acceder a direcciones IP, servidores y redes sociales involucradas, y se vuelve más eficaz cuando trabajan en conjunto policías y fiscales especializados. Además, es clave contar con equipos forenses en ciberdelitos, capacitados en levantar evidencia digital, y con expertos en criptoactivos, ya que las ganancias suelen manejarse a través de criptomonedas.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
950722-7a-12

Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad

Radio FM Amistad
Nacionales30/06/2025

El viaje iba a ser a Israel, pero fue suspendido por los bombardeos. Varados en los Emiratos Árabes durante cinco días, aprovecharon el tiempo para retratarse como turistas en una de las ciudades más caras del mundo. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", criticaron las organizaciones del colectivo.

Lo más visto
images (3)

Quién es "Lady Racista", la actriz argentina que maltrató a un agente de tránsito y se volvió viral

Radio FM Amistad
Galerías07/07/2025

Una mujer argentina se volvió viral en las últimas horas luego de protagonizar un grave episodio de discriminación racial en la vía pública. El hecho ocurrió en la colonia Condesa, una zona de alto tránsito en la Ciudad de México, cuando un agente de tránsito intentó colocarle un inmovilizador a su auto por estar mal estacionado y sin haber pagado el parquímetro.

multimedia.normal.9a94726e1f650a51.b18yMDQxNl9ub3JtYWwud2VicA==

Legislatura – 3 sesión ordinaria obras social OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales10/07/2025

La legislatura aprobó por unanimidad una ley que busca nutrir con mayores recursos a la Obra Social de los Estatales Fueguinos, hacer más eficiente el gasto prestacional y en medicamentos y limitar los gastos en funcionamiento. También fueron ratificados el acuerdo de la prórroga de concesiones hidrocarburíferas con Total, y el convenio de anticipo de coparticipación por 15 mil millones de pesos rubricado con Nación.

suscribirte para mas contenido!