
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
Ushuaia07/10/2025El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Dante Querciali, celebró el crecimiento de la conectividad aérea hacia Ushuaia y destacó los buenos resultados obtenidos durante la participación de Tierra del Fuego en la Feria Internacional de Turismo (FIT).
“El panorama con respecto a la conectividad aérea viene muy bien”, afirmó Querciali, y explicó que durante la FIT mantuvieron reuniones “con las tres compañías aéreas, desde lo comercial, y también con LADE, que está buscando reforzar la conectividad regional”.
El funcionario confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales durante la temporada de verano y que “ya está programada la operación anticipada para julio del año que viene de los vuelos directos de San Pablo a Ushuaia”. En ese sentido, precisó que “Aerolíneas confirmó dos vuelos semanales durante el mes de julio, en el caso de Brasil”, lo que permitirá generar ventas a futuro para la próxima temporada de invierno.
Además, anunció que las low cost Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias, pasando de un vuelo diario a dos. “Vamos a estar entre 12 y 16 vuelos semanales por cada una, depende del día”, detalló, y agregó una novedad: “FlyBondi va a tener vuelos directos los días miércoles y domingo, a partir del 6 de diciembre y hasta el 31 de marzo, directo de Córdoba a Ushuaia y de Ushuaia a Córdoba. Es una muy buena noticia”.
Consultado sobre los factores que explican este incremento, Querciali señaló que “si bien es una temporada difícil, las compañías ven una posibilidad de crecimiento basado en la temporada anterior y en el trabajo conjunto que se viene realizando con ellas”. Añadió que “hemos tenido una buena performance en la cantidad de ocupación en los vuelos diarios, eso hace que aumenten las frecuencias y nos da la oportunidad de tener un flujo más importante de turistas para el verano”.
Respecto de cuándo comenzará el aumento de vuelos, indicó que “ya a partir del mes de octubre, pero en noviembre se verá la mayor cantidad de frecuencias”.
En cuanto al trabajo en la FIT, Querciali destacó la participación fueguina: “Aprovechamos el marco de la feria para posicionar el destino. El jueves anterior hicimos un workshop con el acompañamiento de 60 prestadores de servicios de la provincia”. Explicó que “fue una ronda de negocios con actualización de ofertas, con muy buen resultado, porque tuvimos más de 160 operadores del AMBA interesados en nuestro destino”.
Sobre la procedencia de los operadores, aclaró que “en general muchos repiten, vuelven para ver las nuevas ofertas y opciones de productos, y otros generan nuevos vínculos”. Según precisó, “esto les da la posibilidad a los pequeños prestadores de nuestra provincia de acceder al vínculo directo con operadores mayoristas, algo fundamental para seguir creciendo”.
Finalmente, sostuvo que si bien “la ronda de negocios está orientada al mercado nacional”, durante la feria también se generan contactos internacionales: “El lunes y martes es público profesional, y ahí se establecen vínculos directos, sobre todo con operadores de Sudamérica”.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
Se trata del hecho ocurrido este mes de enero en la ciudad de Ushuaia en el caso de una ex funcionaria municipal a la que acusaron de estafas, la cual fue sobreseída. En represalia tres de los denunciantes le prendieron fuego una camioneta estacionada en el patio de su casa.
El accidente ocurrió éste viernes 3 de octubre , en la intersección de las calles Independencia y Constitución Fueguina, en la ciudad de Ushuaia.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa