Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Tolhuin13/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

- El intendente Daniel Harrington hizo una evaluación de la interpelación a su Secretario Legal y Técnico en la sesión del lunes y explicó los motivos para decidir hacer ajustes en el Ejecutivo para darle dinero extra a los concejales, que agotaron el presupuesto previsto para todo el año en el mes de agosto.
“Previamente a la interpelación buscamos canales de diálogo, pero no se aceptaron las propuestas. Por un foco de conflicto exclusivamente presupuestario, al que se sumaron las cuestiones electorales, terminamos en la interpelación. De parte nuestra hubo propuestas de diálogo, que no se dio. La interpelación salió como salió, y estoy conforme porque mi Secretario Legal y Técnico pudo dar las explicaciones en el marco que el Concejo impuso. Nosotros entendíamos que legalmente ese procedimiento no correspondía y lo manifestamos, presentamos un recurso de reconsideración de la interpelación, pero el Secretario se sentó y demostró a los concejales que no tenemos absolutamente nada que ocultar”, remarcó por FM Master’s.
“Luego de la interpelación hubo una charla de cuatro o cinco horas y el Concejo planteó la necesidad de contar con más recursos para pagar el sueldo del personal, la dieta de los concejales y los gastos de funcionamiento. No llegamos a ningún acuerdo y al día siguiente nos volvimos a reunir a la mañana, porque tuve el gesto y la voluntad política de ir a resolver el conflicto. Más allá de las diferencias políticas que tengamos, yo entiendo que tienen la responsabilidad de pagar los sueldos y necesitan recursos para eso”, planteó.
“Tuve charlas con el sindicato de ATE, que me manifestó su preocupación, lo mismo pasó con UPCN, y puse a disposición la voluntad política, el gabinete y los equipos técnicos para resolver la situación. No es lo que el municipio necesita para resolver las necesidades de la comunidad, pero resolvimos el punto de conflicto para que el Concejo pueda abonar los sueldos”, dijo.
La solución pasó por ajustar al Ejecutivo, para pagar los excesos de los concejales. “Ayer la Secretaría de Economía y Hacienda trabajó a contrarreloj para que los empleados del Concejo tuvieran depositado su sueldo. Esto no soluciona los problemas políticos de fondo, pero espero que se entienda que hay un contexto nacional con un ajuste feroz, que impacta en las cuentas de los municipios y en consecuencia a las cuentas del Concejo”, expresó.
“Nuestra disposición para resolver los temas siempre va a estar, porque tengo la responsabilidad de resolver los conflictos y dar las respuestas. Yo no me meto en cómo administra sus recursos el Concejo, pero lo que puedo decir es que la partida asignada en el presupuesto está agotada. Había que buscar un camino de diálogo para que esto se resolviera y pudieran ampliar su partida, sin tener una ampliación presupuestaria. Esto se hizo con la partida presupuestaria de los funcionarios del municipio y se redujo la partida de dietas de los funcionarios del municipio”, indicó.
“Como yo tenía por presupuesto 13 lugares de gabinete y en mi planta tengo solamente 7 funcionarios, ese ahorro que fui generando nos permitió reducir la partida para destinar un porcentaje al Concejo. También se redujo gran parte de la partida de viáticos y pasajes, es decir que el intendente y los funcionarios tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad. Como no hubo un uso desmedido, esa partida se puede reducir y se puede cambiar de destino”, explicó.
Agregó que “una de las propuestas que habíamos hecho era reducir los gastos de fiestas populares y aplicar la suspensión de la fecha del agasajo a los antiguos pobladores, porque de cualquier manera no llegábamos. Lamentablemente hay aves de rapiña que están buscando algún votito más y se tergiversó la información”.

Dormir tranquilo

Más allá de haber tenido que ceder, priorizó la necesidad de los trabajadores. “Si los empleados no cobran, sean del Concejo o del Ejecutivo, a mí no me deja dormir tranquilo. Todo el esfuerzo fue a atender esa situación. En los momentos difíciles los amigos del campeón se corren y son las reglas de juego porque yo también pasé por eso, pero lo que no hago es correrme de las responsabilidades que tengo y la situación va encaminada a resolverse”, dijo.
Respecto del impacto en materia de agasajos, dijo que en Tolhuin “están acostumbrados a traer artistas provinciales y nacionales, pero hoy la prioridad está en seguir generando empleo con la obra pública, en acompañar a los vecinos que no llegan con la factura de luz o de gas o que necesitan alimentos. Los que antes tenían presencia en Tolhuin hoy están en franca retirada y el que sigue atendiendo a los vecinos es el municipio. Es la prioridad que tiene todo el gabinete municipal”, aseguró.

Informes respondidos

Otro aspecto que quedó claro en la interpelación es que el Ejecutivo había respondido todos los pedidos de informe, al margen de que algunos fueran intrascendentes. “Quedó claro en la interpelación que los pedidos están contestados en tiempo y forma, con número de resolución de cada pedido y cada respuesta. Les puede satisfacer más o menos la respuesta, o querer más detalles, y les daremos más detalles”, garantizó.
A modo dejemplo, citó un pedido que cuestionaba su uso de vehículos oficiales fuera del horario de trabajo. “Quieren saber qué funcionario usa cada vehículo del municipio y eso está en función de la gestión. Les molesta que el intendente ande en un vehículo oficial haciendo gestiones de aquí para allá, pero si yo limito mi horario de trabajo de 8 a 15, no podríamos haber avanzado todo lo que avanzamos en Tolhuin. Yo voy y vengo para todos lados todo el tiempo. El martes tenía que llegar a la escribanía a las seis de la tarde a firmar la escritura de varios vecinos que tienen su título de propiedad y eso les molesta”, lamentó.
Por si faltara algo, “después de todo lo que sucedió, nos anoticiamos de que se autorizaron un nuevo aumento. Hay un contexto complejo y yo tengo claro cuáles son mis prioridades. No va con mi ideología política echarle culpas a los demás cuando los contextos son negativos y no buscar una solución. Yo no ando reclamando reuniones en los medios y después ni siquiera contesto cuando me citan. Esas son las cosas que suceden y es hasta una pérdida de tiempo”, enfatizó.

Avance de la campaña

Por otra parte, se definió “orgulloso” de la propuesta que está llevando a toda la provincia en frente Defendamos Tierra del Fuego. “Si de algo estoy orgulloso es de la propuesta política que está llevando Defendamos Tierra del Fuego y de tener los candidatos que tenemos. Estoy muy orgulloso de que Ana Paula (Cejas) sea la segunda candidata titular, algo que no le pasa a Tolhuin desde hace mucho tiempo”, señaló.
“Yo estoy orgulloso de mis candidatos, tenemos una muy buena propuesta que estamos llevando a los vecinos de toda la provincia, para brindar una alternativa. Esa alternativa tiene el respaldo de dos intendencias que han demostrado tener aceptación en la gente. Yo no me voy a dedicar a buscar las debilidades de cada uno de mis contrincantes políticos, me voy a enfocar en mis fortalezas y esa es la manera en que nosotros construimos política. Esa es la manera de hacer política que la gente acepta y sigue acompañando”, valoró.

Dos Santos y el diálogo

También se lo consultó sobre las críticas de la legisladora tolhuinense Gisela Dos Santos, cuya labor se desconoce, quien asegura que no hay diálogo con el intendente. “La última vez que nos reunimos fue previo a la comisión de las salmoneras que se hizo en Río Grande y le di mi punto de vista del proyecto. Nos sentamos en una reunión con el Secretario de Pesca, porque mi gran duda era qué se iba a hacer en el Fagnano, sabiendo que es una fuente de agua vital para el funcionamiento de Tolhuin. Esa duda nadie me la supo contestar. Nosotros tenemos la suerte de contar con la ingeniera Ana Luz Carol, la invitamos a la reunión y trajimos a nuestros técnicos ambientales, para entender qué busca la provincia con la salmonicultura. Toda esa letra chica que no está en el marco de la ley la pudimos subsanar por gestiones propias y por voluntad política para entender lo que estaba sucediendo”, detalló.
“Si la legisladora dice que no nos reunimos y quiere desconocer las reuniones, sabrá por qué lo dirá. Desmentirla hoy no contribuye en nada, porque el vecino está preocupado por llegar a fin de mes, por pagar los servicios para que no se los corten. Lo demás para mí es cotillón. Está en la madurez política de cada uno si se enfoca en el cotillón o se ocupa de que esté todo en orden para seguir avanzando, porque después de la elección hay que seguir gobernando. Después de la elección los problemas económicos de los vecinos no se van a resolver de la noche a la mañana. Hay que seguir buscando alternativas de laburo, seguir buscando inversiones, y nosotros seguimos recorriendo ese camino”, sentenció.
“Si hay algo en lo que no vamos a claudicar es en el trabajo para el crecimiento de Tolhuin y el desarrollo de la provincia. Por eso no me prendo en cada una de las declaraciones que se hacen en un contexto de campaña”, dijo de la ahora aliada de Melella.

Laguna del Indio

En materia turística y, ante el interés de participar de empresarios de Ushuaia, adelantó que se harán ajustes al pliego de licitación de Laguna del Indio. “Me alegra que haya empresarios turísticos de Ushuaia que estén mirando con buenos ojos invertir en Tolhuin. Si les parece que el procedimiento no está del todo claro, buscaremos la manera de mejorarlo y ampliar la oportunidad para que haya más oferentes en la concesión de Laguna del Indio. Cuando hicimos la concesión de Dulces Sueños, la licitación quedó dos veces desierta. Desde aquella vez a ahora hay gente preocupada por el procedimiento y con ganas de presentarse, así que evidentemente algo bien estamos haciendo porque, de no tener oferentes pasamos a tener reclamos para dar lugar a más oferentes. Algo bien estamos haciendo y son las inversiones que el municipio de Tolhuin necesita”, subrayó.
“A nosotros nos hace bien que los ciudadanos de la provincia nos visiten, que los empresarios de la provincia inviertan y que podamos generar laburo. Ese laburo va a ser producto de la combinación de esfuerzos entre el Estado y el privado, que es lo que la gente está pidiendo. No le vamos a regalar nada a nadie, pero cada puesto de trabajo que se genera es una solución a mis vecinos y no me voy a cansar nunca de trabajar en ese sentido”, se comprometió.

Las termas

Con respecto a las termas, que también han despertado interés en Ushuaia y habría cierta premura por respuestas, indicó que muchos de los que no hicieron nada en más de 30 años ahora están “apurados” por la puesta en marcha. “En su momento no se hizo bien el trabajo y nos significó un costo muy alto, que fueron más 30 años sin inversión en las termas. No muchos tomaron con seriedad lo que significa tener aguas termales en el corazón de la isla y parecía que nadie las veía. Nosotros las empezamos a hacer visibles en el momento que planteamos que las termas tenían que ser de Tolhuin, como planteamos la ampliación del ejido urbano. Ahí empezó a tomar valoración este recurso”, sostuvo.
“Hoy veo a muchos que no movieron un dedo cuando estaban en cargos legislativos y ejecutivos, y ahora están muy preocupados por lo que pasa ahí. Estuvieron más de 30 años sin ver las termas, entonces por qué no nos tomamos el tiempo necesario para identificar el mejor uso, hacer los estudios que correspondan y trabajar en función a eso”, planteó.
“Además hay que motorizar al prestador turístico de Tolhuin. Todos sabemos lo que significa Ushuaia para el turismo, que necesita que haya más días de estadía, ampliar el consumo en toda la provincia y conectarla de sur a norte, porque el turismo motoriza a toda la economía. Yo quiero sumarme a ese circuito económico de la mejor manera y tener servicios de calidad para un turismo que cada vez es más exigente con el producto. Para eso hay que hacer un trabajo serio y yo veo a algunos medio apurados, queriendo poner alguna zancadilla y reclamando su parte, pero no importa. Vamos a seguir trabajando con todos los actores que se quieran sumar para hacer un buen uso del recurso y que no sea exclusivamente de la gestión del intendente Harrington, sino que sea de todas las gestiones venideras, para el crecimiento de este bendito lugar que tengo el orgullo de representar”, manifestó.

Aniversario de Tolhuin

Finalmente se refirió a los festejos por el aniversario de la ciudad. “Se hará el desfile y el tradicional corte de torta. No vamos a superponer actividades, porque hay iniciativas de varios comercios y aserraderos que están haciendo enduro dentro de la ciudad. El fin de semana pasado estuvo el rally de APITUR y tengo que destacar el laburo de la asociación y agradecerle por el bien que le hizo a nuestros comerciantes y cabañeros. Todos esos eventos los vamos a acompañar y vamos a establecer un calendario de acá a diciembre con las diferentes actividades de toda la temporada de verano. A nosotros nos pone muy contentos cuando el resto de la provincia nos visita, son siempre bienvenidos y tratamos de poner lindo a Tolhuin, sus calles, con su limpieza y cuidado, para que se sientan a gusto los que vienen”, dijo.
“Después del cincuentenario dejamos la vara muy alta y no pudimos volver a hacer un evento de esa magnitud, no por falta de ganas sino de recursos, pero hay que buscar alternativas. Ya hay propuestas de empresarios dedicados a los shows artísticos que quieren invertir en el campo de doma para hacer eventos durante el verano. Le buscaremos la forma e iremos viendo cómo funciona. A Tolhuin le hace muy bien el turismo, que vengan a pasar los fines de semana y que podamos ofrecer actividades”, concluyó el intendente.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Te puede interesar
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Lo más visto
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

suscribirte para mas contenido!