Milei celebra hoy el cambio de nombre del CCK: a qué hora habla, cómo verlo en vivo y el video que compartió Adorni

Este sábado a las 19 horas, el Presidente será el único orador del relanzamiento del Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. Se espera la presencia de todo el Gabinete

Nacionales12/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
3a42007c-14ff-493a-b2a1-7352e60b6290_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El presidente Javier Milei encabezará hoy un acto para oficializar el nuevo nombre del Centro Cultural Kirchner. El recinto, bajo la gestión libertaria, lleva ahora el nombre Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento, según el Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) publicado este último jueves por el Poder Ejecutivo en el Boletín Oficial.

En la presentación, prevista para las 19 y en la que se espera la presencia de todo el Gabinete nacional, el Coro Nacional de Adultos interpretará el himno a Domingo Sarmiento en conmemoración del 150° aniversario del final de su presidencia. Para esta tarde, según fuentes oficiales, se esperan unas 100 personas en el evento, entre funcionarios e invitados especiales. La ceremonia podrá verse por streaming a través de este link.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció ayer en su perfil de X el cambio de nombre del centro cultural con imágenes de la fachada con el nuevo nombre y un video con la instalación de los nuevos estandartes que cuelgan desde la fachada del edificio patrimonial. Anteriormente, había tuiteado “El CCK ha dejado de existir” junto al DNU del Boletín Oficial publicado el 10 de octubre.

Vale recordar que en marzo, el funcionario había adelantado durante una conferencia de prensa que el Gobierno planeaba cambiar el nombre del edificio, que -previamente a ser el CCK- funcionaba como sede del Palacio de Correos y Telecomunicaciones. “Se ha decidido finalmente cambiar el nombre del Centro Cultural Néstor Kirchner, así que dejará de llamarse como tal y efectivamente se le dará paso a un nuevo nombre”, expresó. En mayo, Adorni confirmó la nueva denominación vía su cuenta de X y recién el último jueves se oficializó en el Boletín Oficial.

El cambio de nombre también se refleja en el nuevo dominio web del centro, (palaciolibertad.gob.ar) y en el nuevo logotipo del edificio. Este cambio marca un nuevo capítulo en la historia del emblemático edificio que ha sido un punto de referencia en el país.

Historia del Centro Cultural Kirchner
El CCK fue inaugurado el 21 de mayo de 2015 por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien destacó que la refacción del edificio era un “sueño” de su esposo, el expresidente Néstor Kirchner. El edificio, considerado Monumento Histórico Nacional desde 1997, ha sido un importante centro cultural desde su apertura.

Luego, el centro cultural también fue utilizado bajo el gobierno de Mauricio Macri, como en la cumbre del G-20 que se hizo en Buenos Aires, en 2018. En dicha administración, el entonces titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, fue uno de los impulsores en el cambio de denominación. E incluso precisó, en un programa de Almorzando con Mirtha Legrand: “A mí me gusta Centro Independencia, le sacaría la palabra Cultural, (sería) un centro de contenidos públicos”.

89472049_642389713161510_3722994410821832422_n

El nuevo Centro Cultural Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento ubicado en Sarmiento 151, se edificó tras la aprobación en 1888 de un proyecto para realizarlo, presentado por el expresidente, Miguel Juárez Celman. El diseño fue del arquitecto francés, Norbert Maillart, con el objetivo de convertirlo en la sede del Correo Central. Finalmente en 1928 abrió sus puertas por medio del presidente Marcelo T. de Alvear, después de una reformulación de la iniciativa en 1908. Y por lo cual se inauguró recién 20 años después.

El edificio cuenta con más de 100 mil metros cuadrados de superficie y una infraestructura “a la altura de los centros culturales más importantes del mundo”. Para ello se presentaron más de 340 estudios de arquitectura de más de 20 países. Y, según dicta la web oficial, “sus espacios combinan el alto valor patrimonial del edificio existente con la tecnología más moderna”.

En él se destaca el Auditorio Nacional, que posee una capacidad para 1750 espectadores y un escenario de 250 metros cuadrados. A su vez, la Sala Argentina, que está pensada “para un formato musical acústico”, tiene una suficiencia para 534 personas. Otra de sus atracciones es La Cúpula, que consta de una superficie de 500 metros cuadrados y una cubierta enteramente vidriada que permite una vista única del corazón de la ciudad. Y La Gran Lámpara, un espacio destinado a exposiciones a través de 2 mil metros cuadrados.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
950722-7a-12

Unas vacaciones VIP en Dubai en medio del ajuste a la discapacidad

Radio FM Amistad
Nacionales30/06/2025

El viaje iba a ser a Israel, pero fue suspendido por los bombardeos. Varados en los Emiratos Árabes durante cinco días, aprovecharon el tiempo para retratarse como turistas en una de las ciudades más caras del mundo. "Mientras las personas con discapacidad siguen esperando lo que por ley y dignidad les corresponde, ellos están de festejo, riéndose, como si nada", criticaron las organizaciones del colectivo.

Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

suscribirte para mas contenido!