El presidente Javier Milei lanzó el “Plan Argentina Grande Otra Vez”

El mandatario presentó una agenda de reformas estructurales clave para impulsar el desarrollo del país.

Politica13/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
5-1760141571515_300_200

El presidente Javier Milei encabezó este jueves en San Nicolás la presentación del “Plan Argentina Grande Otra Vez”, una ambiciosa iniciativa orientada a impulsar el crecimiento económico, atraer inversiones y transformar de raíz el sistema productivo del país.

Durante el acto, realizado en la planta industraial de Sidersa, el mandatario celebró el ingreso de 55.000 millones de dólares en nuevas inversiones, que calificó como el punto de partida de una nueva era de prosperidad y libertad económica para la Argentina.

Acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el intendente local Santiago Passaglia, el jefe de Estado afirmó que el país comenzó a recuperar la confianza del mundo. En ese sentido, destacó el respaldo histórico de Estados Unidos anunciado el día anterior, que, según explicó, marca “un hito fundacional” en la relación bilateral y fortalece la inserción internacional de la Argentina.

Entre los anuncios más importantes, Milei subrayó los acuerdos alcanzados por YPF y la empresa italiana ENI para desarrollar un megaproyecto de gas natural licuado, con una inversión estimada en 30.000 millones de dólares en cinco años, capaz de generar exportaciones anuales de hasta 20.000 millones de dólares.

A esto se suma el compromiso de OpenAI, que desembolsará 25.000 millones de dólares para instalar centros de datos y desarrollo tecnológico en el país, consolidando a la Argentina como polo regional en inteligencia artificial.

El Presidente eligió Sidersa como escenario del anuncio por tratarse de una de las primeras firmas adheridas al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La compañía invertirá 300 millones de dólares en una nueva planta para producir acero de alta calidad, pieza clave para el desarrollo de la infraestructura nacional.

Durante su discurso, el mandatario adelantó un paquete de reformas económicas, laborales y tributarias que busca liberar las fuerzas productivas del país. La primera etapa apunta a beneficiar a más de 500.000 pymes, reducir la carga impositiva y fomentar la creación de empleo formal en el sector privado.

En materia laboral, el Gobierno impulsará cambios para dar previsibilidad a las empresas e incentivar la contratación en blanco, poniendo fin a lo que Milei denominó “la industria del juicio laboral”. Según explicó, la nueva legislación buscará adecuar los convenios colectivos a la realidad actual y garantizar “mayor cantidad de empleos y mejores salarios”.

En el plano tributario, el Presidente anunció la iniciativa de eliminar unos 20 impuestos considerados “ridículos y distorsivos”, con el propósito de simplificar el sistema y aliviar la presión fiscal sobre el sector privado. “Venimos a cortar de cuajo con esta adicción y a simplificar, de una vez por todas, nuestro sistema tributario”, afirmó.

Finalmente, Milei sostuvo que el Plan Argentina Grande Otra Vez busca dinamizar la economía desde las grandes inversiones hasta las pequeñas empresas, y aseguró que su gobierno está decidido a cambiar el país de forma definitiva, para que los argentinos vuelvan a ser protagonistas de su propio destino.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251126095212c9bed84d10e44f8e68d867296149eca0_min

Formación interinstitucional

Radio FM Amistad
Provinciales27/11/2025

La Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego llevaron adelante una nueva instancia de formación destinada a personal de la Armada Argentina y de la Secretaría de Ambiente. El objetivo es fortalecer la coordinación y mejorar la respuesta ante emergencias en territorio fueguino.

Te puede interesar
multimedia.normal.bc5e7cb15dd5a9c5.bm9ybWFsLndlYnA=

Para asumir el cargo de Senadora Monte de Oca dejará su banca en el Concejo

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El próximo lunes en sesión especial se aceptará la renuncia presentada por la concejala de La Libertad Avanza, quien se incorporará al Senado de la Nación; y a continuación asumirá su suplente, Marjorette Saldias Carcamo. La jornada se desarrollará a partir de las 14:30 horas en el recinto legislativo ubicado en Gobernador Paz y Piedrabuena.

202511260934420e8d01e462c3fae760f31cd319a3b6bc_min

Conflicto resuelto, sesión y jura en puerta

Radio FM Amistad
Politica27/11/2025

El acuerdo salarial alcanzado ayer con APEL allanó el camino para que la Legislatura pueda sesionar. La renuncia del legislador Coto para asumir en el Senado de la Nación y el juramento de Selzer en su reemplazo son algunos de los temas a resolver. Hoy está previsto que la comisión de economía aborde los proyectos de regularización de deudas tributarias.

20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Lo más visto
202511251008473e9135297ee517b81225a4985742bd0d

Reserva Natural Alarkén: un modelo de gestión del bosque sostenible

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Mientras en distintos puntos de Ushuaia los bosques nativos sufren impactos crecientes por desarrollos no sostenbiles, urbanizaciones con carencias de planificación, el Cerro Alarkén y su Reserva Natural se consolidan como un caso sólido de manejo ambiental responsable. En contraste, obras como las desarrolladas en el Centro Invernal Martial generan preocupación sobre la cuenca del Arroyo Buena Esperanza, evidenciando la urgencia de proteger el bosque con criterios técnicos.

IMAGE-2025-11-26-185241-660x365

Chile potencia a Puerto Williams para disputar turismo y presencia antártica

Radio FM Amistad
Internacionales26/11/2025

El acto oficial de finalización de una nueva etapa de la Ruta Vicuña–Yendegaia, encabezado por el presidente chileno Gabriel Boric, marca el inicio de un plan más ambicioso: potenciar el desarrollo de Puerto Williams, habilitar un muelle para cruceros, consolidar su proyección hacia la Antártida y disputar el actual liderazgo de Ushuaia.

Captura-de-pantalla-2025-11-25-a-las-22.11.13-660x365

Mini vacaciones: Más de 4.100 fueguinos cruzaron al continente

Radio FM Amistad
26/11/2025

Salidas récord por San Sebastián durante el fin de semana XXL. La cifra representa un aumento del 15% respecto a las mismas fechas del año pasado. La chilena ciudad de Punta Arenas fue el destino principal de los vacacionantes.

suscribirte para mas contenido!