Apelaron el beneficio de arresto domiciliario para Cristina Kirchner

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta en la causa Vialidad, por lo que la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Nacionales01/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202506301151540543b941e62fa35e353fb30f13ae183b_min

En un escrito de 33 carillas, los fiscales reclaman que se revoque el arresto domiciliario de “Cristina Elisabet Fernández para que continúe cumpliendo la pena de prisión que se le impuso en una unidad carcelaria”, según el texto al que accedió la Agencia Noticias Argentinas.

“No nos podemos desentender del impacto social negativo que la modalidad de ejecución de la pena dispuesta ha producido, no solo por no respetar la regla de cumplimiento efectivo de las penas, sino también por la desvirtuación que se advierte en el modo en que se viene cumpliendo la detención domiciliaria”, argumentan los fiscales.

Luciani y Mola afirman que “jamás existieron motivos reales” para darle la domiciliaria a la ex presidenta de 72 años.

El Tribunal Oral Federal 2 concedió el beneficio el 17 de junio pasado en base al atentado que sufrió Cristina Kirchner como vicepresidenta el 1° de septiembre de 2022 y al concluir que no hay garantías de seguridad en una cárcel común.

“La pena de prisión debe cumplirse dentro de un establecimiento penitenciario”, insistieron ahora los fiscales.

Además mencionaron que, en caso de ir a cárcel común y quedar alojada de manera individual, “desde ningún ángulo puede asimilarse” esta situación al “aislamiento”.

También cuestionaron lo que pasa en el barrio de Constitución, donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria, a nivel seguridad y aludieron a un “trato desigual” en relación a otros condenados que están en cárcel común.

La decisión será de la sala IV de Casación integrada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.

En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló que investiga a uno de los efectivos que custodia a la ex presidenta y al que acusó de “cuidarla muy mal”, tras conocerse imágenes del agente con una campera de la Guardia de Honor Presidencial de Venezuela.

“Defender una custodia que en un momento tan importante ni se da cuenta de lo que está pasando muestra algo raro”, denunció la funcionaria, y sumó: “Hay una connivencia, no puede un efectivo de seguridad tener una campera de una guardia pretoriana”.

Si bien Bullrich evitó revelar la cantidad de efectivos que se utilizan para preservar a la ex presidenta en su departamento ubicado en San José 1111 en el barrio porteño de Constitución, indicó que hay posibilidades de achicar el plantel. (Noticias Argentinas)

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
950722-7a-12

Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad

Radio FM Amistad
Nacionales30/06/2025

El viaje iba a ser a Israel, pero fue suspendido por los bombardeos. Varados en los Emiratos Árabes durante cinco días, aprovecharon el tiempo para retratarse como turistas en una de las ciudades más caras del mundo. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", criticaron las organizaciones del colectivo.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!