
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Enjuiciarán a una banda dedicada a la explotación sexual de mujeres
Nacionales30/06/2025Se presentaban como una agencia de “modelos webcam”. Usaban slogans como “Sé parte de esta empresa, no lo sueñes, vivilo”, para aparentar profesionalismo y legalidad. Prometían altas ganancias en dólares por transmisiones eróticas durante jornadas de 8 horas, capacitaciones, libertad en relación al contenido de las grabaciones e incluso fama. Pero detrás de esa pantalla, se camuflaba un esquema de explotación sexual en la virtualidad pero con daños y ganancias bien reales.
Las víctimas relataron ante la justicia que les exigían realizar actos de índole sexual cada vez más explícitos en contra de su voluntad e incluso usar vibradores manipulados de manera remota y simultánea vía bluetooth por los “clientes/prostituyentes” durante horas. A una de ellas la obligaron a transmitir en vivo su aborto y a colocarse un vibrador mientras sangraba. La banda, que irá a juicio oral este año, es un claro ejemplo de cómo se han diversificado las redes de trata en Argentina. ¿Cómo cambiaron las dinámicas de las bandas criminales de explotación sexual en tiempos de virtualidad?
La falsa agencia de “modelos webcam" operaba bajo los nombres de “Argentina Estudios”,“Soul”, “Webcam Group”, “Rosario Studios” y “MR Studios”.
Al frente de la organización estaban dos argentinos --un empresario del sector hotelero y un comerciante con estudios universitarios incompletos-- y un fotógrafo colombiano. Ellos tres y otras seis personas que formaban parte de la banda serán sentados este año en el banquillo de los acusados por el delito de trata agravada por consumación aunque todavía no está definida la fecha del debate oral. Estará a cargo del TOF N°1. Les podrían aplicar penas de entre 8 y 15 años de cárcel. Entre los imputados hay tres personas argentinas, tres colombianas y tres venezolanas; seis varones y tres mujeres.
Los hoteles y viviendas donde las víctimas fueron acogidas y explotadas sexualmente, de acuerdo a la acusación fiscal, estaban ubicados en Bolívar 893, Av. Cabildo 3054, Av. San Juan 1271, Piedras 545, México 614 y Güemes 3602 --todos de la Ciudad de Buenos Aires--, y Montevideo 745 --de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe--; donde funcionaban los denominados “estudios de modelaje webcam”.--
¿Creció la trata para la explotación sexual en Argentina en el último tiempo a partir de la virtualidad de la explotación? ---Se ven más casos de trata sexual, algunos de ellos con estas características de virtualidad pero también vemos un incremento de casos de explotación sexual de mujeres muy jóvenes, muchas de ellas menores de edad, que están en esta situación.
--¿Qué herramientas tiene hoy la justicia para investigar la violencia de género en entornos digitales y especialmente la trata vía streaming?
--Para investigar este tipo de delitos, son fundamentales la cooperación internacional y el trabajo interdisciplinario. La cooperación permite acceder a direcciones IP, servidores y redes sociales involucradas, y se vuelve más eficaz cuando trabajan en conjunto policías y fiscales especializados. Además, es clave contar con equipos forenses en ciberdelitos, capacitados en levantar evidencia digital, y con expertos en criptoactivos, ya que las ganancias suelen manejarse a través de criptomonedas.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
Etiquetando a dos funcionarios, el mandatario hizo un breve pero contundente posteo tras la viralización del video de los estudiantes de Canning.
Griselda Heredia, madre de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela, clamó por su liberación y afirmó que la familia siente “terror” por la posibilidad de que el gobierno de Nicolás Maduro ejerza “represalias” contra su hijo.
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como nuevo embajador en Argentina. Designado hace meses por Donald Trump, ya está habilitado para instalarse en Buenos Aires para comenzar a cumplir su rol.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”