Ushuaia tendrá 51 vuelos semanales y nuevas rutas internacionales en verano

El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.

Ushuaia07/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.a2b634e0c4032711.MjAyNDEwMjYwMzAyMjFfYWVyb2xpbmVhc190b3JyZV9fbm9ybWFsLndlYnA=

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Dante Querciali, celebró el crecimiento de la conectividad aérea hacia Ushuaia y destacó los buenos resultados obtenidos durante la participación de Tierra del Fuego en la Feria Internacional de Turismo (FIT).

“El panorama con respecto a la conectividad aérea viene muy bien”, afirmó Querciali, y explicó que durante la FIT mantuvieron reuniones “con las tres compañías aéreas, desde lo comercial, y también con LADE, que está buscando reforzar la conectividad regional”.

El funcionario confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales durante la temporada de verano y que “ya está programada la operación anticipada para julio del año que viene de los vuelos directos de San Pablo a Ushuaia”. En ese sentido, precisó que “Aerolíneas confirmó dos vuelos semanales durante el mes de julio, en el caso de Brasil”, lo que permitirá generar ventas a futuro para la próxima temporada de invierno.

Además, anunció que las low cost Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias, pasando de un vuelo diario a dos. “Vamos a estar entre 12 y 16 vuelos semanales por cada una, depende del día”, detalló, y agregó una novedad: “FlyBondi va a tener vuelos directos los días miércoles y domingo, a partir del 6 de diciembre y hasta el 31 de marzo, directo de Córdoba a Ushuaia y de Ushuaia a Córdoba. Es una muy buena noticia”.

Consultado sobre los factores que explican este incremento, Querciali señaló que “si bien es una temporada difícil, las compañías ven una posibilidad de crecimiento basado en la temporada anterior y en el trabajo conjunto que se viene realizando con ellas”. Añadió que “hemos tenido una buena performance en la cantidad de ocupación en los vuelos diarios, eso hace que aumenten las frecuencias y nos da la oportunidad de tener un flujo más importante de turistas para el verano”.

Respecto de cuándo comenzará el aumento de vuelos, indicó que “ya a partir del mes de octubre, pero en noviembre se verá la mayor cantidad de frecuencias”.

En cuanto al trabajo en la FIT, Querciali destacó la participación fueguina: “Aprovechamos el marco de la feria para posicionar el destino. El jueves anterior hicimos un workshop con el acompañamiento de 60 prestadores de servicios de la provincia”. Explicó que “fue una ronda de negocios con actualización de ofertas, con muy buen resultado, porque tuvimos más de 160 operadores del AMBA interesados en nuestro destino”.

Sobre la procedencia de los operadores, aclaró que “en general muchos repiten, vuelven para ver las nuevas ofertas y opciones de productos, y otros generan nuevos vínculos”. Según precisó, “esto les da la posibilidad a los pequeños prestadores de nuestra provincia de acceder al vínculo directo con operadores mayoristas, algo fundamental para seguir creciendo”.

Finalmente, sostuvo que si bien “la ronda de negocios está orientada al mercado nacional”, durante la feria también se generan contactos internacionales: “El lunes y martes es público profesional, y ahí se establecen vínculos directos, sobre todo con operadores de Sudamérica”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!