Camuzzi se defendió de las críticas por la falta de inversión

En un extenso documento salió a responder al Gobierno que reprochó a la empresa no invertir en mejorar el servicio, frente a la desmedida suba de la tarifa de gas.

Provinciales31/05/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
camuzzi-gas-del-sur-tierra-del-fuego-728x487

Frente a la desmedida suba de la tarifa de gas surgieron duras críticas del Gobierno provincial respecto a la falta de inversión de Camuzzi en la provincia. Para salir al cruce de esto, la empresa difundió un detallado informe de todas las obras que fueron realizadas en Tierra del Fuego.

 
El informe señala:

En el marco de recientes declaraciones erróneas, Camuzzi se siente en la obligación de poner en conocimiento de la población fueguina y de los medios de comunicación las inversiones que la compañía ha efectuado en los últimos años, a fin de garantizar una prestación confiable, segura y continua en toda la provincia.

Las inversiones al día de la fecha superan los $24.800 millones y han permitido, en una primera instancia, recomponer las condiciones operativas del denominado “Sistema Fueguino”, operado y mantenido por Camuzzi, para brindarle a la provincia un sendero de crecimiento sostenido.

Se trata del gasoducto troncal que recorre Tierra del Fuego. Cuenta con una extensión total de 270 km y fue construido originalmente en cañería de 8 pulgadas de diámetro. A partir del 2013/2014, el sistema comenzó a operar con limitaciones por la falta de ejecución de obras de envergadura. Si bien desde la administración provincial se ejecutó una obra parcial, era necesario realizar una obra de mayor magnitud para garantizar un horizonte de mayor previsibilidad. Por aquel entonces había restricciones para incorporar usuarios comerciales e industriales. La crónica de aquel momento daba cuenta que centros comerciales, natatorios e industrias debían abastecerse con otras energías.

Tras la revisión tarifaria integral (RTI) efectuada en 2016, Camuzzi desarrolló y ejecutó un ambicioso plan de inversiones para la provincia, que permitió dar solución definitiva a la problemática sobre el Sistema Fueguino, además de habilitar la incorporación de más de 10.000 usuarios, lo que a fines prácticos significó que no haya más restricciones para el acceso al servicio.

¿Qué obras se ejecutaron?

Se llevaron adelante obras de refuerzo sobre el propio gasoducto, en los ramales y redes de distribución de Rio Grande y Ushuaia, como así también en la Planta Compresora Tolhuin, una instalación fundamental para la operación ya que toma el gas del sistema proveniente desde Río Grande, para comprimirlo y devolverlo al gasoducto con mayor presión a fin de que pueda llegar hasta Ushuaia.

Río Grande: Se ejecutaron más de 17 kilómetros de refuerzos sobre el gasoducto en inmediaciones de la Estancia María Behety, como así también en la zona de Lago Fuego.

Planta Compresora Tolhuin: Se instaló un tercer equipo que permitió duplicar la capacidad de compresión existente, agregando 1.200 HP de potencia que se tradujeron en más seguridad y más confiabilidad ante los momentos de mayor exigencia operativa.

Ushuaia: Se llevaron a cabo 11 km de refuerzo sobre el gasoducto existente, con cañería de 12 de pulgadas de diámetro.

Gracias a este desarrollo energético, de $17.200 millones de inversión, se pudo revertir la mayor problemática de transporte de energía de la provincia y gracias a ello, todas las obras locales posteriores, ejecutadas tanto por el sector público como el privado, fueron posibles de habilitar ya que tenían garantizado el suministro necesario.

Hoy el Sistema Fueguino cuenta con más 200 km de refuerzos adicionales, por lo que prácticamente está duplicado en su extensión, con una cañería superior a la original (12 pulgadas) y que le otorga una mayor robustez a la prestación.

Otras inversiones

Una vez solucionada la problemática de transporte y compresión del Sistema Fueguino, la compañía siguió invirtiendo: la infraestructura instalada en la provincia, las condiciones climáticas y la necesidad energética que naturalmente tiene la sociedad fueguina requieren de inversiones constantes en materia de seguridad y confiabilidad, para poder sostener la prestación bajo estándares de calidad y continuidad.

Entre 2018 y 2021 Camuzzi efectuó inversiones por $2.500 millones asociadas a renovaciones de redes, movimientos de cañería, protección catódica, entre otros. Como se evidencia, inversiones significativas y necesarias para poder prestar el servicio.

A partir del 2022, la compañía inició un plan estratégico de acondicionamiento del Sistema Fueguino. Dada la envergadura de las obras a efectuar (por ser el único gasoducto que abastece a la provincia) y que la ventana temporal para efectuar los trabajos es muy acotada, las obras fueron planificadas en forma bianual.

Estas obras requirieron una inversión de $5.000 millones adicionales y surgieron luego de hacer profundos estudios por el interior del gasoducto a lo largo de todo su trazado, para determinar los tramos que requerían intervención. Este plan incluyó también intervenciones en puntos estratégicos de las propias redes de distribución para garantizar una adecuada prestación:

Renovación de 2 tramos de cañería de acero de 8 pulgadas diámetro sobre el Gasoducto, por un total de 2.000 metros, en la zona comprendida entre Tolhuin y Ushuaia, más precisamente en inmediaciones del Camping Municipal del Río Oliva y en cercanías al barrio AKAR, próximo a Ushuaia.

Refuerzo en la red de distribución de Ushuaia y la instalación de una nueva Estación Reguladora de Presión (ERP) en la intersección de las calles Héroes de Malvinas y Las Violetas. Esta obra se encuentra en su etapa final y próxima a ser habilitada.

En el barrio Aeropuerto de Río Grande se renovaron distintos tramos de red y se procedió a la readecuación de todos los servicios existentes en dichos tramos, se repararon gabinetes deteriorados y se desafectó la red antigua. Además, en el barrio Chacra IV, se ejecutaron dos refuerzos sobre la red de distribución, con cañería de polietileno de 125MM.

Como se puede apreciar, Camuzzi siempre ha honrado su papel en el desarrollo de la infraestructura gasífera de Tierra del Fuego, contribuyendo al crecimiento sostenible de la provincia, mediante la adecuación, mantenimiento y operación del sistema de transporte y distribución de gas natural.

La empresa lamenta profundamente que información parcializada pueda afectar la percepción que la ciudadanía tenga respecto al rol y responsabilidad de una empresa prestataria de un servicio público esencial.

Cuando de manera aleatoria se interrumpen los contratos vigentes y las tarifas se limitan o restringen, las licenciatarias deben concentrar sus esfuerzos en seguir operando y manteniendo la infraestructura concesionada, por sobre cualquier obra de expansión.

La compañía espera que nuestro país no vuelva a transitar una historia de congelamientos, retrasos y postergaciones tan conocida por todos, cuyo único resultado fue la afectación de la infraestructura en su conjunto y la limitación de nuevos usuarios al servicio.

FUENTE: EL SUREÑO

Últimas publicaciones
IMAGE-2025-10-19-203002-660x365

Río Grande: una mujer murió y dos hombres resultan heridos en un choque

Radio FM Amistad
Rio Grande20/10/2025

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

Te puede interesar
2025101610191854410cf2b29e7ac4567090f8a6ff227e_min

El Ejecutivo ya puede convocar a elecciones constituyentes

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El máximo tribunal provincial declaró inadmisible el recurso extraordinario federal presentado por el legislador Jorge Lechman, con el patrocinio del abogado y asesor legislativo Gastón Fernández Pezzano. La decisión deja firme la sentencia que rechazó su demanda y habilita al Poder Ejecutivo provincial a avanzar con la convocatoria a elecciones para la reforma parcial de la Constitución.

W1261c4y075o3g5up167co6

“Están liquidando despacito la Dirección Provincial de Energía”

Radio FM Amistad
Provinciales16/10/2025

El ingeniero Sergio Raymundo cuestionó la creación y el funcionamiento de la empresa Terra Ignis, señalando que, bajo una apariencia de modernización, se está produciendo una transformación profunda del sistema energético provincial sin debate legislativo ni transparencia pública. Aseguró que el decreto que amplió las facultades de la sociedad anónima implica, en los hechos, el traspaso de la DPE hacia esa firma.

Lo más visto
202510191048004ef30ce7967753b31323b8c3f145ff4f_min

La Municipalidad intervino ante ocupaciones irregulares en un predio fiscal

Radio FM Amistad
Ushuaia20/10/2025

Durante el fin de semana, ante una denuncia policial por la ocupación de tierras en un predio de la zona del banderín 20 del KyD, la Municipalidad de Ushuaia con el apoyo de la Policía Provincial completaron el desarme de la totalidad de las construcciones precarias. El secretario de Gobierno, César Molina, lo atribuyó a “una operación política montada a pocos días de las elecciones” y anticipó que denunciarán a los responsables.

IMAGE-2025-10-19-203002-660x365

Río Grande: una mujer murió y dos hombres resultan heridos en un choque

Radio FM Amistad
Rio Grande20/10/2025

El hecho enlutó el Día de la Madre, cuando el domingo último un corredor chileno se encontraba probando un Renault Clío en venta, preparado para competencias automovilísticas. Mientras estaba cruzado en el camino de tierra fue embestido en su lado derecho por una camioneta Toyota Hilux, falleciendo quien iba de acompañante en la máquina de carreras.

suscribirte para mas contenido!