Una inversión de U$S 37 millones transformará la infraestructura del aeropuerto de Río Grande

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

Rio Grande13/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.993d173fac0dc19b.bm9ybWFsLndlYnA=

El Aeropuerto Internacional “Gobernador Ramón Trejo Noel” de Río Grande será objeto de una profunda modernización, con una inversión estimada en U$S 37 millones, según confirmó el concesionario Aeropuertos Argentina.

Las tareas de renovación —que forman parte del plan nacional de mantenimiento y mejora de la infraestructura aeroportuaria— comenzarán el 5 de enero de 2026 y se extenderán hasta el 15 de abril del mismo año, período durante el cual la terminal permanecerá fuera de servicio.

Renovación total de la pista
El proyecto abarca la rehabilitación completa de la pista 08-26, incluyendo la aplicación de un nuevo paquete asfáltico modificado con polímeros para mejorar la resistencia y durabilidad del pavimento. Además, se prevé la modificación de las cabeceras para adecuarlas a las normas vigentes y la modernización del sistema de balizamiento, reemplazando 250 luminarias halógenas por tecnología LED de bajo consumo y larga vida útil.

También se instalará un sistema de energía ininterrumpida (UPS) que garantizará la operatividad constante de las ayudas visuales durante las operaciones aéreas.

Incorporación de tecnología y ampliación de la plataforma
Uno de los avances más destacados será la incorporación de un nuevo sistema de detección de hielo que brindará información en tiempo real sobre el estado de la superficie. Este equipamiento permitirá identificar la presencia de hielo, escarcha o nieve, optimizando las tareas de mantenimiento preventivo y reduciendo el uso de recursos y tiempos de respuesta.

Por otro lado, la plataforma comercial será demolida en su totalidad para dar lugar a una nueva superficie construida en hormigón, con una ampliación que permitirá mejorar la operatividad del área destinada a las aeronaves.

Mejora en seguridad y eficiencia operativa
Según el informe, las obras “refuerzan la seguridad operacional del aeropuerto, mejorando las condiciones y tiempos de operación en situaciones climáticas y de visibilidad adversas”, lo que redundará en una mayor eficiencia y reducción de riesgos durante las operaciones aéreas.

Últimas publicaciones
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Te puede interesar
PROGRAMA_SALUD_VISUAL-1080x675

El Municipio de Río Grande lanza nueva etapa del Programa de Salud Visual

Radio FM Amistad
Rio Grande06/10/2025

El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.

W1261ql4haw2a7m9faidh97

Mella anunció la compra de un avión para hacer vuelos a la Antártida

Radio FM Amistad
Rio Grande02/10/2025

El propietario de la empresa Volar S.A. HeliUshuaia espera poder concretar en esta temporada los primeros vuelos a la Antártida. Informó sobre la compra de un avión de ocho plazas que se está acondicionando en Santiago de Chile y está siendo inspeccionado por la ANAC. En 15 días estaría en la provincia y comenzaría una tarea de entrenamiento en el territorio. Además está preparado para aterrizar en pistas de tierra o de pavimento, y podría unir distintos puntos de la provincia, como Petrel o Tolhuin. La empresa ya cuenta con seis helicópteros destinados a la actividad turística, uno de ellos preparado para rescates.

Lo más visto
photo_5122944589202394021_y-1

La Municipalidad lanzó la segunda temporada de BiciUshuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.

suscribirte para mas contenido!