Río Grande proyecta una inversión de más de $8000 millones

La Municipalidad fortalece su red sanitaria con 15 centros de atención, 206 profesionales y más de 125.000 prestaciones en seis meses, mientras persiste la demora en un convenio con OSEF para afrontar la creciente demanda.

Rio Grande01/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250630114839cf37da7f2858a9ed0910cadf8f072bf1_min

El Municipio de Río Grande avanza en un plan sanitario ambicioso para 2025, con una inversión proyectada que supera los 8000 millones de pesos, destinada a sostener y ampliar una red de 15 dispositivos de salud distribuidos en toda la ciudad. La gestión del intendente Martín Perez enfrenta un incremento sostenido en la demanda, con más de 125.000 atenciones registradas en el primer semestre del año, de las cuales el 22% corresponden a afiliados de OSEF, obra social provincial con la que aún no se logra firmar un acuerdo de cobertura, pendiente desde hace cinco años.

La Secretaría de Salud local ha incorporado 36 nuevos profesionales en lo que va del año, sumando un total de 206 médicos, especialistas y técnicos distribuidos en centros de atención primaria, servicios de telemedicina y áreas específicas como geriatría, salud mental y rehabilitación. Entre los dispositivos con mayor demanda figuran los centros de salud de Chacra II, Barrio Malvinas Argentinas y Zona Sur, además del Centro de Especialidades Médicas (CEM) y el Laboratorio Municipal "Dr. Fernando Carlos Matera", que realizan análisis clínicos y biología molecular.

La diversidad de prestaciones abarca desde clínica médica, pediatría y ginecología hasta especialidades como neurología, urología y kinesiología, con modalidades presenciales y virtuales. Según datos oficiales, el 15% de las atenciones corresponden a beneficiarios de PAMI, mientras que el resto se distribuye entre el Plan Sumar y otras obras sociales. "El sistema municipal se consolida como una opción accesible y de calidad, incluso para quienes tienen cobertura privada", destacaron desde la Subsecretaría de Salud.

Uno de los ejes recientes es el Servicio de Geriatría, enfocado en mejorar la calidad de vida de adultos mayores con abordaje integral y gratuito. Agustín Pérez, subsecretario del área, resaltó también las políticas en salud mental, donde sobresale el Curso Universitario de Prevención del Suicidio, con más de 3400 inscriptos.

Pese a los avances, el Ejecutivo local insiste en la urgencia de formalizar el convenio con OSEF para aliviar la presión financiera que implica atender a sus afiliados sin compensación. Mientras tanto, el Municipio reafirma su compromiso con la salud pública, garantizando acceso equitativo y fortaleciendo una red que ya es referente en la provincia.

Últimas publicaciones
images

Día mundial del folklore: ¿por qué se celebra el 22 de agosto?

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".

Ushuaia-aproximación-2

Habrá vuelos entre Ushuaia y las Islas Malvinas

Radio FM Amistad
Ushuaia22/08/2025

La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.

Te puede interesar
W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

20250601113042dc92637d9f6a66ab7afc5dd7c8f7e56a

La concejal Zamora impulsa declarar personas non gratas a Pauli y Garramuño

Radio FM Amistad
Rio Grande15/08/2025

La Concejal riograndense Guadalupe Zamora (MPF), evaluó la crítica situación que atraviesa la ciudad del norte debido a las medidas nacionales de desfinanciamiento y al último golpe dado a la industria nacional con la quita de aranceles a las importaciones. “Hoy no podemos perder un solo puesto de trabajo porque la industria electrónica a nosotros nos sostiene”, subrayó.

Lo más visto
20250821104305f536fc0eab2bdf7ccdce46ca26101728_min

Deporte Se viene el desafío ‘Krund Salvaje Invernal’

Radio FM Amistad
Galerías22/08/2025

El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.

W126a5r7435rqz8jifuvo5

Se llevó a cabo la primera jornada del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica

Radio FM Amistad
Rio Grande22/08/2025

Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.

suscribirte para mas contenido!