
El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
El seleccionado argentino volvió a perder ante su par británico en un cierre apretado. Pablo Matera se convirtió en el jugador con más presencias en el conjunto albiceleste
Galerías12/07/2025Los Pumas perdieron de manera agónica con Inglaterra por 22-17, en el estadio Bicentenario de San Juan. Los dirigidos por Felipe Contepomi, pese a que mostraron una versión mejorada, no pudieron sobreponerse de la derrota de la semana pasada en La Plata en su segundo test match.
Antes del inicio del test match, Pablo Matera recibió un emotivo homenaje en San Juan al convertirse en el jugador de Los Pumas con más presencias en el seleccionado argentino con 111 caps, desde su debut en el 2013.
El elenco inglés golpeó de entrada. Seb Atkinson fue el que culminó una gran jugada asociada que incluyó un kick de George Ford para perforar la defensa argentina y bien aprovechada por el extremo. El propio Ford fue quien hizo efectiva la conversión para poner el partido 7-0 a favor de la visita cuando el reloj indicaba que solo habían transcurrido cuatro minutos de juego
No obstante, Santiago Carreras acortó la distancia por medio de un penal en campo inglés. El apertura marcó los primeros puntos para el combinado nacional y puso las cosas 7-3.
Tiempo después, Ben Curry vio la tarjeta amarilla y dejó al combinado europeo con un jugador menos momentáneamente. El número 6 cometió una infracción sobre Matera al impactar con su hombro sobre la cabeza del ala argentino y, tras un llamado del TMO, fue sancionado.
Los Pumas aprovecharon la superioridad numérica y se pusieron al frente en el marcador a los 26 minutos. Simón Benítez Cruz se llevó la ovalada con mucha agilidad con sus manos y habilitó a Lucio Cinti, quien apoyó y marcó el primer try para el conjunto local. Posteriormente, Carreras completó la jugada de siete puntos con una conversión efectiva.
Una vez que Inglaterra volvió a tener 15 hombres en el campo, dio cuenta de su efectividad. Freddie Steward coronó una jugada cerca de la bandera izquierda, tras una acción que se originó en un scrum que el elenco visitante tuvo en campo argentino. Ford puso las cosas 14-10 con una patada a los palos, que, aunque exigida, fue muy precisa.
En la última jugada de la primera etapa, el seleccionado argentino pasó al frente. Luego de una acción preparada en el line out, Ignacio Mendy aprovechó que un kick de carreras se desvió en uno de los palos y desorientó a la última línea inglesa para marcar el segundo try de la tarde sanjuanina. Luego, el apertura volvió a demostrar su calidad con los pies y puso el trámite 17-14 al término de los primeros 40 minutos.
Tras varios minutos de asedio, la Rosa pudo igualar el encuentro. Ford, una constante pesadilla para Los Pumas con el pie, convirtió tres puntos por medio de un penal a pocos metros de la línea de 22 para igualar en 17 el marcador.
Cerca de la hora de juego, Matera recibió una tarjeta amarilla por un penal cerca del ingoal propio y dejó, durante diez minutos, a Los Pumas con 14 jugadores que se vieron totalmente dominados desde el comienzo de la segunda etapa. Sin embargo, el seleccionado argentino resistió de manera implacable los embates rivales y logró transitar el período con inferioridad numérica sin conceder puntos.
De todos modos, a un minuto para el final, Inglaterra pudo vulnerar la defensa argentina y, por medio de Jack van Poortvliet, marcaron un try cerca de la bandera, del cual Ford no pudo hacer efectiva la conversión. El resultado terminó con un 22-17 para los visitantes.
El próximo compromiso de Los Pumas será el sábado 19/7 frente a Los Teros de Uruguay, en el estadio Padre Martearenade Salta, para cerrar la ventana de partidos amistosos de julio.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.
Además, ocurre en un contexto de tensión debido a los nuevos ejercicios militares que el gobierno británico anunció que realizaría en las islas
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Durante un encuentro con vecinos en Ushuaia, los candidatos de La Libertad Avanza, Agustín Coto, Belén Monte de Oca, Miguel Rodríguez y Analía Fernández, reafirmaron su apoyo al presidente Javier Milei y llamaron a fortalecer el respaldo legislativo para consolidar la transformación económica y política del país.
Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.
Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
La cordobesa se impuso otra vez entre los navegantes en la categoría Challenger y su marido, Nicolás Cavigliasso, puede lograrlo en la última fecha
La Dirección Provincial de Vialidad concluyó el Operativo Invierno 2025 con presencia activa en la totalidad de las rutas provinciales y complementarias de Tierra del Fuego.
Vecinos y vecinas, junto a funcionarios de la Municipalidad de Ushuaia y concejales, realizaron una recorrida por la nueva escalera ubicada en la intersección de Yowen y Karukinka Norte, una obra muy esperada por la comunidad que mejora la conectividad y la seguridad peatonal en la zona.
La Libertad Avanza festejó la decisión sobre la candidatura de Santilli tras una serie de fallidos y el oxígeno que llegó desde EEUU. Semana de hiper actividad para Santiago Caputo. Sigue la interna. El tuit sugestivo de De Andreis. La campaña “Cristina Libre” se muda a Roma. La disputa con Kicillof
El ingeniero Ricardo Chacra consideró “una información fallida” la que difundieron medios de Santa Cruz con respecto a su retirada de las áreas en Tierra del Fuego. Aseguró que presentaron el pedido de extensión de las concesiones en 2023 y que actualmente están negociando con el gobierno fueguino los términos del acuerdo
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.