
Peter Lamelas confirmó que empresas de EEUU están por realizar inversiones récord en Argentina
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
Ushuaia06/10/2025En el marco de las actividades por el 141° Aniversario de Ushuaia, la Municipalidad agasajó a vecinos en la tradicional “Cena de Antiguos Pobladores" realizada en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas.
La ceremonia estuvo encabezada por el intendente Walter Vuoto; junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios. Durante la noche, se presentó a los nuevos Embajadores de Ushuaia: La periodista y escritora Carla Fulgenzi, y Luis ‘Chino’ Vivar, destacado por su rol como jefe de Operaciones de Defensa Civil Municipal; ambos elegidos por la comunidad a través de la votación virtual que se realizó la semana pasada.
Compartiendo junto a las y los vecinos, también estuvieron presentes la senadora y candidata Cristina López; Paola Mancilla, candidata a diputada; la diputada Carolina Yutrovic; legisladores; los concejales Vladimir Espeche, Yésica Garay, Nicolás Pelloli, Analía Escalante, Gabriel De la Vega, Diana Freiberger y Fernando Oyarzún; funcionarios municipales; representantes de las Fuerzas Armadas, de Seguridad e instituciones centenarias.
Homenajes y reconocimientos
Durante los festejos, se llevó adelante un homenaje a la vecina Mar Tita Garea, docente fundadora de la Escuela N° 13 y primera mujer buzo de Tierra del Fuego, siendo también parte de la conformación del Club Andino Ushuaia.
También se realizó un reconocimiento a Ernesto López Viera ‘Tatín’, recordado por su rol como maquinista de la Municipalidad de Ushuaia y su labor en Vialidad Nacional; a José Paredes, histórico sastre de la ciudad quién llegó desde Santa Cruz junto a su compañera de vida Carmen; a María del Carmen ‘Chichina’ Buezas, quien junto a su esposo Carlos Rubinos y espíritu emprendedor, impulsó diversos negocios como la librería El Borrón, la agencia de Turismo Rumbosur y la Lotería El Trébol que marcaron el desarrollo de la ciudad.
Finalizando los homenajes, se destacó la figura de Nelly Praxedes López Píriz, una profesional pionera en su labor en Vialidad Nacional, siendo la única mujer en ese sector por casi una década, lugar donde conoció a su esposo Tomás Wilder ‘Chumeco’, con quién se casó y tuvo 4 hijos, contando hoy a sus 94 años con 14 nietos, 20 bisnietos y un tataranieto.
Amenizando la jornada, se presentaron espectáculos artísticos a cargo de Karina Valdéz, la Banda Municipal, que entonó el feliz cumpleaños previo al tradicional corte de torta y el cierre a cargo del DJ Cesar Alvarez.
El intendente Walter Vuoto expresó que “estamos ante un aniversario más de Ushuaia. Quiero agradecerles a ustedes, que son las y los protagonistas de esta cena y esta hermosa ciudad. Cuando llegaron, había silencio, montaña y mar. Fue su trabajo y el de sus familias pioneras que construyeron Ushuaia y esta comunidad”.
Observó que “hoy, 141 años después están sus nietos, sus hijos y familias, que cuentan con la enorme responsabilidad de continuar construyendo nuestra querida ciudad. Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”.
Por su parte la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, agradeció “a todos y todas por estar aquí presentes, es un verdadero placer para nosotros celebrar esta noche juntos –sostuvo-. Esta cena es un espacio de encuentro, donde los primeros vecinos de Ushuaia, como nos gusta decirles, junto a sus familias que forjaron esta ciudad se reúnen y comparten aquellas historias comunes que hicieron a nuestra ciudad grande, linda y que continúa creciendo paso a paso”.
Finalizando, el vicepresidente de la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores, Nicolás Olariaga, explicó que “esta ciudad es una muy envidiada: tenemos mar, río, montaña y lagos. Por ello, nos vienen a visitar de todos los lugares del mundo. Los invito a festejar, que esto sea un evento que mantenga viva la llama del recuerdo, de la identidad de los Antiguos y Pioneros Pobladores, que han forjado este lugar desde sus bases con sacrificio y trabajo, algo que debemos seguir haciendo cada día”, cerró.
Emotivo acto en honor a las raíces y la historia de Ushuaia
En el Monumento a los Antiguos y Pioneros Pobladores de Ushuaia, emplazado en inmediaciones del Puerto, se realizó una ceremonia cargada de emoción, memoria y reconocimiento a quienes forjaron la historia de la ciudad, con la presencia de la vicegobernadora, Mónica Urquiza; integrantes del Gobierno provincial; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; concejales y otros funcionarios municipales; familias de antiguos pobladores y una gran cantidad de vecinos que se acercaron a compartir la celebración.
Allí el secretario municipal de Articulación Política y Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra, afirmó que “en el marco de la celebración de un nuevo aniversario de nuestra querida ciudad, debemos mirar hacia atrás, hacia las raíces de este lugar. Hoy honramos la historia de los pueblos originarios que nos enseñaron a respetar la tierra, y la de los pioneros que nos enseñaron a crear comunidad”.
Becerra destacó el legado de quienes construyeron los cimientos de Ushuaia, dado que “fueron los que levantaron los primeros hogares, los que sentaron las bases de lo que hoy somos, los que frente a la adversidad y el aislamiento respondieron con solidaridad”; y convocó a mantener viva la memoria y el compromiso colectivo.
“En este 141° aniversario tomemos la corresponsabilidad de mantener viva la memoria de los primeros pobladores –expresó-, de integrar la sabiduría ancestral en nuestro presente y continuar trabajando para que Ushuaia siga siendo un faro de cultura, de respeto y de progreso en el extremo más austral del continente, para que siga cobijando a quienes la elegimos como nuestra tierra”.
El acto cerró con el reconocimiento a familias fundadoras y la puesta en valor del espíritu de comunidad que distingue a Ushuaia desde sus orígenes, reafirmando el compromiso de seguir construyendo una ciudad inclusiva, solidaria y con mirada de futuro.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Gobierno Nacional impulsa una modernización profunda en la industria fueguina para mejorar su competitividad, reducir costos y generar más emple
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.
La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.
La Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
Se trata del hecho ocurrido este mes de enero en la ciudad de Ushuaia en el caso de una ex funcionaria municipal a la que acusaron de estafas, la cual fue sobreseída. En represalia tres de los denunciantes le prendieron fuego una camioneta estacionada en el patio de su casa.
El accidente ocurrió éste viernes 3 de octubre , en la intersección de las calles Independencia y Constitución Fueguina, en la ciudad de Ushuaia.
El Presidente recibirá nuevamente a su antecesor para continuar acercando posiciones, en el marco de la búsqueda de mayor gobernabilidad. Volverá a participar Guillermo Francos
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
La Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.